fitness Puente con pelota bosu: un ejercicio sencillo pero de primer nivel para tonificar piernas y glúteos

Los puentes con pelota bosu pueden ser una excelente manera de trabajar los glúteos y los isquiotibiales. Agregas variedad y más implicación de los músculos.

Mujer con ropa deportiva / PEXELS

Tamara Vila
Tamara Vila

Un pequeño aumento en el rango de movimiento debería beneficiar tus entrenamientos o también puede que simplemente te guste la variedad. Son dos buenas razones para aventurarte en el sencillo ejercicio del puente con pelota bosu. Al mismo tiempo, debes saber que emplearás suficiente resistencia para fortalecer tus glúteos e isquiotibiales, por lo que sigue siendo un ejercicio de primer nivel.

Los puentes de glúteos con pelota bosu son una variación del ejercicio de puente de glúteos en el que haces el ejercicio con los pies en la parte redonda del aparato. El principal beneficio de usar una pelota bosu en lugar del piso es que los músculos de los glúteos y los isquiotibiales pasan por un rango de movimiento ligeramente mayor. Esto es generalmente beneficioso para el crecimiento muscular.

Además, al hacer puentes de glúteos con pelota bosu, obtienes un poco más de implicación de los músculos centrales y de los músculos isquiotibiales (muslo trasero). Por eso, los puentes de glúteos con el añadido referido pueden ser un poco más efectivos que un puente de glúteos normales en el suelo.

Cómo hacer un puente de glúteos con pelota bosu

Una vez te hayas hecho con una pelota bosu, colócala con la parte plana en el suelo. Acuéstate boca arriba frente a la pelota bosu y coloca los pies ligeramente más anchos que el largo de los hombros sobre el aparato. Puedes sostener algún tipo de peso en las caderas o colocar los brazos a los costados para mantener el equilibrio.

Levanta las caderas con un movimiento controlado hasta que tu cuerpo esté en línea recta desde las rodillas hasta los hombros y baja lentamente las caderas hasta el suelo de nuevo. Lo principal a tener en cuenta es que levantar demasiado las caderas en los puentes de glúteos con pelota bosu puede resultar incómodo. Puedes hacerlo con la pelota debajo de tus hombros. Sin embargo, de esa manera el ejercicio se convierte más en un empuje de cadera.

Mujer sonriente con ropa deportiva/PEXELS

Los músculos trabajados durante el ejercicio y sus beneficios

Los músculos principales que se trabajan en los puentes de glúteos con pelota bosu son los glúteos y los isquiotibiales (muslos traseros). Tu erector de la columna (músculos de la parte baja de la espalda) también tendrá que implicarse en la tarea. En comparación con un puente de glúteos estándar, la variación con pelota bosu se enfoca más en los músculos isquiotibiales y se involucran los músculos centrales un poco más debido a la superficie inestable.

El principal beneficio de usar una pelota bosu para los puentes de glúteos es que los músculos de los glúteos y los isquiotibiales pasan por un movimiento más grande. Esto suele ser más efectivo para obtener resultados. Una cosa a tener en cuenta es que los glúteos y los isquiotibiales son músculos fuertes que necesitan mucha resistencia para crecer y fortalecerse.

Con la práctica de este ejercicio, agregas más entrenamiento del equilibrio. La superficie irregular de la pelota bosu hará que los puentes de glúteos sean un poco más desafiantes en términos de equilibrio. Además, vas a agregar un poco de variedad. Cambiar tus entrenamientos con diferentes opciones de equipo te ayuda a hacerlo más interesante.

Mujer sonriente con pelota deportiva/PEXELS

La pelota bosu

Una pelota bosu es una gran adición a cualquier gimnasio en casa. No solo es una ayuda para el equilibrio, que ayuda a los usuarios a coordinar los músculos y los nervios para las condiciones inestables que experimentas en la vida cotidiana, sino que también te ayuda en otros tipos de entrenamiento, como el estiramiento, la rehabilitación y el entrenamiento de fuerza.

Al incorporar una bola bosu mientras levanta pesas libres, como mancuernas y barras, obligas a tus músculos a estabilizarse y guiar las pesas a lo largo de todo el movimiento, lo que hace que tu rutina habitual de ejercicios sea más desafiante. También puede agregar un reto e intensidad adicionales a otros ejercicios comunes, como flexiones, estocadas y sentadillas.

Obligar a su cuerpo a adaptarse a los cambios en tu rutina de ejercicios le ayuda a mantenerse equilibrado y capaz de afrontar tareas más difíciles que encuentras en otras situaciones de acondicionamiento físico. Una pelota bosu es la manera perfecta de modificar tus estiramientos habituales y ejercicios de entrenamiento de fuerza.