Ochate, municipio con leyendas paranormales en Burgos /
Hay enclaves que son dignos escenarios de películas de terror . Desde casas antiguas hasta pueblos enteros, las ubicaciones de lo paranormal son tan variadas como historias se cuentan sobre ellas. Y muchos de estos lugares puedes visitarlos sin salir de España. Por todo el país se reparten localidades con leyendas aterradoras que seguro te pondrán la piel de gallina.
Hablamos de testimonios sobre presencias que aparecen por la noche y que vecinos y visitantes han podido ver con sus propios ojos, de bajadas de temperaturas repentinas o de sonidos de lamentos de los que no se identifica su procedencia. Las manifestaciones de lo paranormal en estos pueblos españoles les ha valido su fama y ha sido el motor que ha acercado a curiosos y amantes de lo desconocido a comprobar en primera persona cuánto hay de cierto en esto.
Visitar estos pueblos después de conocer su historia es un acto solo para los más valientes. Pero si aún así quieres aprovechar la noche de Halloween para hacer una ruta por los municipios malditos de España, sigue leyendo, porque te contamos todo lo que tienes que saber sobre estos lugares que quitan el sueño:
Ochate /
En la provincia de Burgos, a tan solo 33 kilómetros de Miranda del Ebro, se encuentra Ochate, una localidad que lleva décadas abandonada y cuya historia, que se mide entre el mito y la realidad, le ha valido el sobrenombre de «pueblo maldito». Para entenderlo, es necesario conocer su pasado. En el S.XVI este pueblo era una parada estratégica de dos importantes rutas comerciales. Su prosperidad y la de sus habitantes duró hasta el S.XIX, cuando la maldición cayó sobre sus calles y desembocó en la desaparición de los vecinos del lugar.
Primero vinieron las epidemias. La viruela, el tifus y la coléra mermó significativamente la población de Ochate. A partir de este momento, los fenómenos paranormales no han cesado: desapariciones misteriosas, sesiones de eespiritismo, avistamientos de objetos sin identificar en el cielo o voces desconocidas que advierten a los visitantes que se marchen del lugar. Ochate lleva deshabitado desde 1936 y lo que queda de él son restos de lo que fue una localidad próspera, leyendas que producen escalofríos y una serie de acontecimientos que nadie ha podido aún explicar.
Trasmoz /
De todos los pueblos con historias paranormales de España, tal vez el más sonado sea Trasmoz, una localidad situada en la sierra del Moncayo que es conocida por ser tierra de brujas y aquelarres y por ser el único pueblo excomulgado de España. El motivo fue fruto de una decisión del abad del monasterio de Veruela, que tras la negativa del señor de Trasmoz a someterse a su poder, expulsó a toda la región del Reino de los Cielos en el S.XIII. Dos siglos después, tras un nuevo conflicto, volvió a lanzarse una maldición sobre toda su población que se extiende hasta hoy.
Pero el conflicto con la Iglesia no es la única sombra que cae sobre este pueblo. La leyenda de celebraciones de aquelarres y presencias de brujas se extiende por varios puntos de la zona, especialmente en su castillo. Una de las fuentes por las que conocemos estas historias son los relatos de Gustavo Aldolfo Béquer, que residió en el monasterio de Veruela mientras sufría de tuberculosis y fue testigo de fenómenos extraños como la muerte de la Tía Casca, la última bruja del pueblo. Actualmente, Trasmoz es un lugar especialmente atractivo para los amantes del ocultismo y las leyendas que marcan su particular esencia.
Sancti Petri /
En materia de historias para no dormir, ni los mejores paraísos de verano se salvan. La prueba de ello es el poblado de Sancti Petri, la pedanía de la localidad gaditana de Chiclana que también cuenta con sus propias presencias extrañas. Sancti Petri nace en el año 1946 como un poblado pesquero que acogía a los almadraberos del atún en el tiempo que tenían que trabajar en este oficio. A partir de los años 70, por la falta de trabajo en el sector, las familias que estaban alojadas allí tuvieron que marcharse, y Sancti Petri quedó deshabitada.
Sin embargo, los turista y visitantes que pasan por allí a lo largo del año hablan de una presencia que decidió quedarse en la localidad. Se trata de una niña de unos ocho años que, al ponerse el sol, deambula por sus calles con una presencia desaliñada y descalza. Quienes la han visto coinciden en que suele aparecer por las inmediaciones de la iglesia, las embarcaciones y la casa del guardia, con un gesto triste que conmueve a todo el que se cruza con ella. Pero no es la única presencia que se ve en Sancti Petri. También se habla de un sacerdote con sotana negra que, a pesar de sus rápidas apariciones, deja helado a todo el que lo ve.
Belchite /
Uno de los pueblos más damnificados por la Guerra Civil española fue Belchite, en Zaragoza. Hoy la localidad sigue reflejando los estragos de bombardeos y muertes en sus ruinas, pero también en los sonidos y sensaciones que muchos visitantes dicen sentir cuando pasean por sus calles. Concretamente estamos hablando de la zona del Pueblo Viejo de Belchite, donde se cometieron las mayores atrocidades de la contienda. Y, aunque Belchite sigue siendo un destino marcado por el turismo histórico, también levanta pasiones de curiosos que quieren experimentar los fenómenos paranormales que dicen darse en sus restos.
Muchas personas que han acudido a las visitas nocturnas que el propio pueblo organiza aseguran haber tenido sensaciones extrañas y haber escuchado voces y sonidos inidentificables. Algunas personas, incluso, llegan a afirmar que es posible escuchar el grito de las personas que fallecieron durante la guerra, además de sonido de aviones, bombas o tambores de guerra. También se habla de cambios bruscos de temperaturas, imágenes extrañas o presencias que observan desde la lejanía.
La Mussara /
En el municipio de Vilaplana, en Tarragona, está el pueblo de La Mussara, otra de las aldeas fantasmas más famosas de España. La Mussara fue víctima del éxodo rural de los años 50 por culpa de una plaga de filoxera que atacó el cultivo de vid y obligó a todos sus habitantes a marcharse. No obstante, este pueblo gozó de gran popularidad como ruta senderística, y fueron los visitantes que pasaban por allí para disfrutar de sus vistas los que dieron la voz de alarma sobre los fenómenos paranormales que acontecen allí.
El fenómeno que más impresiona (y asusta) es el de la niebla. Como si de los efectos especiales de una película de terror se tratase, cuenta la leyenda que una capa de nubes cubre el pueblo y crea una especie de portal a otra dimensión que, quienes lo cruzan, rara vez consiguen volver. Cuando esto ocurre, según cuenta la tradición, se puede escuchar un sonar de campanas del que no se conoce su procedencia, pues la iglesia del pueblo carece de ellas. Psicofonías, ritos satánicos o presencias inquietantes completan el cóctel de este tétrico enclave.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?