Puedes describir los giros rusos de pie como ponerte erguida y girar la parte superior del cuerpo hacia cada lado. Se trata de un ejercicio muy sencillo que puedes hacer sin esfuerzo, por lo que está especialmente indicado a partir de los 50 años si quieres trabajar mínimamente los abdominales y oblicuos.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que la mayoría de las personas necesitan opciones de equipo como una barra antipersonal, bandas de resistencia o una máquina de cable para obtener resultados notables con los giros rusos de pie. Si haces esto, pueden ser una buena manera de hacer crecer y fortalecer los músculos oblicuos responsables de la rotación de la parte superior del cuerpo.
En comparación con los giros rusos sentada, la versión de pie hace que sea más fácil concentrarse solo en estos músculos en lugar de preocuparse también por la participación y el equilibrio de los abdominales. Algo que debes tener en cuenta es que a algunas personas les resultarán incómodos los giros rusos de pie. En ese caso, con una alternativa como el press Pallof trabajas los mismos músculos, pero no rotas.
Para hacer bien los giros rusos de pie lo primero es ponerte erguida con las manos juntas justo frente a tu pecho. Gira lentamente la parte superior del cuerpo tanto como le resulte cómodo hacia un lado y luego hacia el otro. Mantén las piernas y las caderas en la misma posición durante los movimientos. Completa un cierto número de repeticiones en cada lado y regresa a la posición inicial.
Los giros rusos con peso son muy útiles para aprender cómo funciona el ejercicio. Lo primero a lo que debe prestar atención es a no girar demasiado la parte superior del cuerpo. Se trata principalmente de «sentirlo» cuidadosamente, ya que existen grandes diferencias individuales en esta área.
En segundo lugar, debes girar la cabeza junto con la parte superior del cuerpo para evitar molestias en el cuello. Mirar tus manos puede ayudarte considerablemente. Además, procura mantener la columna erguida y alineada durante todo el ejercicio y evitar desequilibrios durante las series.
Los giros rusos de pie trabajan principalmente los músculos oblicuos responsables de la rotación de la parte superior del cuerpo. También se puede decir que los abdominales y el erector de la columna tienen que trabajar hasta cierto punto para mantener el cuerpo erguido. Además, músculos como los glúteos, las pantorrillas y los cuádriceps también se implican en el trabajo.
Para hacer crecer y fortalecer los músculos hay que desafiarlos con suficiente presión. Dado que los giros rusos de pie con peso corporal no son tan exigentes, es probable que necesites agregar pesas para ver los resultados deseados. En su versión más sencilla, resulta perfecto para incorporarlo a tu rutina fitness a partir de los 50 años si no quieres pegarte palizas y simplemente quieres hacer ejercicios de acondicionamiento.
Algunas de las formas más convenientes de incrementar la dificultad y hacerlo más desafiante es usar bandas de resistencia o una máquina de cable. Dicho esto, también podrías considerar usar un balón medicinal o una mancuerna si no tienes las opciones de equipo mencionadas anteriormente.
Si los combinas con una rutina de entrenamiento inteligente, los giros rusos de pie ofrecen algunos beneficios interesantes. Los giros rusos de pie hacen que sea relativamente fácil trabajar los músculos oblicuos hasta el punto de crecimiento y progreso de fuerza. Y fortalecer los oblicuos puede ayudarle a evitar el dolor de espalda.
Todo ello puede contribuir a facilitarte las actividades diarias. Los músculos centrales, como los oblicuos, son responsables de mantener la parte superior del cuerpo erguida. Al fortalecerlos con giros rusos de pie, cosas como ponerse de pie y caminar pueden facilitarte la vida en el día a día.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?