El canelón Tirso de Molina, uno de los platos de los almuerzos del Siglo de Oro de la Lonja del Mar que solo se podrán degustar en dos días de noviembre. /
Cada estación tiene su propio encanto culinario, sus productos de temporada, y desde hace unas semanas ya podemos disfrutar en nuestros restaurantes favoritos de una gran variedad de setas, además de deliciosos platos de cuchara como las lentejas . Pero la imaginación de chefs y restauradores no tiene límites y este otoño se ha puesto de moda en Madrid una tendencia tan deliciosa como apetecible: la gastronomía efímera.
Elaboraciones que solo puedes degustar durante unos días, menús degustación disponibles de forma temporal o pop ups en torno a un ingrediente o a una tradición culinaria son algunas de las propuestas que podemos disfrutar en las próximas semanas en restaurantes madrileños. Y hay para todos los gustos, desde pizzas a viajes en el tiempo repletos de sabores de toda la vida.
Así que si eres de las que aman la exclusividad, te gusta estar a la última de lo que se cuece en las cocinas de los mejores restaurantes de Madrid y te mueres de ganas por disfrutar por las últimas novedades de la escena culinaria de la capital, estos son los restaurantes y fechas que tienes que apuntar en tu agenda.
Arte, literatura y gastronomía se unen en esta experiencia culinaria que podemos disfrutar en el restaurante del número 6 de la Plaza de Oriente y que solo se celebrará en dos ocasiones, los días 9 y 23 de noviembre. Un menú exclusivo, con plazas limitadas, que quiere llevar al comensal al siglo XVI con elaboraciones que rinden homenaje a personalidades de la cultura de la época, a través de platos históricos reinventados.
El canelón Tirso de Molina, ostras en escabeche al estilo El Toboso, alubia roja de Tudela y calamar de anzuelo o su particular versión de los duelos y quebrantos en homenaje a Don Quijote de la Mancha, con huevo poché, patata suflé y velo de tocino ibérico, son algunas de las creaciones que se pueden disfrutar en este menú degustación. Ocho platos que tienen un precio de 90 euros más IVA y estarán maridados con vinos de Ribera de Duero, Rioja y Rías Baixas.
Del 5 al 12 de noviembre en Coque (C/ Marqués del Riscal, 11) y del 3 al 10 de diciembre en Tatel (Paseo de la Castellana, 36), los amantes de la alta gastronomía podrán disfrutar de una cata exclusiva elaborada en torno a uno de los iconos gastronómicos más deseados y preciados, el caviar. Y más concretamente del caviar ecológico Riofrío, el primer caviar ecológico del mundo que se obtiene de esturiones criados en la Sierra de Loja, en Granada.
La Pop Up itinerante estará presente en los mencionados restaurantes todos los martes, y además de poder degustar el caviar ecológico Riofrío en las recetas elaboradas por sus chefs, la experiencia permitirá a los asistentes participar en una cata exclusiva impartida por David Montalbán, que cuenta con más de 20 años de experiencia y conocimiento en la cría del esturión del Mediterráneo y elaboración de caviar ecológico Riofrío.
La nueva Edizione Limitata de Grosso Napoletano estará disponible hasta el 24 de noviembre. /
Seis meses después de su celebrada Edizione Limitata que versionaba la Paulie Gee's Hellboy, Grosso Napoletano recupera su cita con la innovación y los nuevos sabores para presentarnos el octavo capítulo de su pizza temporal y de paso regresar a su tierra, Nápoles. Y lo hace de la mano de la Provola o Niente, una declaración de amor a la clásica Provola e Pepe, la auténtica joya de los hornos napolitanos.
Disponible hasta el 24 de noviembre, la nueva pizza Edizione Limitata de Grosso Napoletano está elaborada con una base de tomate San Marzano, tomatitos cherry al horno de leña, parmesano, provola fresca ahumada Latteria Sorrentina, pimienta negra molida y albahaca. Una pizza sabrosa, perfecta para los amantes de dos de los ingredientes básicos de este clásico de la gastronomía italiana: el tomate y el queso.
Si lo que buscas es una experiencia única e inigualable, en la que cada detalle se ha cuidado al milímetro y te aporta una nueva visión de una de las cocinas más queridas del mundo, la propuesta culinaria que tienes que degustar es Altered by Crave. El laboratorio culinario que estrena en este mes de noviembre Wa: un Haiku gastronómico, la experiencia culinaria firmada por el chef Chazz Titus y la fundadora de We Crave, Vanessa Redondo.
Wa: un Haiku gastronómico será la primera de su serie de takeovers, o experiencias temporales, que se podrán disfrutar jueves, viernes y sábados, previa reserva a través de su web o por teléfono. Para únicamente 12 comensales por jornada, la experiencia Wa se compone de cinco pasos, en los que las emociones y los sabores se funden para crear un menú que explora la sutileza y la elegancia de la cultura japonesa desde la perspectiva desde la Nueva Cocina Nórdica.
Un viaje sensorial que se puede maridar con sakes, y en el que degustaremos creaciones como la espuma de foie gras con consomé fortificado y trufa negra, toda una delicia, la presa ibérica marinada, ahumada y glaseada con salsa teriyaki de café y arroz Kyoto Yuki en una presentación sorprendente, magret de pato añejado Akamiso de Horikawaya Nomura, vegetal asado y emulsión de mantequilla de la Sierra con Sake Kasu y, para terminar, la sorprendente batata brulée, orange glaze y polvo de hibisco. El precio del menú es de 85 euros más IVA, el maridaje tiene un precio de 40 euros más IVA.
Nordés y Mamá Chicó nos proponen un brunch ideal para empezar las mañanas de los fines de semanacon platos como los huevos benedictinos de la imagen.. /
Mamá Chicó, ese homenaje al buen comer, al saber hacer, a una madre porteña que alimentaba el alma, y Nordés, la ginebra gallega más conocida del mundo, han unido su pasión por la buena gastronomía para crear un brunch inspirado en los orígenes gallegos de ambos. Desde el 16 de noviembre al 5 de enero, los locales de Mamá Chicó de Madrid y A Coruña ofrecerán esta experiencia gastronómica en la que podremos disfrutar de mócteles maridados con el último lanzamiento de Nordés, su ginebra 0,0.
El menú estará formado por cuatro primeros platos y cuatro segundos, entre los que encontraremos elaboraciones como los huevos benedictinos sobre pan brioche de Carral tostado en mantequilla de salvia, queso, filetes de aguacate, shiitake y espinacas salteadas con salsa, la smash burger con 190 gramos de carne shoise combinada con queso de Arzúa y San Simón y tortitas de la casa con nutella, fresas y nata montada, entre otros.
Además del zumo de naranja y del café o infusión a elegir, Mamá Chicó y Nordés han creado un maridaje ideal para este menú, el Brunch Breeze, a base de infusión de té negro, zumo de limón, sirope, soda y, por supuesto, el toque especial de Nordés 0,0. El plan perfecto para las mañanas de fin de semana, que tiene un precio de 19,90 euros por persona y nos ayudará a afrontar mejor la vorágine de los últimos meses de 2024.