El CoffeeFest celebra su tercera edición en Madrid con una agenda repleta de concursos, ponencias y otras citas interesantes. /
Sí, lo sabemos, hoy estás pensando en esa cena de San Valentín que llevas tanto tiempo organizando, y en cómo vas a disfrutar de tu tiempo libre los próximos días, con la última novela que acaba de llegar a las librerías o los estrenos de series de febrero. Pero tenemos un plan al que no te puedes resistir, porque un año más regresa a Madrid el festival imprescindible para los más cafeteros y este fin de semana tienes una cita con el CoffeeFest.
La tercera edición de este encuentro, que tiene como objetivo promover la cultura del café y conectar a los mejores profesionales con los consumidores más sibaritas, regresa con las últimas tendencias del café de especialidad , campeonatos de alto nivel, experiencias gastronómicas y todos los grandes nombres, tanto nacionales e internacionales, de esta industria que ya es algo más que una moda.
Además, el CoffeeFest expande en este 2025 sus áreas temáticas dedicadas al cacao, las infusiones y la pastelería, reservando también un área específica para el café verde. Y en la Roaster Village estarán presentes más de 50 microtostadores, que contarán con el apoyo de marcas destacadas de la industria.
Entre los eventos que tendrán lugar durante estos tres días de celebración cafetera está el The World's 100 Best Coffee Shops, el primer ranking mundial de cafeterías de especialidad que se suma a la segunda edición del ranking nacional de The Best Coffes Shops. Y como novedad, en esta tercera edición se llevará a cabo, el 16 de febrero, la primera subasta de café verde en Europa. Un evento único que destinará parte de sus beneficios a proyectos sociales en comunidades cafetaleras.
Desde tomarte un café elaborado por expertos baristas, a conocer a los tostadores de referencia en nuestro país y llevarte un nuevo café a casa, en el CoffeeFest de Madrid todo es posible si eres de las que te gusta disfrutar de un buen café cada mañana. Las últimas novedades en todo tipo accesorios relacionados con la elaboración de la segunda bebida más consumida en el mundo estarán también presentes en el recinto ferial madrileño.
En el marco del festival, además de numerosos concursos y catas se celebrará el primer Summit CoffeeFest, que llevará por título Europa, la nueva puerta de acceso al café de especialidad. Un congreso en el que destacadas figuras internacionales de la industria del café se reunirán con el objetivo de analizar el papel del continente como el próximo gran mercado en crecimiento para el café de especialidad.
Asuntos clave como la sostenibilidad y trazabilidad, nuevas herramientas tecnológicas, comercialización o el impacto del café en la economía global son algunos de los temas que se tratarán en este seminario que tendrá lugar durante la primera jornada del festival.
Como no podía ser de otra manera, la tercera edición de este evento de referencia en toda Europa también contará con la presencia de reconocidos ponentes, con los que, a lo largo de los tres días, podremos aprender interesantes aspectos de este variado universo que nunca se conoce del todo.
Entre los nombres internacionales que participarán en el CoffeeFest de 2025 está Morgan Eckroth, influencer y campeona de US Barista Championship, que se dedica a la educación sobre el café, la neurocientífica Fabiana Carvalho, que lidera un proyecto que se centra en comprender la percepción multisensorial del sabor y cómo afecta a la experiencia de beber café o la indonesia Tanty Hartono, que hablará de la cultura del café en el sudeste asiático.
Tal y como hiciera en la pasada edición, otro de los referentes internacionales que estará presente en el evento cafetero será James Hoffmann, una de las voces más respetadas en el mundo del café de especialidad. Youtuber, emprendedor, consultor de café y pionero en el movimento cafetalero en Gran Bretaña, acaba de publicar con la editorial Cinco Tintas el Atlas Mundial del Café y en su ponencia plantea una pregunta crucial para la industria: ¿es el final de la edad de oro del café?
Entre las ponencias en español de la tercera edición del CoffeeFest estará Marisa Baqué, que hablará de la responsabilidad del tostador en la educación en café de especialidad al consumidor final, Mari Carmen Fuentes, fundadora del Movimiento Internacional The Voice of Coffee, que hablará de las mujeres en la industria o Kim Ossenblok, fundado y CEO de estudio Café Online que enseñará a valorar el café a través de los siete sentidos. La hora de estas y otras citas cafeteras pueden consultarse en la página web del evento, coffee-fest punto com.