
A partir de los 50 años, el metabolismo se ralentiza y es más difícil perder peso.
FITNESS A PARTIR DE LOS 50
A partir de los 50 años, el metabolismo se ralentiza y es más difícil perder peso.
FITNESS A PARTIR DE LOS 50
A partir de los 50 años, la masa muscular comienza a deteriorarse , llegando a perder un 9% por década. Esto no sólo aumenta la fragilidad, sino que también hace que aumente el peso con mayor facilidad, sobre todo por los cambios hormonales que comienzan a sucederse en el cuerpo.
Son estos cambios hormonales los responsables de la ralentización del metabolismo , es decir, que la cantidad de energía necesaria para mantener los procesos vitales estando en reposo es menor, por lo que perdermos menos calorías en el día a día y la grasa comienza a acumularse sin remedio.
Por eso es muy importante que nos centremos en la ganancia de masa muscular con la realización de entrenamientos de fuerza. Y es que siempre viene bien salir a caminar o hacer running, pero el trabajo de fuerza es vital para mantener el cuerpo fuerte y sano.
Según la OMS, deberíamos realizar unos 150 minutos a la semana de actividad física moderada, o lo que es lo mismo, unos 30 minutos al día. Puede que te de pereza ponerte a levantar pesas si nunca antes lo habías hecho, pero el propio peso corporal también puede ayudarte a perder grasa a partir de los 50.
El lugar donde más se tiende a acumular grasa a partir de los 50 es en la cintura, por eso es importante centrarte en los ejercicios que puedan ayudarte a eliminarlos. Los típicos abdominales no son aconsejados a esta edad, puesto que pueden hacer que tires demasiado de la zona cervical, por eso los expertos recomiendan las planchas .
Las planchas y las sentadillas son dos ejercicios que aceleran el metabolismo. /
Las planchas ayudan a ganar músculo, fortalecen el core, ayudan a mantener la estabilidad y estiran la espalda y las lumbares. Si no las habías hecho antes puede probar a hacerlas con las rodillas apoyadas en el suelo, para ir aumentando poco a poco la dificultad y el tiempo.
Cómo se hacen: túmbate boca abajo y, a continuación, eleva todo el cuerpo sujetándolo con las palmas de las manos (o los antebrazos, con los codos doblados a 90 grados) y las puntas de los pies. El cuerpo debe estar en línea recta, incluyendo la cabeza, y el abdomen en tensión todo el tiempo para no arquear la espalda.
Las sentadillas son un ejercicio perfecto para fortalecer la parte inferior del cuerpo a cualquier edad, pero sobre todo a partir de los 50. Gracias a ellas ganarás fuerza en una gran cantidad de grupos musculares, como glúteos, cuádriceps, isquiotibiales, aductores, flexores de la cadera y gemelos.
Ademas, las sentadillas favorecen el equilibrio, la agilidad física y la postura además de estirar músculos de la cadera, lumbares y espalda. Eso sí, debes tener cuidado en activar tanto el core como los glúteos a la hora de hacerlo, además de mantener la espalda recta para evitar lesiones.
Cómo se hacen: sitúate de pie con las piernas abiertas al ancho de los hombros y las puntas de los pies ligeramente hacia afuera. Al bajar, lleva los gluétos hacia atrás, como si fueras a sentarte en una silla imaginaria. Las rodillas no deben sobrepasar las puntas de los pies y la espalda tiene que quedar completamente recta en todo el ejercicio.