
Andar a un ritmo moderado puede ayudar a quemar más grasa que hacerlo a un ritmo rápido.
CAMINAR PARA ADELGAZAR
Andar a un ritmo moderado puede ayudar a quemar más grasa que hacerlo a un ritmo rápido.
CAMINAR PARA ADELGAZAR
No nos cansaremos de repetirlo: andar es uno de los ejercicios más beneficiosos y fáciles de llevar a cabo por todo el mundo, tengan la edad que tengan. Es necesario combinarlo con otro tipo de rutina deportiva, como el entrenamiento de fuerza, pero andar entre 30 minutos y una hora cada día, es el mejor comienzo para llevar una vida saludable.
De hecho, son varios los expertos que colocan la caminata como el mejor modo de llevar una vida activa a partir de los 50 años. Y más allá de andar con peso ( rucking ) o caminar a intervalos , un reciente estudio publicado en Nutrients ha descubierto la modalidad con la que más grasa se quema. Y no es lo que esperas.
Al contrario de lo que imaginas, esta investigación no llegó a la conclusión de que una intensidad alta sea lo más beneficioso a la hora de perder peso. Los responsables de este estudio aseguran que c aminar a un ritmo moderado puede ser más efectivo para la pérdida de grasa, especialmente en mujeres posmenopáusicas.
Sí, aunque no lo creas, este estudio determinó que aquellas personas que caminaron más lentamente perdieron 2,73 veces más grasa que las del grupo que lo hizo a un ritmo más intenso. Además, mientras que las más rápidos solo comenzaron a perder grasa al final del estudio (30 semanas), las del grupo más lento mostraron una reducción constante de grasa desde las primeras semanas.
Andar a un ritmo moderado tiene grandes beneficios. /
Esto sugiere que un ritmo moderado permite al organismo utilizar la grasa como fuente de energía, mientras que un ritmo más rápido tiende a depender más de los hidratos de carbono como fuente de energía. Es por eso que andar a un ritmo moderado ayuda a quemar más grasa que hacerlo de manera más intensa.
Esto puede tener su explicación en otra teoría avalada por otros estudios previos. En estas investigación se analizó cómo el ejercicio de baja o moderada intensidad activa la beta-oxidación de los ácidos grasos, lo que facilita la reducción de la grasa corporal y ayuda a adelgazar de manera más eficiente.
Además, el ejercicio moderado reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, que está relacionada con la acumulación de grasa abdominal. Cuando los niveles de esta hormona aumentan, el cerebro recibe la señal de que necesita más energía para enfrentar la amenaza, lo que suele derivar en una ingesta excesiva de calorías.
Lo ideal sería caminar a un ritmo de 5 kilómetros por hora, (un paso ligero pero cómodo), al menos durante 54 minutos y unos cuatro días a la semana. Eso sí, tal y como te hemos dicho al comienzo de este artículo, es importante combinar esta actividad aeróbica con otros ejercicios de fuerza, además de seguir una alimentación equilibrada.