Salamba Sarvangasana, la postura de yoga que acaba con el insomnio y reduce el estrés en la menopausia

Muchas mujeres han descubierto que el yoga puede mejorar los efectos secundarios indeseables de la menopausia. Y hacer Salamba Sarvangasana va a tratar tu insomnio y estrés.

PEXELS

Tamara Vila
Tamara Vila

¿Yoga para la menopausia ? ¡Por supuesto! Una mujer madura en una habitación con poca luz y un ambiente relajado practicando yoga es una imagen idílica para tratar los síntomas de la menopausia. Usar esta disciplina para controlar los síntomas de la menopausia puede ser más que gratificante. Y hacer Salamba Sarvangasana te va a ayudar a mejorar tu sueño y reducir esa carga de estrés que tanto te agobia.

A medida que su cuerpo atraviesa los cambios menopáusicos, también puede experimentar cambios asociados con la edad, como pérdida de masa muscular y degeneración de las articulaciones. Todas estas áreas pueden ser objeto de alivio a través de ciertas posturas de yoga .

Síntomas emocionales

El yoga puede reducir los síntomas emocionales de la menopausia, añadiendo un extra al siempre necesario trabajo físico. El yoga restaurativo requiere que las posturas se mantengan durante más tiempo que en el yoga convencional, a menudo con el apoyo de accesorios, como mantas dobladas, para relajar el cuerpo. Estas posturas relajan el sistema nervioso.

Existen varias escuelas diferentes de yoga e innumerables poses y adaptaciones. Y claro, puede ser un poco abrumador comenzar desde cero. Pero ya sea que tenga una cantidad significativa de experiencia en yoga o ninguna, siempre vas a encontrar posturas que te van a ayudar a aliviar las molestias de la menopausia. Salamba Sarvangasana es una de las mejores por su sencillez y efectos beneficiosos.

Cómo hacer bien Salamba Sarvangasana

Empieza por acostarte en tu colchoneta. Es posible que desees agregar dos mantas dobladas debajo de cada hombro para que te sirvan de apoyo y facilite realizar bien la postura y sin molestias. Sobre todo si estás empezando. A continuación, lleva las caderas a la pared y estira las piernas tocando el muro. Lleva los dedos de los pies a la nariz (pies flexionados).

Si esta postura te parece demasiado fácil, siempre puedes llevarlo a otro nivel. Tu próxima progresión sería mantener las piernas en el aire sin la ayuda de la pared. Puede parecerte difícil ahora, pero lo cierto es que si tus progresos son buenos, hacerlo sin pared acabará siendo una pose muy sencilla.

Con el tiempo, progresarás hacia una posición de hombro poniendo tu cuerpo en una postura de puente. Comienza recostándose boca arriba y levantando las caderas de la colchoneta manteniendo los brazos al lado del cuerpo con las palmas de las manos hacia abajo. Empieza el proceso de levantar las piernas alzando una pierna a la vez.

Después de usar las palmas de las manos para hacer palanca para levantar una pierna, lleva las manos a la parte inferior de la espalda para crear un soporte estable para tu equilibrio. Ahora levanta también la otra pierna. Asegúrate de no girar ni mover la cabeza de un lado a otro mientras haces esto; simplemente, mantén el cuello recto y fija la mirada hacia arriba para evitar lesiones en el cuello con esta postura.

Mantén esta postura durante 10 inhalaciones y exhalaciones profundas. Luego, sal de la posición de yoga soltando lentamente las piernas hacia abajo o colocándolas sobre tu cabeza y luego deslizando la columna vertebral hacia el piso.

Los beneficios de hacer Salamba Sarvanga

Hacer la postura de Salamba Sarvanga va a calmar tu cerebro y ayudar a aliviar el estrés y la depresión leve, síntomas muy asociados al desarrollo de la menopausia. Porque ten en cuenta que tan importante o más cuidar el físico es vigilar y estabilizar tu estado emocional y mental. Nunca lo subestimes.

Esta posición de yoga va a estira tus hombros y el cuello a la vez que tonifica piernas y glúteos. Pero es que también mejora la digestión mientras reduce la fatiga y alivia el insomnio. Es perfecta si te cuesta conciliar el sueño. Un buen descanso es la base para una nueva jornada fructífera.

Temas

Yoga

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?