complementos fitness

Bandas de resistencia: cómo usarlas para aumentar la intensidad del ejercicio (y mejorar tus resultados)

Es posible que te hayas planteado usar bandas de resistencia para hacer tus entrenamientos más duros y obtener así más beneficios. Aprende cómo usarlas.

Mujer entrenando con bandas de resistencia / pexels

Tamara Vila
Tamara Vila

Si has pensado en añadir bandas de resistencia a tu rutina fitness, es sin duda una buena decisión. Vas a hacer más duros tus entrenamientos y doblar los beneficios . Lo que ocurre es que hay saber utilizarlas bien y en especial saber qué opciones de anclaje tienes para adaptarlas a tus necesidades.

Lo primero que debes saber es que no necesitas anclar tus bandas de resistencia para todos los entrenamientos. Hay muchos ejercicios con bandas de resistencia para los que solo necesitas las bandas de resistencia y tu cuerpo. Dicho esto, poder anclar las bandas de resistencia para desarrollar músculo definitivamente puede abrir la puerta a una amplia variedad de ejercicios adicionales.

Utiliza siempre el sentido común al probar los tipos de anclajes que te proponemos a continuación. Asegúrate de que el anclaje específico que tienes en mente sea adecuado para usar bandas de resistencia. Además, revisa periódicamente el desgaste de los anclajes y las propias bandas de resistencia para evitar accidentes.

Bandas de resistencia ancladas a la pared

La primera opción, y generalmente la más segura, para anclar bandas de resistencia es un anclaje de pared. Este accesorio de banda de resistencia es una excelente opción si no tienes una puerta adecuada para los anclajes más populares. Además de fijarse firmemente a la pared, otro beneficio de este tipo de anclaje es que el lugar por donde pasa la banda de resistencia suele ser redondeado. Esto permite que las bandas de resistencia duren más.

Una desventaja de esta opción es que inicialmente la configuración puede llevar más tiempo que otras opciones. Otro posible inconveniente es que algunos anclajes de pared específicos no tienen una altura ajustable, lo que puede llevar a perder mucho tiempo buscando y estableciendo las alturas ideales.

En el caso de que elijas un ancla no ajustable, la mayoría de los ejercicios con bandas de resistencia utilizan un ancla a la altura del piso, a la altura de los hombros y un ancla por encima de la altura de la cabeza. También ten en cuenta que debes fijar el anclaje de pared a una pared resistente, no a paneles de yeso, por motivos de seguridad.

Mujer entrenando con bandas de resistencia/PEXELS

Bandas de resistencia ancladas a puertas

Los anclajes para puertas son una forma muy popular de usar bandas de resistencia. Esta herramienta es básicamente un lazo con un objeto grueso o un nudo que puedes anclar detrás de los bordes de una puerta de armario, por ejemplo. El primer paso para utilizar con éxito un anclaje de puerta con banda de resistencia es encontrar una puerta adecuada. Necesitas una que cuando esté cerrada tenga una abertura lo suficientemente grande como para que pase el bucle.

La siguiente condición es buscar una puerta donde puedas hacer ejercicios en el lado donde se cierra o una puerta que puedas bloquear con una llave. Esto es para evitar que alguien abra la puerta mientras haces ejercicio, lo que podría provocar que la banda de resistencia volara hacia ti o que te cayeras.

Una ventaja de este tipo de anclaje es que es fácil de instalar una vez que se ha encontrado una buena puerta. Tampoco supone ningún problema ajustar la altura del anclaje de una puerta. Esta herramienta también es relativamente suave con las bandas de resistencia, lo que hace que duren más.

Anclaje a otros objetos de la casa

Generalmente se recomiendan anclajes de banda de resistencia específicos, pero dependiendo de los objetos que haya en tu casa, es posible que tengas otras cosas a las que puedas anclarlas. Ten en cuenta también que algunos objetos no son tan seguros como parecen en un principio. Los pomos de las puertas, los objetos inestables o las esquinas de los muebles pueden soltarse inesperadamente.

Bandas de resistencia junto a un compañero

Si quieres que tus entrenamientos sean precisos con la misma resistencia predecible en todo momento, esta última opción no es para ti. Dicho esto, si valoras pasar un buen rato con amigos, puedes probar este ancla. Puedes pedirle a un amigo que sea tu ancla o incluso intentar hacer el mismo ejercicio pero en direcciones opuestas. Un beneficio adicional es la responsabilidad y compromiso que se obtiene al trabajar con otras personas. La desventaja obvia es que puede ser un desafío sincronizarse lo suficientemente bien para entrenar de forma efectiva.

Temas

Fitness