fitness

El sorprendente ejercicio HIIT de 15 minutos rápido y divertido que se puede hacer sin moverse del sitio

Si buscas un ejercicio HIIT que puedas hacer en apenas 15 minutos, que sea rápido y divertido y que además sea tan sencillo que puedas hacer sin moverte del sitio, lo que viene a continuación te interesa.

Mujeres haciendo ejercicio. / @joja

Tamara Vila
Tamara Vila

La modalidad de ejercicio de intervalos de alta intensidad, más conocido como HIIT , se ha ido haciendo cada vez más popular por conseguir hacer más en menos tiempo, algo ideal en esta época de agendas tan apretadas y la creciente dificultad para encontrar huecos. Si quieres una rutina de lo más sorprendente, rápida y divertida, y que puedas hacer en solo 15 minutos y sin moverte del sitio, existe y aquí lo puedes leer.

A continuación, una breve historia del HIIT. Esta modalidad de entrenamiento comenzó en la década de 1950, cuando los atletas olímpicos comenzaron a realizar sprints que desafiaban su frecuencia cardíaca para mejorar su estado físico. Desde entonces, la evolución de esta forma de trabajar a intervalos de alta intensidad ha sido imparable.

La realidad es que hoy en día los entrenamientos HIIT se han diversificado para incluir movimientos como burpees, mountain climbers o sentadillas con salto. Lo mejor de todo es que ahora ya puedes lograr un excelente entrenamiento HIIT sin equipo, en un espacio mínimo y en apenas 15 minutos. Y lo mejor es que querrás repetir.

Con la rutina que aquí puedes leer obtendrás un entrenamiento cardiovascular de primer nivel para sentirte bien. Y con una particularidad: es divertido. Harás dos rondas de seis ejercicios con los que desafiarás todo tu cuerpo (pero principalmente los isquiotibiales, los glúteos y los cuádriceps), aumentarás tu frecuencia cardíaca y mejorarás tu estado físico cardiovascular . Después de un breve calentamiento, que comience el ejercicio:

Rayuela

Lleva los pies debajo de los hombros y coloca las manos en las caderas. Comienza a saltar en el lugar y, cada vez que aterrices, alterna entre llevar el pie izquierdo hacia el glúteo izquierdo, aterrizar sobre ambos pies y luego repetir del lado derecho. Para una alternativa de bajo impacto, elimina el salto y simplemente alterna patadas en el trasero desde esta posición con las piernas abiertas. Repite durante 45 segundos.

Skaters

Ponte erguida sobre tu lado derecho, transfiere todo tu peso al pie derecho y cruza el pie izquierdo detrás de ti, permitiendo que los dedos del pie izquierdo floten sobre el suelo. Da un gran salto (o paso) hacia la izquierda, aterriza sobre tu pie izquierdo y permite que el derecho cruce detrás de él. Continúa moviéndote hacia adelante y hacia atrás, barriendo los brazos de un lado a otro para obtener más impulso, hasta que transcurran 45 segundos.

Mujer haciendo ejercicio al aire libre. / unplash

Zancadas laterales

Da un paso lateral de unas dos veces y media la anchura de los hombros con las puntas de los pies apuntando hacia delante. Ahora flexiona simultáneamente la cadera, la rodilla y el tobillo de la pierna que has movido, descendiendo hasta formar un ángulo de un poco menos de 90° entre la pierna y el muslo. Empuja el suelo con la pierna flexionada, como si fueras a «hundirte», y regresa a la posición inicial extendiendo la cadera, la rodilla y el tobillo. Continúa moviéndote durante 45 segundos.

Saltos de tijera

Lleva los pies al suelo y coloca los brazos a los costados. Flexiona suavemente las rodillas y levanta los pies hacia afuera de modo que queden un poco más anchos que las caderas. Al mismo tiempo, levanta los brazos hacia los costados en línea con los hombros. Regresa a la posición inicial y continúa haciendo saltos de tijera durante 45 segundos.

Zancadas inversas con salto

Junta los pies debajo de las caderas. Salta o da un paso hacia atrás para hacer una zancada inversa de modo que el pie izquierdo quede atrás, el talón permanezca elevado y flexionas profundamente sobre ambas rodillas. Salta o da un paso hacia atrás con los pies juntos y luego cambia de lado. Continúa así durante 45 segundos.

Marchas en el sitio

Esta es tu recuperación activa, destinada a permitir que tu frecuencia cardíaca baje después de esos movimientos de mayor intensidad. Comienza a marchar en el mismo lugar y cada 10 segundos haz un cuarto de vuelta hacia la izquierda hasta completar el círculo. Puedes mover los brazos para obtener un poco más de impulso.