Mujer haciendo ejercicio. /
Los face pulls son un ejercicio muy versátil por sus variados beneficios y por su amplio target de fans. Básicamente, consiste en tirar de una cuerda hacia la cara, manteniendo los codos elevados y apretando los omóplatos al máximo del movimiento. Entre sus muchos beneficios está la mejora de postura y el incremento de fuerza a cualquier edad.
Para comenzar con este ejercicio, lo primero es conectar el asa de una cuerda a una polea alta de una máquina de cable. Ajusta la altura de la polea para que la cuerda quede aproximadamente a la altura de los ojos cuando estés erguida. Ponte de pie frente a la máquina de cable con los pies separados a la anchura de los hombros. Ya estás lista.
Una vez estés en posición, sujeta la cuerda con ambas manos, con un agarre prono (las palmas enfrentadas), retrocede ligeramente para crear tensión en el cable y sostén la cuerda con los brazos extendidos frente a usted. No te olvides de contraer los músculos del torso para mantener la estabilidad y deja el torso erguido durante todo el movimiento.
Es el momento de tirar de la cuerda hacia la cara flexionando los codos y contrayendo los omóplatos. Mantén los codos elevados y separados hacia los lados, asegurándote de que las manos estén dirigidas hacia la cara y que la cuerda se abra alrededor de ella. En el punto álgido del movimiento, aprieta los omóplatos y haz una breve pausa para maximizar la activación muscular.
Extiende los brazos hasta la posición inicial, extendiendo completamente la cuerda y manteniendo la tensión en el cable. Realiza el número deseado de repeticiones, concentrándote en un movimiento suave y controlado en todo momento. Esto es absolutamente vital para mantener involucrados todos los músculos y realizar bien la técnica
Los deltoides posteriores son uno de los objetivos del ejercicio del face pull. Ubicados en la parte posterior del hombro, estos músculos son responsables de la extensión y la rotación externa del hombro, desempeñando un papel clave en el trabajo. También trabajas el trapecio, y en particular las fibras medias e inferiores, que ayudan a retraer y estabilizar los omóplatos durante el movimiento.
Luego tienes los romboides. Situados entre los omóplatos, estos músculos ayudan a retraer las escápulas y a estabilizar la parte superior de la espalda. También el dorsal ancho, que ayuda en la tracción y contribuyen a la estabilidad del hombro, o los rotadores externos del hombro, que ayudan a estabilizar la articulación. Y cómo olvidar el trabajo de tu core y algo de bíceps. Como ves, se trata de un ejercicio completísimo que da más por menos.
Mujeres haciendo ejercicio al aire libre. /
El ejercicio del face pull ayuda a fortalecer la parte superior de la espalda y los hombros, lo que puede ayudar a mejorar la postura con el tiempo. Al trabajar los músculos que sostienen la columna vertebral, puede ayudar a prevenir la encorvadura y los hombros encorvados. Igualmente, puede promover la estabilidad y la movilidad del hombro. Esto no solo reduce el riesgo de lesiones en el hombro , sino que también mejora la salud general del hombro, facilitando las actividades diarias y eliminando el dolor.
Al trabajar los músculos de la parte superior de la espalda, los hombros y los brazos, los face pulls contribuyen a aumentar la fuerza y la resistencia en estas zonas. Esto se traduce en un mejor rendimiento en diversos ejercicios y actividades para la parte superior del cuerpo. Igualmente, incluir este ejercicio en tu rutina puede mejorar tu condición física funcional, haciendo que las tareas diarias se sientan más fáciles y manejables.
Otro beneficio adicional que conseguirás si decides añadir los face pulls a tu rutina fitness es que puede aportar una mayor variedad a tus entrenamientos, evitando el aburrimiento y el estancamiento. Este ejercicio trabaja músculos que no se trabajan habitualmente en los programas, ofreciendo un enfoque integral a tu rutina de fitness.
Durante su práctica, asegúrate de que la columna esté en posición neutra para evitar tensión en los músculos de la espalda y el cuello, y mantén los músculos del core contraídos para estabilizar el cuerpo y evitar arquear la espalda excesivamente. Evita usar el impulso para tirar de la cuerda hacia el rostro y concéntrate en hacer movimientos controlados para trabajar correctamente los músculos objetivo. Por lo demás, es perfecto para hacerlo a cualquier edad.