
La modelo Judit Mascó practicando yoga.
La modelo Judit Mascó practicando yoga.
La postura del héroe reclinado (supta virasana) adopta las cualidades duales de expansión y conexión a tierra, fomentando una conexión profunda entre el cuerpo, la respiración y el espíritu . En esta práctica supina, las piernas se doblan en virasana y la parte superior del cuerpo se apoya en tierra a lo largo de la cabeza con la ayuda de las manos. Es perfecta para mujeres mayores de 50 que quieran estirar bien las piernas y mejorar postura.
Esta pose de yoga yin ayuda a encontrar momentos de tranquilidad en medio del caos. Por lo tanto, se puede agregar a las secuencias de yoga para casi todas las practicantes independientemente de su nivel, edad o esta físico. La posición de las piernas ayuda a fortalecer las rodillas y los tobillos , estirando los cuádriceps, los muslos, los flexores de la cadera y las ingles.
A medida que los muslos y los cuádriceps se estiran bien, libera las piernas y los pies cansados, dejando atrás una sensación de apertura y tranquilidad. Por su parte, los brazos extendidos hacia atrás ayudan a estirar los lados del torso y las axilas, lo que facilita las respiraciones más profundas. Y la acción de conexión a tierra de la columna y la cabeza ayuda a corregir la mala postura al mismo tiempo que fortalece los músculos centrales y mejora la postura general.
La postura del héroe reclinado (Supta Virasana) es muy adecuada para mujeres de más de 50 años que no deseen complicarse con asanas difíciles de ejecutar. Comienza sentada con la columna recta. Las piernas deben estar juntas y estiradas hacia adelante. Las manos se sitúan a los costados del cuerpo. La columna está erguida, manteniendo la cabeza, el cuello y la espalda en una línea recta.
Permanece en esta posición durante una o dos respiraciones, preparando tu mente para un estiramiento reparador. Ahora inhala y dobla las piernas una después de otra en la postura del héroe (virasana), colocando la parte superior de los pies a los costados de los glúteos. Mantén las rodillas juntas. Exhala profundamente.
Mujer practicando yoga al aire libre. /
A continuación, inhala y estira los brazos hacia atrás para sujetar los pies con sus respectivas manos. Exhala y baja el torso lentamente hacia la colchoneta con los antebrazos en el piso. Ahora, acuéstate completamente boca arriba. Una vez estés completamente inclinada, inhala y extiende los brazos por encima de la cabeza con las palmas hacia arriba.
Mantén los brazos paralelos, a la altura de los hombros y rectos sobre el suelo. Presiona los hombros hacia abajo y lejos de las orejas. Pon la cabeza en una posición neutra con la barbilla ligeramente hacia adentro para evitar tensar el cuello. Junta la parte interna de los muslos y apoya las caderas hacia la colchoneta. Esto ayudará a mantener la alineación adecuada de las rodillas.
Sostén la postura durante aproximadamente seis respiraciones o según la capacidad de tu cuerpo. Respira profunda y uniformemente durante toda la práctica. Siente cómo tu respiración expande la caja torácica y el abdomen. Para relajarte, exhala y lleva las manos a los costados del torso y sujeta los tobillos. Inhala, presiona los antebrazos contra el piso y apóyate sobre las manos. Finalmente, usa las manos para levantar el torso en virasana y extiende las piernas que están al frente, una tras otra, en dandasana.
Esta asana es perfecta para hacer a los 50 por sus increíbles beneficios a la hora de estirar la columna y procurar una mejor postura. Si sientes rigidez en las rodillas o cierta tensión, puedes dejar un espacio entre las rodillas. O coloca una manta doblada debajo de los muslos para apoyarte. También puedes explorar la variación de la postura del héroe reclinado con una pierna estirada.
Incluida en las secuencias de yoga terapéutico y reparador, la postura del héroe reclinado es una asana excelente para mujeres con problemas de espalda, ya que reduce los síntomas leves de la ciática. También ayuda a aliviar la tensión en la columna o las piernas, estimulando la inmunidad y promoviendo un sueño profundo.
Otra de sus particularidades es que ayuda a mejorar la fuerza y la flexibilidad de la parte inferior del cuerpo. Mejora la circulación sanguínea y posee un estupendo efecto détox, lo que va a contribuir a reforzar tu salud intestinal, ya que refina el proceso de digestión y reduce los problemas estomacales como el estreñimiento.