Emily Ratajkowski posando en una alfombra roja con un bandeau y una falda larga blanca. /
La modelo y actriz Emily Ratajkowski siempre ha destacado por su increíble físico, en particular por su abdomen marcado y con una línea de separación entre las dos paredes abdominales llamada AB Crack . Pero si su abdominal se marca tanto no es sólo gracias a la genética y a ejercicios específicos para fortalecerlo (que también), sino porque sigue un entrenamiento cardiovascular que elimina la grasa para que la musculatura quede al descubierto. Estamos hablando del Strong by Zumba, y si te interesa vamos a comentarte de qué va.
«Soy una de esas personas que si voy al gimnasio sola, hay un 50/50 de posibilidades de que realmente haga ejercicio y me esfuerce mucho, por lo que el entorno de la clase funciona muy, muy bien para mí. También soy alguien que, incluso en una clase, se pondrá habladora (y se distraerá). Creo que eso es lo mejor de STRONG: la música me mantiene realmente concentrada«, aseguró Emily en una entrevista.
Pero, ¿qué es la modalidad Strong by Zumba? Se trata de un entrenamiento de alta intensidad que combina ejercicios de tipo cardiovascular, ejercicios pliométricos y movimientos realizados con el propio peso corporal, todo sincronizado con la música. Está integrado dentro de la modalidad HIIT, o entrenamiento en intervalos de alta intensidad, que combina ejercicios al máximo esfuerzo con períodos de descanso activo, al ritmo de canciones cañeras y pegadizas.
El entrenamiento dura 50 minutos y está compuesto por cuatro cuadrantes. En los tres primeros se trabaja la musculatura de piernas y brazos, combinado con cardio, y en el último los abdominales. Además, esta modalidad incluye movimientos de otras disciplinas, como por ejemplo del boxeo , tan de moda gracias a famosas como Elsa Pataky o Pilar Rubio.
Si hablamos de calorías, al tratarse de un entrenamiento HIIT, los expertos aseguran que pueden llegar a perderse entre 550 y 700 calorías. Se trata de una cantidad muy variable, ya que depende de muchos factores como el género, la edad, el tipo de alimentación y el nivel de entrenamiento. Pero es que además, al tratarse de ejercicios de alta intensidad, se acelera el metabolismo y se siguen quemando calorías después de haber terminado la clase.
Se trata de una variante del zumba, pero se diferencia de esta en la intensidad del ejercicio, muchos más elevada. Con su práctica habitual, puedes endurecer abdominales, piernas, glúteos y brazos, gracias a ejercicios básicos como sentadillas, planchas o burpees. En resumen, se trata de una preparación física eficaz para todo el cuerpo.
Esta modalidad tan potente combina un entrenamiento de alta intensidad (con ejercicios aeróbicos) y el acondicionamiento muscular, lo que ayuda a estimular una mayor quema de calorías durante la sesión y hasta 48 horas después, debido a un aceleramiento del metabolismo.
El incremento de la fuerza y la potencia corporal viene como resultado de la mezcla de ejercicios pliométricos sincronizados, en los que el músculo se contrae rápidamente para conseguir mayor potencia (con ejercicios como rodillas altas, burpees o jumping jacks), con movimientos isométricos (sentadillas, estocadas o kickboxing).
Dentro de toda sesión de Strong by Zumba existen rutinas en las que el propio peso corporal juega un papel muy importante, lo que requiere el uso del abdomen para estabilizar el cuerpo y mantenerlo firme. Además, como ya hemos explicado antes, en el último cuadrante de la sesión existen ejercicios específicos para el abdomen, con lo que esta musculatura se beneficia especialmente.
Si necesitas encontrar un tipo de ejercicio con el que conseguir rápidos resultados, el Strong by Zumba es lo tuyo. La música, creada con técnicas de ingeniería inversa, hace que nos esforcemos más y se alcancen resultados más rápidamente.
Hay personas a las que no les gusta el deporte por el deporte, y necesitan un extra de diversión cuando van a practicarlo. Si este es tu caso, el Strong by Zumba es para ti ya que la música guía cada sentadilla, estocada y burpee para ayudar a hacer hasta la última repetición. Igualmente, los instructores cambian la música y las coreografías a menudo para motivar a los alumnos y retarlos al máximo.