EN FORMA EN POCO TIEMPO

Quema la grasa más rebelde con este entrenamiento de 7 minutos que puedes hacer en casa a diario

El experto en fitness Chris Jordan ha creado una rutina de entrenamiento que te ayuda a quemar grasa y fortalecer todo el cuerpo en muy poco tiempo.

Puedes hacer ejercicio de calistenia sin salir de casa. / Imagen Instagram @bornlivingyoga

Sara Flamenco
Sara Flamenco

Ya sabes que hacer ejercicio de manera regular es muy importante para mantenerte sano, pero siempre sales con la excusa de que no tienes tiempo. Si tú eres de esas lo sentimos, pero te has quedado sin excusas , porque hoy te traemos un entrenamiento que puedes hacer a diario, sin material, en tu casa y en sólo siete minutos.

El experto en fitness Chris Jordan ha elaborado un entrenamiento que asegura que en sólo siete minutos te ayudará a quemar grasa. Jordan es experto en este tipo de entrenamiento cortos de alta intensidad , puesto que asegura que producen cambios en los músculos similares a correr varias horas.

La rutina de 7 minutos para quemar grasa

Los ejercicios de calistenia son ideales para desarrollar fuerza, resistencia y flexibilidad, además de ser perfectos para hacerlos en tu casa. El experto en fitness recomienda trabajar 30 segundos de cada ejercicio y descansar 5. Apunta esta rutina formada por sólo cinco ejercicios:

- Jumping Jacks: también llamados saltos de tijera o saltos de estrella, este ejercicio tiene un alto componente cardiovascular. Trabaja las piernas, principalmente, pero también ayudan a quemar calorías y aumenta la circulación sanguínea en todo el cuerpo. Sólo tienes que ponerte de pie y abrir las piernas dando un salto mientras que llevas los brazos por encima de tu cabeza y vuelves a la posición original dando otro salto.

Es vital hacer ejercicio de manera regular. / Foto de Ron Lach en Pexels.

- Sentadilla contra la pared: este ejercicio consiste en colocarte en posición de sentadilla apoyándote en la pared durante 30 segundos. Con esta postura logras fortalecer los músculos de la espalda, del tronco y de los muslos y ayuda a mantener saludable la parte baja de la espalda.

- Flexiones: este es otro de los ejercicios clave para trabajar en casa con el propio peso corporal. Tienes que colocarte boca abajo sujetando el peso del cuerpo con las palmas de las manos y las puntas de los pies. A continuación, flexionas los codos hasta que tu pecho roce el suelo manteniendo la espalda recta y vuelves a subir.

- Crunch abdominal: para realizarlo correctamente debes tumbarte boca arriba con las rodillas flexionadas y las plantas de los pies apoyadas en el suelo y ligeramente abiertas. A continuación, con las manos en el pecho o detrás de la cabeza, elevas ligeramente el tronco hasta que veas que tu abdominal se contrae y vuelves a bajar.

- Subidas al cajón: para que se adapte a lo que tienes en casa también puedes subir a una silla. Con este ejercicio trabajarás glúteos y piernas, pero también caderas, ya que al elevar la pierna para hacer la zancada, trabajas el flexor de la cadera. Además, también potencia el equilibrio.