DEPORTES ACUÁTICOS

Elsa Pataky practica surf, el deporte ideal para tonificar todo tu cuerpo y ayudarte a perder peso

La actriz comparte con su marido Chris Hemsworth su pasión por el surf, un deporte con numerosos beneficios para tu cuerpo y tu mente.

Elsa Pataky frente al mar con un vestido blanco de tirantes. / @elsapataky

Sara Flamenco
Sara Flamenco

Que Elsa Pataky es una enamorada del deporte ya lo sabemos todos, no hay más que echar un vistazo a su Instagram para descubrir sus rutinas de entrenamiento, como la que sigue para conseguir unos glúteos fuertes y definidos . Lo que quizá no sabías es que el surf es una de sus pasiones y viviendo en Byron Bay, no nos extraña ni lo más mínimo. La actriz ha compartido en sus redes sociales su encuentro con Kelly Slater, el 11 veces campeón del mundo de surf, con quien disfrutó de un día de surf y familia junto a sus hijos y su marido, Chris Hemsworth.

Pero, además de ser un deporte altamente instagrameable, ¿qué beneficios puede aportarnos a nivel físico y mental? Pues aunque no lo creas, son muchísimos. No es nada fácil coger una ola y cabalgarla aunque sólo sea durante unos segundos y para conseguirlo tienes que tener una musculatura fuerte y un buen estado de forma.

A pesar de su dificultad, el surf es una práctica deportiva que cada vez gana más adeptos, al tratarse de una actividad tan divertida como bucólica. Y si además, tonifica toda tu musculatura y te ayuda a perder peso, mejor que mejor, ¿no? Estos son los beneficios que puede aportarte la práctica del surf:

Beneficios del surf, uno de los deportes preferidos de Elsa Pataky

Tonifica los músculos

Se trata de un deporte muy completo, ya que trabaja la práctica totalidad de los grupos musculares del cuerpo. Por un lado, se entrena el tren superior (hombros, pecho y espalda) y por otro, también se fortalece el tronco y el tren inferior (abdominales, lumbares, dorsales y piernas).

Los principales movimientos que intervienen en el surf son la remada y la puesta en pie, ambos muy exigentes físicamente. Pero es que además, cada sesión de surf suele durar como mínimo una hora y suele extenderse mucho más por lo que no es de extrañar que modele todo tu cuerpo.

Fortalece los ligamentos y las articulaciones

El surf es un deporte muy poco lesivo gracias a su práctica en el mar. Esto hace que nuestra articulaciones no sufran impactos, lo que nos ayuda a fortalecerlas sin sufrir el riesgo de lesión, algo que es muy común en otros deportes de impacto como el running.

Ayuda a la pérdida de peso

El surf es un deporte en el que necesitas mucha energía, ya que, a la actividad física que conlleva el propio deporte, hay que sumarle que si haces surf en zonas de agua fría el consumo calórico se multiplica, porque el cuerpo necesita esas calorías para mantener la temperatura corporal. En una sesión de surf intensa, y de larga duración puedes quemar 1500 calorías o incluso más.

Elsa Pataky posando frente al mar con un cropped top blanco de manga larga y un bikini negro. / Gtresonline

Incremente la movilidad, la coordinación, la resistencia y la flexibilidad

El surf es un deporte que requiere de gran movilidad y coordinación para realizar las diferentes maniobras, como mantenerte sobre la tabla. También mejora la resistencia, puesto que necesitarás remar grandes distancias para coger una buena ola. Por otro lado, tu flexibilidad se verá incrementada debido al trabajo intenso en todas las extremidades y las articulaciones.

Mejora la salud cardiovascular

El surf es una actividad que requiere estar físicamente activo durante largos periodos de tiempo, lo que hace que la frecuencia cardiaca se eleve y mejore la circulación de oxígeno en la sangre y el ritmo respiratorio. Esto ayuda a prevenir problemas como la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia o la diabetes.

Disminuye el estrés y mejora el sueño

El contacto con la naturaleza relaja el cuerpo y la mente, puesto que hace que el estrés disminuya al experimentar el movimiento de las olas y poner nuestra atención en otros factores, como las mareas o el viento. Además, al estar al aire libre regulas los ritmos circadianos gracias a la secreción de melatonina que se libera con la práctica de deporte bajo el sol.