fitness

Las cuatro mejores posturas de yoga para mejorar tu digestión a cualquier edad

Si tienes problemas de digestión, el yoga puede ser lo que necesitas. Se trata de una actividad poco agresiva y que puedes hacer a cualquier edad. Aquí tienes las cuatro mejores posturas para tus intestinos.

Mujer practicando yoga. / / JOJA

Tamara Vila
Tamara Vila

Cuando tienes problemas digestivos, lo último que quieres hacer es salir a correr durante largo tiempo o empezar a hacer algunos burpees . Pero realizar ejercicio suave y regular podría aliviar tus síntomas, especialmente si sufres de estreñimiento o digestiones molestas y pesadas. ¿Qué tal algo tan amable y efectivo como el yoga?

Un poco de ejercicio ayuda a mover los alimentos a través del tracto digestivo y también puede aliviar la ansiedad y el estrés, los cuales pueden causar problemas digestivos. Si estás buscando hacer algunos entrenamientos de baja intensidad , es posible que desees comenzar con yoga.

La rutina que puedes leer funciona en el área abdominal de muchas maneras diferentes: estirándote hacia arriba, apretando mediante una estocada giratoria, inclinándote lateralmente o contrayéndote mediante el equilibrio del ángulo abierto. Además, las transiciones ayudan a masajear y aumentar el flujo sanguíneo en esta zona. Así que coge una esterilla, encuentra un lugar tranquilo y prueba esta breve rutina que funciona como un flujo de yoga (serie encadenada de posturas).

Estocada giratoria

Da un paso con la pierna derecha hacia adelante, con la rodilla doblada en un ángulo de 90 grados. Coloca ambas manos en el suelo a cada lado del pie derecho. Mantén la pierna izquierda estirada detrás de ti. Si esto no te resulta cómodo, deja caer la rodilla al suelo y coloca un cojín debajo.

Levanta tu mano derecha al cielo. Debes sentir la columna girando y el área abdominal siendo presionada. Respira hacia el abdomen con respiraciones lentas y tranquilas mientras involucras las piernas y se elevan hacia el cielo. Si te sientes fuerte, mira hacia la mano derecha. Alternativamente, sigue mirando hacia el suelo. Mantén la postura durante 5 a 10 respiraciones largas, luego cambia de lado y repite.

Perro que mira hacia arriba

Tras finalizar la postura anterior, ponte ahora en posición de tabla y baja el cuerpo al suelo. Acuéstate y respira profundamente desde el vientre unas cuantas veces. Luego coloca las manos a cada lado de la caja torácica y comienza a levantar lentamente la parte superior del cuerpo.

Tus manos deben estar directamente debajo de tus hombros y tus brazos deben estar rectos. Si te cuesta mucho, mantén los brazos ligeramente doblados y haz una elevación menos profunda desde el suelo. Mira hacia el cielo y alarga el cuello. Haz presión con tus manos y pies hacia el suelo. Siente cómo se estira la zona del abdomen y se fortalece la espalda . Permanece en la postura durante 5 a 10 respiraciones lentas. Para finalizar, vuelve a tumbarte boca abajo y continúa respirando profundamente.

Flexión sentada lateral

Para pasar de la postura anterior, presiona las manos y ponte de rodillas. Apoya la frente en el suelo y mantén las rodillas ligeramente separadas detrás de ti, de modo que estés haciendo la postura del niño. Después de 5 a 10 respiraciones, muévete a una posición sentada erguida con las piernas frente a ti.

Mujer haciendo yoga. / JOJA

Abre las piernas lo más que puedas, sin separarlas tanto que sientas tensión. Levanta la columna y dóblate hacia el lado derecho de tu cuerpo, colocando la mano derecha en tu espinilla, tobillo o pie derecho. Levanta el brazo izquierdo en el aire lo más alto que puedas y dóblalo hacia un lado para que puedas sentir el lado izquierdo del cuerpo estirándose . Mira hacia el cielo y alarga el cuello.

Lleva tu mano izquierda en dirección al pie derecho y, si es posible, agarra el pie. Si no te es posible, sigue llevando la mano izquierda hacia el pie derecho, intensificando el estiramiento. Respira de 5 a 10 veces y luego vuelve al centro y respira profundamente cinco veces. Repite en el otro lado.

Flexión sentada hacia adelante

Pasa desde la postura anterior juntando las piernas y doblando las rodillas. Rodea las piernas con los brazos y relaja la cabeza hacia abajo. Da un fuerte abrazo y aprieta el cuerpo. Luego, todavía en posición sentada, agarra la parte exterior de sus pies. Cambia lentamente tu peso hacia las nalgas y levanta suavemente los pies unos centímetros del suelo, manteniendo los brazos rectos.

Levanta gradualmente los pies cada vez más alto, manteniendo el equilibrio y la columna recta. Detente en el punto que te parezca adecuado y respira de 5 a 10 veces. A continuación, acuéstate boca arriba durante unos minutos, permitiendo que tu vientre se relaje por completo y respirando suavemente.

Puedes colocar tus manos en la parte exacta del abdomen que te gustaría relajar y respirar lentamente en ese punto. Para finalizar, vuelve a la posición sentada y junta las manos a la altura del corazón. Termina la secuencia con las manos en el vientre… ¡y a disfrutar de tu digestión!

Temas

Fitness