Es un objetivo muy legítimo querer mejorar tus ejercicios de cardio y para eso buscas nuevas exigencias que al tiempo sean razonables. No solo te ayuda a perder calorías, sino a combatir el envejecimiento y tener una salud envidiable. Y para reforzar todos tus deseos de mejora, aparece el cardio pliométrico con el objetivo de mejorar aspectos como fuerza, elasticidad o potencia. Si ya tienes una condición física interesante, prepárate para pasar al siguiente nivel fitness.
Los ejercicios pliométricos requieren fuerza, movilidad y flexibilidad. Si eres novata en este mundo, valora la posibilidad de trabajar con un profesional para dar los primeros pasos con el fin de reducir el riesgo de lesiones y aprender la forma y la técnica adecuadas. Si bien los ejercicios pliométricos pueden parecer todo un desafío al principio, en poco tiempo podrás disfrutar de la experiencia y los resultados.
¿Qué es el cardio pliométrico?
El cardio pliométrico consiste en ejercicios aeróbicos exigentes que se utilizan para aumentar velocidad, resistencia y fuerza. Requieren que tus músculos trabajen al máximo de potencia durante cortos períodos de tiempo. Generalmente están dirigidos a atletas o personas en buena condición física, aunque también los pueden hacer personas con una buena base que deseen mejorar su estado físico.
Los ejercicios pliométricos pueden causar tensión en los tendones, ligamentos y articulaciones de las extremidades inferiores, especialmente las rodillas y los tobillos. Por eso es importante tener la fuerza y el estado físico necesarios para realizar estos ejercicios de forma segura y eficaz.
Los beneficios
Son muchos los beneficios de hacer ejercicios pliométricos. Dado que requieren poco o ningún equipo, se pueden practicar en cualquier momento y en cualquier lugar. Es un entrenamiento que aumenta la fuerza muscular, lo que te permite correr más rápido, saltar más alto y hacer cambios de dirección más eficaces. Proporciona excelentes resultados en el fortalecimiento de los músculos al tiempo que mejora la agilidad, estabilidad y equilibrio. Estos beneficios combinados permiten que tus músculos trabajen de manera más rápida y eficiente.
El cardio pliométrico tonifica todo el cuerpo, quema calorías y mejora la salud cardiovascular. También aumenta tu resistencia y metabolismo. Dado que muchos ejercicios pliométricos son trabajos que involucran a todas las partes de tu anatomía, todo el tejido conectivo se fortalece para aumentar la resiliencia y la elasticidad.
Toma precauciones
Si tienes una buena condición física a pesar de no considerarte una atleta, puedes utilizar la pliometría para fortalecer e impulsar tu estado físico general. Eso sí, es importante que hagas los ejercicios correctamente para obtener los beneficios que buscas y prevenir lesiones. Encuentra el momento adecuado y hazlos cuando te veas fresca y llena de energía.
Haz un calentamiento de 10 minutos antes de hacer ejercicios pliométricos para relajar y preparar tu cuerpo. Y un secreto: el yin yoga puede ser el complemento perfecto para un entrenamiento pliométrico porque beneficia el tejido conectivo y las articulaciones. Puedes valorar la posibilidad de hacer una sesión de yin yoga en tus días de descanso.