Vicky Sevilla en su restaurante Arrels, situado en la localidad valenciana de Sagunto. /
A la hora de recomendar los mejores restaurantes en los que disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable no hay nada como hablar con quienes más saben para acertar con nuestra elección. Y por eso, en el número de febrero de Mujerhoy hemos pedido a Vicky Sevilla, la cocinera más joven en lograr una estrella Michelin, que nos hable de sus locales de referencia a la hora de disfrutar de la comida.
Apasionada por la gastronomía asiática y por la oferta de ocio culinario de su tierra, Vicky Sevilla dirige Arrels. Un restaurante situado en la localidad valenciana de Sagunto en el que nos propone una cocina de producto, de mercado y de cercanía con un marcado toque de autor y de vanguardia que hace que sus platos tengan una emocionante personalidad propia.
La joven chef, que estará en Madrid Fusión Alimentos de España, que se celebra del 29 al 31 de enero en Madrid, con una ponencia sobre su cocina ácida y los escabeches fríos, calientes y dulces, nos ha recomendado los lugares perfectos para comer cocina asiática, comprar el mejor pan o disfrutar de un cóctel.
«Es mi restaurante japonés favorito no sólo de Valencia, sino de España. Y Nuria Morell, la mejor sushi woman del país. El local es espectacular y la atención es inmejorable», comenta la reconocida chef sobre este restaurante situado en la calle de Pere III el Gran, 11 de Valencia.
El comedor de Nozomi, el restaurante japonés favorito de Vicky Sevilla. /
La cocinera destaca la calidad de su producto, comenta que «para mi los nigiris son perfectos del tamaño de Japón». Cuentan con una barra omakase y un menú degustación de seis pases más postre, con 8 piezas de nigiri y 1 temaki. Solo se atienden mesas de hasta seis comensales.
«Fue el primer restaurante al que fui, hace 12 o 14 años, ya», recuerda la chef antes de reconocer que «ahora Begoña es amiga pero desde hace mucho tiempo creo que es uno de los mejores restaurantes de Valencia». En el negocio de Begoña Rodrigo los vegetales son los protagonistas, entre ellos raíces y tubérculos, con los que ha creado un menú de 20 pasos del que ella misma desvelaba sus secretos en nuestra revista.
Dentro del Mercado de Colón se encuentra, desde hace unos meses, el Bar X de Ricard Camarena, un espacio que, para Vicky Sevilla, es una de las mejores aperturas de 2023, «porque estamos muy enfocados a gastronómicos, pero conseguir un buen bar abra hasta tarde durante toda la semana no es sencillo», y como hostelera lo agradece.
En su carta encontramos raciones, frituras, platos en los que destaca el producto como las ostras o las quisquillas y creaciones informales de carne y pescado, como el pepito de secreto ibérico, además de los postres.
Para la chef valenciana, este local situado en el Carrer d'Honorat Juan, 11, «es un lugar que me gusta mucho, con una propuesta gastronómica muy sencilla pero una gran carta de vinos que mucha gente desconoce. Me resulta ideal cuando quiero picar algo».
El pulpo braseado con puré de boniado de Taberna Teca, un restaurante valenciano del que Vicky Sevilla destaca su propuesta gastronómica, /
«También abren todos los días, (como Bar X) y la verdad es que para ir a picar algo y tomar unos buenos vinos es muy buena opción». Con un amplio comedor y una fabulosa terraza en la que disfrutar del clima valenciano, en su carta encontramos platos como ceviche de corvina, tuétano con mejillones en escabeche y queso pecorino, caponata siciliana y una extensa selección de tapas clásicas.
Este restaurante que apuesta por las raíces de la gastronomía catalana tiene, para Vicky Sevilla, una «propuesta increíble» en la que podemos disfrutar de la «cocina tradicional». Y según ella es «de los sitios con más sabor que te puedes encontrar», comenta.
Lasaña de rosti catalá, butifarra de cerdo hecha por ellos mismos, fricandó de ventresca o escalivada casera son algunos de los platos que forman parte de su extensa y apetecible propuesta gastronómica.
«Todo lo que hace Albert Raurich está bien hecho», opina Sevilla sobre «uno de mis lugares favoritos en Barcelona» , un «restaurante potente» que en este 2024 celebra su decimoquinto aniversario sorprendiendo y enamorando a su clientela con su cocina de autor inspirada en la gastronomía asiática en la que el Mediterráneo está muy presente. «Me gustan los sitios donde se cocina y donde hay sabor», reconoce Vicky Sevilla.
«Hace poco estuve en Madrid y para mí este restaurante es la fusión perfecta, con mucha influencia oriental pero sin perder el recetario español y, sobre todo, con mucho sabor», señala la chef sobre el reconocido restaurante situado en la calle Felix Boix, 6.
Allí podemos apostar por un menú omakase o por su carta, donde encontraremos platos como el bogavante en tres vuelcos, el tartar de atún rojo con huevo frito de corral, la lenteja caviar con torcaz al curry japonés o las gyozas de callos a la madrileña con garbanzo frito, entre otros, además de su amplia selección de nigiris.
«Es un clásico de toda la vida a la hora de comprar el pan, porque hacen un gran pan, pero también por sus dulces tradicionales», apunta Sevilla sobre esta panadería del L'Eixample valenciano que tiene cuatro locales en la ciudad y apuesta por la tradición y la masa madre para elaborar sus conocidos productos.
Situada en el Hotel Meliá Valencia, esta coctelería de inspiración art decó es uno de los locales predilectos de Vicky Sevilla cuando se trata de disfrutar de «buenos cócteles» clásicos y de autor. Un espacio lleno de encanto, hermano mediterráneo de Varsovia Gijón, con una carta que incluye más de 500 referencias con cócteles clásicos, creativos, con opciones sin alcohol o de baja graduación.