ejercicios nuria roca
ejercicios nuria roca
Cumplir 50 años puede llegar a dar vértigo pero cuando vemos a algunas mujeres como Jennifer Lopez o Maribel Verdú con 53 y 52 años respectivamente, esa sensación se pasa enseguida. Porque vemos que podemos ser la mejor versión de nosotros mismos tengamos la edad que tengamos con un poco de deporte y una alimentación saludable.
Una de las celebrities patrias en la que nos fijamos siempre por su estilazo y su cuerpo tonificado y fuerte es Nuria Roca (que ya nos sorprendió hace unos años con su reto fitness de 12 semanas). En cada una de sus apariciones en El Hormiguero hace gala de su cuerpo estilizado con los mejores estilismos y eso nos lleva a preguntarnos cómo lo consigue.
Su secreto no es otro que tener una vida activa, disfrutando muchísimo de actividades al aire libre como simples paseos por la naturaleza. Un ejercicio de cardio ligero y de bajo impacto con el que las articulaciones no sufren y que puedes realizar tengas la edad que tengas.
El espectacular cuerpo de Nuria Roca a los 51 años. /
Pero no es el único deporte que hace, ya que Nuria Roca ha compartido con sus seguidores alguna de sus rutinas de entrenamiento fulll body con las que trabaja todos los grupos musculares, enfocándose sobre todo en piernas, abdominales y tren superior, combinándolo con otras modalidades de cardio como los saltos a la comba.
Si quieres conseguir un cuerpo como el de Nuria Roca, vamos a proponerte un entrenamiento con el que conseguirás tonificar todos los músculos de tu cuerpo mientras pierdes grasa y favoreces tu sistema cardiovascular. Se trata de cuatro ejercicios para los que no necesitas ningún tipo de material y que podrás completar en sólo 10 minutos.
Esta rutina de cardio HIIT la hemos encontrado en el Instagram de Nieves Bolós, una de nuetras influencers fit de cabecera. La entrenadora recomienda hacer cada ejercicio durante 30 segundos y descansar 10 entre ellos. Una vez completes una serie, repítela dos o tres veces más. Estos son los ejercicios:
El entrenamiento de cardio de Nieves Bolós. /
Cómo se hace: colócate en posición de plancha alta, con las palmas de las manos y las puntas de los pies apoyados en el suelo y el cuerpo completamente recto, desde la cabeza hasta los pies. A continuación, lleva uno de los antebrazos al suelo y haz lo mismo con el otro, volviendo a la posición inicial alternando los brazos de nuevo. Tienes que mantener el abdomen contraído durante todo el ejercicio y no mover el resto del cuerpo.
Gracias a este ejercicio trabajarás toda la musculatura del core, tanto los abdominales (centrales y oblícuos), como la zona lumbar. Pero además los cuádriceps y los glúteos también se mantendrán activos, así como la musculatura de brazos y hombros.
Cómo se hace: colócate de pie, con las piernas abiertas un poco más del ancho de tus caderas, los pies apuntando hacia afuera y los brazos a los lados del cuerpo. A continuación, lleva los glúteos hacia atrás y flexiona las rodillas hasta que los muslos formen un ángulo recto con el suelo con los brazos juntos por delante del pecho, rebota dos veces y da un salto para incorporarte llevando los brazos hacia atrás.
Este tipo de ejercicio involucra toda la musculatura del tren inferior y el core, sobre todo los cuádriceps, glúteos e isquiotibiales. En este sentido, es igual que la sentadilla clásica, pero al añadirle el extra del salto, además de potenciar tu capacidad cardiovascular, trabajas más toda la musculatura, especialmente los cuádriceps.
El espectacular cuerpo de Nuria Roca a los 51 años. /
Cómo se hace: colócate en posición de plancha alta, con las palmas de las manos y las puntas de los pies apoyados en el suelo y el cuerpo en línea recta. A continuación, lleva de manera alterna las rodillas hacia el codo opuesto, es decir, elevar la rodilla izquierda hacia el codo derecho por debajo del cuerpo y la derecha hacia el codo izquierdo de igual modo.
Se trata de uno de los ejercicios más completos la plancha isométrica con la elevación de rodillas lo que lo convierte también en un trabajo aeróbico. Implica músculos de todo el cuerpo con una activación muscular muy elevada de bíceps, tríceps, deltoides, pectorales, músculos del core, cadera, cuádriceps y pantorrillas, aunque también se activan el resto de los músculos de la pierna.
Cómo se hace: colócate de pie con las piernas muy abiertas, las puntas de los pies mirando al frente y las manos frente al pecho con los codos flexionados. A continuación, lleva el cuerpo hacia un lado flexionando la rodilla hasta que quede encima de la punta del pie, incorpórate y repite el ejercicio por el lado contrario sin realizar ninguna parada.
La sentadilla lateral sirve para ejercitar toda la musculatura de los glúteos y piernas. Los músculos más implicados en este ejercicio son los glúteos (sobre todo glúteo medio), los cuádriceps y toda la musculatura interescapular para mantener una buena postura.