Mujer con un balón de fútbol. / PEXELS

fitness

Walking soccer, el método de caminar con un balón que mejora la condición física a todas las edades

El walking soccer es una variante del fútbol tradicional que se juega a un ritmo más lento, prestando especial énfasis a caminar en lugar de correr. Es para todas las edades y mejora equilibrio, coordinación y movilidad.

Si te gusta el fútbol o tienes interés en acercarte a su práctica desde una perspectiva más amable, se está haciendo viral esa variante llamada walking soccer. Es algo así como fútbol caminando y se creó para brindar una alternativa a las personas que tienen dificultades físicas o no pueden jugar al fútbol tradicional debido a una variedad de razones, incluida la edad, lesiones u otras limitaciones físicas.

El walking soccer es técnico, desafiante y una forma brillante y divertida de practicar el deporte más popular del mundo. Desarrollado en países del norte de Europa, la idea es adaptar una serie de reglas para evitar el contacto y la explosividad en el juego para que pueda ser practicado por personas de todas las edades y capacidades físicas, desde niños a mayores de 50 años.

Qué es el walking soccer

La regla principal es que no se permite correr, pero hay otras, como que el balón no se puede lanzar por encima de la cintura, que adaptan la velocidad y la forma de jugar para quienes no están físicamente en forma para un partido de fútbol convencional. Se trata de un deporte divertidísimo y con una reconocida cualidad antiageing.

Desde hace décadas, las sociedades occidentales están viviendo un envejecimiento generalizado de la población, que obliga a tomar medidas para que este envejecimiento sea activo y participativo. El fútbol es un deporte duro, rápido y de contacto que no está pensado para personas mayores, pero el walking soccer busca fomentar el deporte y el envejecimiento activo en aquellas personas que les gusta o atrae el fútbol.

Se trata de una opción buenísima para aquellas personas que tienen dificultades para seguir practicando deporte en grupo y que además se ven frecuentemente afectadas por la depresión, la soledad o la baja autoestima. Su práctica también va a tener efectos muy positivos en la parcela física, pues mejora equilibrio, coordinación y movilidad, además de proporcionar un estupendo entrenamiento cardio.

Un deporte de bajo impacto y para todas

El walking soccer es un deporte de bajo impacto que no daña las articulaciones, lo que lo convierte en una variación perfecta del fútbol sin sentir molestias y dolores al día siguiente. Una de las razones de su creciente popularidad es que cualquiera puede practicarlo, pues es adecuado para todas las edades y niveles de condición física. Independientemente de tu condición física y niveles de resistencia, el ritmo más lento del fútbol caminando lo hace accesible a una población mucho más amplia que lsu hermano mayor.

Su práctica te ayuda a socializar, hacer nuevos amigos y conocer gente nueva. Tendrás muchas oportunidades de crear vínculos y nuevas relaciones con nuevos grupos de personas. Al tiempo, es una forma divertida y agradable de hacer ejercicio. Si bien puede ser competitivo, la mayoría de los partidos tienen un ambiente informal y te garantizarán la diversión. También es una gran oportunidad para que salgas de casa y disfrutes del aire libre.

Mujer en un campo de fútbol. / pexels

Y, por supuesto, también es una excelente manera de mejorar tu salud y bienestar general. El ejercicio regular te puede ayudar a perder peso y mejorar tu estado cardiovascular. Jugar regularmente también puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la obesidad, las enfermedades cardíacas y la diabetes tipo 2 al mantenerte activa.

Beneficios físicos y mentales del walking soccer

Al igual que con todos los formatos de fútbol, ​​el walking soccer te pondrá a prueba y ayudará a mejorar tu coordinación y equilibrio. Esto puede ayudar a prevenir caídas y accidentes, especialmente en adultos mayores. Y es una excelente manera de mejorar tu salud mental y reducir el estrés. Una vez que pises el campo, pronto te olvidarás de la tensión acumulada en el día a día.

Se ha demostrado que el ejercicio regular, como jugar al fútbol caminando, ​​ayuda a mejorar la calidad del sueño. Y además contribuye a mejorar tu flexibilidad y movilidad. Recuerda estirarte antes y después de jugar para ayudar a fomentar esto también. También va a mejorar tu tiempo de reacción a pesar de ser un formato de juego más lento.

El walking soccer es una excelente manera de aumentar tu autoestima y confianza. Los beneficios del ejercicio regular, como una mejor salud, bienestar y salud mental, pueden tener un impacto poderoso y positivo en cómo te sientes contigo misma. Si pensabas que era demasiado tarde para calzarte unas botas de fútbol, estabas equivocada.

Temas

Fitness