La modelo Vanesa Lorenzo practica Pilates Cadillac para fortalecer su cuerpo y su mente. /
Vanesa Lorenzo es una gran aficionada a la vida sana. El yoga forma parte de su vida, pero también el Pilates, viéndola practicarlo en sus diferentes modalidades, como el Reformer . Pero la modelo no se cansa de innovar y recientemente ha publicado en sus redes sociales una nueva versión del método. Se trata del Pilates Cadillac y vamos a contarte en qué consiste.
El Pilates Cadillac es una modalidad del método que emplea una máquina, el Cadillac, para realizar los ejercicios. Consta de una estructura de acero con una cama acolchada y una serie de barras, cuerdas y muelles que se pueden ajustar a diferentes alturas y posiciones, lo que permite una amplia variedad de ejercicios y estiramientos que trabajan todo el cuerpo.
El Pilates Cadillac es una herramienta útil para aquellos que buscan una forma efectiva de trabajar la fuerza, flexibilidad y control corporal. Con una amplia variedad de ejercicios y la capacidad de ajustar la resistencia, el Cadillac es una herramienta versátil y eficaz para mejorar la salud y el bienestar físico.
A diferencia del reformer, la camilla Cadillac es estática, pero tiene una gran cantidad de agarres, ganchos y muelles de diferente intensidad que son ideales para entrenar todo el cuerpo. Se trata de un ejercicio muy versátil, pudiendo entrenar tumbada, utilizando las correas para realizar ejercicios de tracción, manteniendo posiciones isométricas para entrenar la resistencia muscular...
Los ejercicios que se realizan en el Pilates Cadillac se centran en la alineación corporal, la estabilización central y la flexibilidad. La combinación de la cama acolchada y los muelles permite una resistencia variable para trabajar en el control muscular, la fuerza y la tonificación. Estos son los beneficios concretos de su práctica:
1. Corrige la postura y elimina los dolores de espalda: el Pilates fortalece toda la musculatura pero sobre todo el core, que sostiene la columna y la musculatura de la espalda, evitando las molestias. Además, los estiramientos tan propios del método ayudan a evitar y tratar contracturas y tensiones musculares.
2. Mejora la flexibilidad y la coordinación: según Joseph Pilates, la verdadera flexibilidad se logra cuando todos los músculos se desarrollan uniformemente, algo que busca el Pilates con pequeños movimientos que fortalecen cada músculo. Además, favorece la coordinación, la conciencia corporal y la propiocepción haciendo que te focalices en cada músculo trabajado en el momento concreto.
3. Mejora la respiración: cada ejercicio de Pilates se sincroniza con la respiración, lo que ayuda a relajarte y a concentrarte en cada una de las partes del cuerpo. Esto tiene beneficios directos en los dolores de espalda, ya que favorece la descomprensión muscular.
4. Tonifica y ayuda a perder peso: en Pilates se movilizan casi todos los músculos del cuerpo, tanto del tren superior como del inferior y, especialmente, los de la zona abdominal. Todo ello ayuda a quemar calorías, reducir la cintura y mejorar el tono de brazos y piernas.
5. Combate la osteoporosis y la osteopenia: especialmente con la llegada de la menopausia, se producen alteraciones en la regulación del calcio, lo que afecta a la densidad de los huesos. El pilates ayuda a tener un sistema óseo fuerte y sano al provocar una contracción muscular que favorece el depósito de calcio en el hueso y mejorar la circulación sanguínea.