fitness
fitness
La palabra yoga tiene diferentes significados y generalmente se refiere a la práctica regular de diferentes asanas. No existe una práctica de yoga basada en la India que consista en caminar, pero sí hay una meditación caminando conocida en todo el mundo que comenzó en Plum Village, en Francia, con el maestro de meditación budista Thich Nhat Hanh. Ahora se practica en todo el mundo, se ha hecho viral y se le conoce como walking yoga.
Se trata de una práctica maravillosa, fácil de aprender y que ayuda a calmar la mente agitada, reduce el estrés y te pone en contacto con el momento presente. «Tocando la tierra», como dicen sus practicantes, con cada paso llegas a casa, a ti misma. Esta práctica de meditación proporciona una manera de encontrar la calma y la felicidad en tu vida.
Sus practicantes, que comienzan a ser legión, aseguran que el walking yoga es iluminarse mientras se camina. Es un entrenamiento saludable, reduce el estrés y fomenta la felicidad interior de cada persona. Dicen que hacer walking yoga es como una peregrinación diaria hacia la luz. Si decides emprender ese camino, te podrás convertir en una diosa de la felicidad. A continuación tienes todo lo que necesitas para empezar.
Haz walking yoga yoga todos los días durante media hora entre semana y al menos una hora los fines de semana. Cuando comiences a caminar, muévete rápidamente (caminata rápida) y, al final, pasa a hacerlo lentamente (caminata lenta). Asegúrate de realizar los elementos clave, como se describe en los siguientes pasos, para obtener el máximo beneficio de caminar con yoga.
Pisa fuerte tu ira mientras caminas. Deja salir toda la ira reprimida. Piensa en el mantra «ira, ira, ira». ¿Qué te ha molestado hoy? No dejes que te incordie más... ¡libérate de ello! Una vez hecho, siente tu tristeza. Resuelve los sentimientos saliendo de ese estado melancólico en el que te encuentras. ¿Qué te pone triste hoy? Piensa varias veces en el mantra «estoy triste porque...».
Gira los hombros para eliminar cualquier tensión en la parte superior de tus brazos y el cuello. Encuentra la forma óptima de mover los hombros para lograr el mejor efecto. Al caminar, gira la columna hacia la derecha y luego hacia la izquierda durante varias veces. Hazlo suavemente y gira también la cabeza con el cuerpo.
Deja que un color curativo se filtre por tu cuerpo desde la cabeza hasta los pies. Piensa en el nombre del color como un mantra. ¿Qué color necesitas ahora? «Naranja, azul, dorado, rosa...». Ahora concéntrate mientras caminas conectada al suelo. Siente la tierra bajo tus pies. Piensa en el mantra «tierra» y respira profundo durante un minuto.
Mujer haciendo ejercicio sobre esterilla. /
Es momento de mover una mano y enviarle a alguien una frase positiva. ¿Qué quieres decirle hoy? Piensa en la frase varias veces como un mantra. Envía luz al mundo y piensa: «Que todos los seres sean felices, que el mundo sea feliz». El siguiente paso es imaginar los números del 1 al 20 en tu cabeza, pecho, abdomen, piernas, pies y en el suelo (debajo de los pies). Haz esto todos los días y aliviarás de manera rápida y efectiva la tensión que se ha acumulado en todas las áreas principales de tu cuerpo.
Visualiza un precioso sol en el cielo y vístete con un rayo dorado. Llénate de luz. Piensa la palabra «luz» como un mantra durante muchas veces. A continuación, detén todos los pensamientos. Durante cinco minutos, y mientras caminas, saca todo el estrés de ti hasta que tu mente se calme. Descansa un rato. Deja que todos los pensamientos vayan y vengan a su antojo.
Este es el último paso. Camina libremente. Anda por donde sientas que quieres ir. Disfrútalo. Observa cómo tu mente se vuelve positiva poco a poco. Ahora estás de regreso de tu peregrinación hacia la luz. Después de cada sesión de walking yoga,observa que has hecho algo maravilloso y te has preocupado por tu salud física y tu bienestar mental. Mantén tu felicidad.
El walking yoga es uno de los ejercicios más buscados en Google actualmente y responde a la necesidad que hay de alejarse de las pantallas y tomarse un tiempo para una misma. Esta práctica no solo permite que te actives físicamente, sino que elimina la tensión y el estrés que el cuerpo pueda tener conectándote con tu yo más profundo.