vida de un creador
vida de un creador
Aunque 2024 ha comenzado sobrado de estrenos de series interesantes, la llegada de una de las producciones que más expectativas ha despertado este año no se ha hecho esperar y el biopic del diseñador español más importante ya está disponible. Porque Disney+ ha estrenado hoy Cristóbal Balenciaga, la serie sobre el modisto vasco protagonizada por Alberto San Juan.
Creador de diseños icónicos que pasaron a la historia de la moda, Balenciaga es una de las figuras que más interés ha despertado en los últimos tiempos, con la publicación de El enigma Balenciaga, que repasa los momentos más relevantes de su carrera, y la exposición que, hace unos meses, rescató en París sus diseños inéditos. A ella se ha unido una exposición en el Real Jardín Botánico de Madrid con imágenes y material inédito de la serie donde, hasta el domingo 21 de enero se podrán ver (y admirar) varias réplicas artesanales de los vestidos utilizados en el rodaje. Porque aunque ha pasado más de medio siglo desde su muerte, Balenciaga sigue siendo un nombre imprescindible en los armarios de mujeres de todo el mundo.
Y ahora se convierte en protagonista de una serie firmada por una de las plataformas más importantes del streaming, que ha querido compartir los diseños creados para la producción en una muestra que se puede ver en Madrid hasta el 21 de enero. Porque Cristóbal Balenciaga es un biopic que va a enamorar a las amantes del universo de la moda.
Creada por Lourdes Iglesias y los ganadores de 12 Goyas Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga (La trinchera infinita), Cristóbal Balenciaga arranca en 1937. Tras el estallido de la Guerra Civil española, el diseñador se estableció en París y fue entonces cuando presentó su primera colección de alta costura en la capital francesa. A pesar de su exitosa trayectoria en sus talleres de Madrid y San Sebastián vistiendo a la élite y la aristocracia española, sus diseños no terminan de funcionar en el sofisticado imperio de la moda.
Alberto San Juan como Cristóbal Balenciaga en una imagen del biopic sobre el modisto vasco. /
Y es que las parisinas más adineradas apuestan por las creaciones de Chanel, Dior y Givenchy y no reciben con entusiasmo al modisto vasco. Pero él, obsesionado por el control en todos los aspectos de su vida y su trabajo, definirá su estilo y se convertirá en uno de los diseñadores más importantes de todos los tiempos. Un ascenso que la serie narra a través de algunos de sus diseños más conocidos, creaciones que han sido posibles gracias a la reconocida diseñadora de vestuario Dina Daigeler y el figurinista Pepo Ruiz Dorado.
Enigmático y con un talento extraordinario, Cristóbal Balenciaga fue considerado por sus colegas un maestro, gracias a su manejo de la técnica y su perfeccionismo. Pero además, sus inquietudes le llevaron a desafiar las convenciones estilísticas de la época, para investigar, experimentar e introducir innovaciones que conquistaron a los amantes del mundo de la moda. Cualidades que Alberto San Juan llevará a la pantalla con una interpretación que ya ha recibido excelentes críticas.
Entre las personalidades del mundo de la moda que podremos ver en la producción, compuesta por seis episodios, estarán la mítica Coco Chanel, interpretada por Anouk Grinberg, la inolvidable Audrey Hepburn, a la que dará vida Anna-Victorie Olivier, y el inigualable Christian Dior, al que interpretará Patrice Thibaud. La española Belén Cuesta (Paquita Salas), será Fabiola de Mora y Aragón, más conocida como Fabiola de Bélgica, para la que Balenciaga diseñó su vestido de boda.
Belén Cuesta como Fabiola de Mora y Aragón en una imagen del biopic de Cristóbal Balenciaga. /
Al igual que la vida del modisto, la producción estará repleta de momentos icónicos que harán las delicias de los amantes de la moda, y de las buenas series. Y para completar su brillante propuesta narrativa, el biopic cuenta con un equipo de renombre a la hora de ponerle música. Compuesta y producida por el reconocido compositor Alberto Iglesias, la banda sonora grabada entre Londres y Madrid cuenta con la participación de 40 músicos, cuarteto de cuerda, el virtuoso Juan Pérez Floristán al piano y coros dirigidos por Carlos Mena.
Tras más de dos años de trabajo, la primera producción original española de Disney+ ya está disponible para que podamos deleitarnos con cada vestido, cada detalle y cada momento. Su impresionante elenco detrás y delante de las cámaras es una buena muestra del cariño y el trabajo que la plataforma ha puesto en esta producción que seguro que da de qué hablar las próximas semanas.