Mujer descansando después de entrenar. /
Ya está aquí septiembre y uno de tus objetivos para el nuevo año es eliminar esos kilos que te sobran y tonificar todo tu cuerpo a base de ejercicio y alimentación equilibrada. Podrías trabajar desde casa con diferentes rutinas de entrenamiento , pero sientes que, si pagas el gimnasio, te cundirá más.
Pero te apuntas, pagas la cuota anual porque confías en tu fuerza de voluntad y capacidad de sacrificio y luego sólo te vuelven a ver el pelo cuando vas avergonzada a cancelar tu suscripción. ¿Te suena? A la mayoría de nosotros nos ha pasado alguna vez.
Y es que somos muchos los que empezamos el nuevo curso (o el nuevo año) con muy buenos propósitos pero luego no somos capaces de llevarlos a cabo. Sobre todo en cuestión de deporte o en iniciar una dieta saludable, dejando de lado azúcares y grasas saturadas, por ejemplo.
Por eso hemos hablado con los profesionales de la cadena de gimnasios David Lloyd para descubrir las claves para no abandonar el gimnasio a las primeras de cambio y, por fin, cumplir con los objetivos que nos habíamos propuesto con muy buena voluntad y muy poco realismo.
Mujer preparándose para hacer deporte en el gimnasio. /
Puedes elegir entre un amplio abanico de posibilidades ya que ahora los gimnasios ofrecen una gran variedad de clases dirigidas y sus entrenadores personales pueden hacerte una rutina personalizada. Sólo tú sabes qué es lo que más te gusta: ¿ zumba ? ¿ yoga ? ¿o prefieres ir a tu aire? Sea como sea, es clave que la actividad elegida te guste y te motive para que no lo sientas como una obligación y consigas ser constante en el tiempo.
Eso sí, los expertos de David Lloyd te aconsejan que la meta sea realista. Quizá perder 20 kilos o conseguir el cuerpazo de Elsa Pataky sea algo difícil de conseguir, pero si te planteas pequeños retos a corto plazo, te motivarás más y conseguirás que el gimnasio te enganche.
De este modo conseguirás que tu ratito en el gimnasio sea un momento de risas y diversión, no sólo un sufrimiento. Además, esos pequeños piques amistosos vienen muy bien para aumentar la motivación y tener ganas de superarte a ti mismo (o al de al lado si eres muy competitivo).
La música, sobre todo si tiene cierto ritmo, levanta el ánimo y motiva para realizar ejercicio de manera intensa. Por eso, desde David Lloyd recomiendan crear tu propia playlist con tus canciones favoritas para mantener la motivación durante todo el entrenamiento.
Mujer practicando TRX en el gimnasio. /
Si no te fijas un día y una hora para hacer ejercicio, siempre tendrás otra cosa mejor que hacer, algo que te sirva como excusa para no entrenar. Por eso, lo mejor es hacerte con una agenda y reservar un hueco para tus entrenamientos semanales, para que no haya algo que te haga abandonar.
Estar cómodo mientras entrenas también ayuda a ver tus sesiones como algo agradable y positivo. Y si además de cómoda te ves guapa, sensación que se irá incrementando con el paso de los días, tu motivación crecerá y tus ganas de continuar con tus entrenamientos también.
Si acompañas la práctica de ejercicio de una buena alimentación, verás cómo tu cuerpo se transforma poco a poco, por lo que, al ver cumplidos tus objetivos, tus ganas de abandonar irán desapareciendo poco a poco. En los centros David Lloyd ponen a tu disposición un departamento de nutrición deportiva que pueden guiarte y aconsejarte.
Acudir a un fisioterapeuta es fundamental cuando realizas ejercicio de manera regular. Ellos te ayudaran a descontracturar, recuperar o tratar algún tipo de lesión, para que tu día a día sea mejor y puedas disfrutar del ejercicio al cien por cien.
Los ejercicios de intensidad moderada necesitan ocho horas de descanso y para los de máxima intensidad, deberás prolongarlo hasta las 12 horas. Es por eso que no debes olvidarte de mantenerlo de forma correcta para que la regeneración muscular se cumpla.
Y según nos han asegurado los expertos de David Lloyd, «cuando pienses en rendirte recuerda la razón por la que empezaste».