Las series han hecho de los crímenes reales un exitoso género que despierta un enorme interés entre la audiencia, pero la literatura tampoco ha permanecido ajena a las posibilidades que ofrece la más terrible de las realidades. Y en muchas ocasiones han sido los libros los que han inspirado las propias creaciones audiovisuales. Por eso, y porque son novelas notables, te traemos siete libros perfectos para los amantes del true crime.
Asesinatos cometidos en este mismo siglo, o que hace tiempo fueron el punto de partida de todo un género, investigaciones periodísticas sobresalientes y empeños personales por desentrañar las motivaciones de los criminales son el punto de partida de estos libros que sin duda te atraparán y no podrás de dejar de leer. Propuestas literarias ideales para la Semana Santa, cuando sentarnos a leer y perder la noción del tiempo es una forma de ocio inigualable.
Así que toma nota y escoge (o no) cual de todas estas historias sobre la crueldad humana es tu próxima adicción literaria.
Ampliamente reconocido en Italia con diversos premios, la quinta novela de este periodista, escritor y actor nacido en Bari fue uno de los libros más comentados y recomendados de 2022. El pasado verano el crimen de Daniel Sancho nos la trajo a la memoria, aunque en realidad es difícil olvidar el libro que reconstruye el asesinato de Luca Varani, de 22 años, a mano de Marco Prato y Manuel Fofo en Roma en 2016.
Lagioia comparte en su narración las dificultades que le supuso un crimen tan brutal, mientras reconstruye los hechos y recoge testimonios de familiares y expertos. Con la corrupción, el consumo de drogas, el sexo y las redes sociales como trasfondo, el relato de La ciudad de los vivos es tan absorbente como aterrador, y el único inconveniente que le podemos encontrar al texto es que, tras leerlo, nunca volveremos a ver la Ciudad Eterna de la misma forma.
Es imposible hablar del género literario de los crímenes reales sin mencionar la obra maestra del escritor norteamericano, pionera en el true crime . Publicada en 1966, meses después de que los asesinos de la familia Clutter fuesen ejecutados en la horca, A sangre fría fue alabada por su capacidad para unir la narrativa tradicional y el reportaje periodístico a partir de una historia realista de la que Capote se empapó sobre el terreno.
Tras descubrir el crimen que cometieron Dick Hickock y Perry Smith en la prensa, Capote se trasladó a Holcomb, Kansas, junto a Harper Lee para recoger los primeros testimonios sobre el terreno, incluso antes de que los asesinos fuesen detenidos. Narrado en tercera persona, y llevado al cine tanto directa (1967) como indirectamente (2005), la historia de los hombres que asaltaron una casa esperando un gran botín y salieron de ella con 50 dólares y cuatro crímenes a sus espaldas, siempre es una lectura recomendable.
Llevada al cine hace unos meses por Martin Scorsese , la historia de los hombres que se pasaron años asesinando a miembros de la comunidad indígena porque querían quedarse con su dinero es una exhaustiva y conmovedora investigación llevada a cabo por uno de los expertos en crímenes reales de la literatura norteamericana, David Grann. Y, sin ninguna duda, es mucho mejor que la película.
A diferencia de esta, Grann divide su libro en tres partes, una de las cuales es, a grandes rasgos las que se ha llevado a la pantalla, mientras que la segunda la dedica a dibujar un interesante retrato de los hombres que lograron detener a los criminales de una forma más profunda que el largometraje. En la tercera Grann explica su propio trabajo de investigación y la situación actual de la comunidad osage. En conjunto, es el libro el que les hace justicia pero ha sido el cine el que ha internacionalizado la historia.
Para muchos un A sangre fría contemporáneo, este breve relato del escritor francés más celebrado de los últimos años cuenta la historia de Jean-Claude Rommand: un hombre que decidió comenzar 1993 asesinando a su mujer, sus hijos y sus padres. E intentó terminar con su propia vida, aunque no lo consiguió.
La razón era muy simple y a la ver espeluznante: llevaba desde los 18 años mintiendo a todo el mundo, siendo un médico que en realidad no era, pasando el tiempo en parkings y áreas de descanso, en bosques o en la carretera, mientras supuestamente estaba trabajando. Y como no pudo enfrentarse a la realidad, prefirió acabar con la vida de aquellos que confiaban en él y le querían como (supuestamente) era.
El autor de Hacia ruta salvajes publicó en 2003 este libro que fue convertido en serie diecinueve años después con Andrew Garfield como protagonista y el título de Por mandato del cielo . En su libro, además de contar el terrible crimen de la familia Lafferty que fue llevado a la pantalla, Krakauer se adentra en la fe a la que pertenecían y en su Historia.
Un retrato tan sorprendente como fascinante sobre el mormonismo, la fe y sus peligros, que viaja hasta sus inicios y analiza su popularidad en la América profunda, mientras se adentra en la historia de un apellido en el que el poder del fanatismo y el patriarcado culminan en una escalofriante tragedia.
Antes que Los asesinos de la luna, David Grann escribió este libro de relatos basados en historias reales, uno de los cuales fue llevado al cine de la mano de Robert Redford. Y es que el periodista norteamericano es uno de los mejores escritores de no ficción del momento y no hay nada como la realidad para regalarle al lector historias delirantes.
Como la de «El viejo y la pistola», en la que un artista del atraco y la fuga carcelaria se niega a retirarse, a pesar de su longevidad, la de «True Crime», con un policía polaco convencido de que un escritor dejó pistas en su obra de un asesinato real o la de «El Camaleón», con un impostor francés asumiendo la identidad de un chico desaparecido en Texas e infiltrándose en su familia.
En 1994, tras una errática investigación, la policía descubrió que Fred y Rosemary West tenían a una joven que había trabajado para ellos como canguro enterrada en el jardín, La sorpresa siguió creciendo cuando encontraron un tercer fémur, que obviamente no era suyo, junto a sus restos y acabaron identificando huesos de ocho mujeres más.
La escalofriante historia de este matrimonio que horrorizó a la sociedad inglesa de mediados de los noventa fue convertida en serie de televisión con Dominic West (The Wire, The Crown) como Fred en la miniserie Appropriate Adult. En su libro Burn se adentra en las vidas de estos dos asesinos en serie, desde su infancia hasta que se convirtieron en la pesadilla de muchas mujeres.