Las tendencias fitness que van a arrasar para 2024: fuerza, biohacking y microentrenamientos

Si todavía no has dado con una actividad deportiva que te guste, echa un vistazo a las tendencias que van a llevarse en el nuevo año.

Las modelos Josephine Skriver y Jasmine Tookes posando para su firma de ropa deportiva Joja. / Instagram: @joja

Sara Flamenco
Sara Flamenco

Uno de los propósitos más extendidos cuando comienza un nuevo año es hacer más ejercicio, pero para conseguir extenderlo en el tiempo, tienes que dar con una actividad que te guste. Porque por mucho que te apuntes al gimnasio, si no te gusta lo que haces, terminarás abandonándolo , por mucho que hayas pagado la cuota anual.

Por eso hemos hablado con Sara Álvarez, co-fundadora y creadora del método RETO48, que nos ha explicado cuáles serán las tendencias fitness de 2024. Porque no todo es aerobic , pilates y yoga . Existen otras muchas otras disciplinas que puedes probar para que el ejercicio forme parte de tu día a día.

Biohacking

«Esta palabra será una de las más escuchadas en 2024 dentro del universo fitness. Se trata de la gestión de datos biométricos, combinando técnicas ancestrales con lo más moderno de la tecnología. Los centros de biohacking como RETO48, ofrecerán herramientas capaces de revitalizar desde lo más profundo de tu cuerpo para tener más energía y mejorar los biomarcadores como el índice de masa corporal, la saturación de oxígeno, la longitud de los telómeros, la flexibilidad, etc», explica Álvarez.

Así se pueden combinar entrenamientos personalizados con máquinas de nueva generación como camas de flotación, vasper, Balkan, sauna infrarrojo, cámara hiperbárica, piscina de hielo o máquinas de fuerza y cardio inteligentes donde las personas de cualquier edad podrán empezar a ralentizar el envejecimiento del cuerpo y la mente.

El entrenamiento de fuerza como el mejor seguro de salud

Si todavía piensas que el entrenamiento de fuerza no es para ti porque no estás interesada en incrementar músculo, estás muy equivocada. Y es diversos estudios consideran esencial realizarlo varias veces por semana para que tu salud no se resienta. Y sobre todo a partir de los 40 años , cuando la pérdida de masa muscular conlleva pérdida ósea y puede provocar la aparición de distintas patologías.

Como señala Sara Álvarez, «está comprobado que el entrenamiento de fuerza mejora la calidad de vida y por tanto la longevidad. Aumenta la densidad ósea y la salud cardiovascular y también mejora la postura, lo que nos ayudará a no tener dolores de espalda. Además, favorece el sueño y mejora el bienestar mental».

Mujer haciendo pesas en un gimnasio. / Foto de Andrea Piacquadio en Pexels.

Gimnasios boutique

Tú no eres de las que va a hacer deporte con la camiseta de 'Andamios Pepe' y los leggins llenos de agujeros. Te gusta sudar la camiseta, sí, pero con estilo. Entonces esta tendencia fitness te va a encantar, ya que apuestan por la exclusividad frente a la masificación propia de las cadenas de gimnasios. Se trata de micro gimnasios cuya actividad es 100% personalizada, combinando los entrenamientos con la nutrición.

Fitness holístico

El fitness holístico supone adoptar un nuevo enfoque en el que se defiende la conexión entre el trabajo físico y el mental. «Los gimnasios ascienden a centros de bienestar global que ofrecen servicios como meditación guiada, gestión del estrés, nutrición, fisioterapia, apoyo estético y asesoramiento personalizado», asegura la creadora de RETO48.

Ejercicio en la tercera edad

A nuestros mayores ya no les vale con dar un paseo diario. « La gimnasia en la edad de oro , es nuestra gran apuesta y la más motivadora: se trata de rehabilitar, mejorar el estado físico y acompañando a nuestros mayores en la realización de su actividad física«, explica Sara Álvarez.

Microentrenamientos

Seguro que ya has oído hablar de la moda de los microentrenamientos . Pues en 2024, esta tendencia va a estar en todos los lados porque «pueden quemar tres veces más grasa corporal que los ejercicios cardiovasculares moderados, además de continuar quemando calorías durante las siguientes 36 horas, lo que ayuda a acelerar nuestro metabolismo y lograr resultados de manera más rápida», nos asegura Álvarez.

¿Y en qué consiste? En realizar ejercicios de cardio en ráfagas de entre 30 y 60 segundos a una intensidad altísima, utilizando entre el 90 y el 100% de tu esfuerzo máximo. A esto le siguen otros períodos de entre 30 y 60 segundos de ritmo bajo en el cual te recuperas para comenzar la siguiente ráfaga de alta intensidad.

Pickleball

Promete ser el deporte estrella del 2024. Se trata de una actividad de raqueta, que combina elementos del pádel, el bádminton, el tenis y el tenis de mesa que puede ser practicado por dos o cuatro jugadores. La herramienta son palas ligeras y una bola de plástico sólido, hueca y con agujeros y se trata de un deporte bastante explosivo.

Temas

Fitness