planes naturales

Las 5 rutas de senderismo más bonitas de España que ningún amante de la naturaleza se puede perder

Si eres de las que disfrutan pasando tiempo al aire libre y haciendo rutas por el campo o la montaña, toma nota de las 5 rutas de senderismo más espectaculares del país para incluirlas en tus planes de fines de semana.

Río Borosa, Sierra de Cazorla / GETTY

Elena Romero Vargas
Elena Romero Vargas

No hay nada como hacer una ruta de senderismo para disfrutar al máximo de la naturaleza mientras ves paisajes espectaculares. No importa si eres ya una iniciada en la materia o, simplemente, esta actividad es un hobbie que practicas puntualmente. Sea cual sea tu nivel o tu motivación, hay una ruta de senderismo para ti . Y la geografía española está plagada de ellas.

Tanto si eres de las que prefieren perderse entre bosques de ensueño y caminos rectos, como si buscas un poco más de acción y aventura por parajes más insólitos, o si por el contrario quieres algo tranquilo para disfrutar de la belleza del paisaje, en España podrás encontrar rutas de senderismo preciosas y adaptadas a tus gustos. Te traemos las cinco rutas más bonitas para que tomes nota y montes el planazo de naturaleza de fin de semana que estás buscando.

Río Borosa, Sierra de Cazorla / getty

Ruta del río Borosa, Sierra de Cazorla

En el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas se encuentra una de las rutas más sobrecogedoras del país. Se trata de la ruta del Río Borosa, que cuenta con un total de 22 kilómetros que se tarda aproximadamente unas 7 horas en recorrer. Sin embargo, este recorrido de pasarelas, cascadas y pozas puede disfrutarse de principio a fin sin necesidad de completar el recorrido, por lo que es el plan perfecto para quienes simplemente busquen pasar un día diferente.

Lo más espectacular de esta ruta es, sin duda, el color turquesa de su río, cascada y pozas de agua, que podrás disfrutar mientras paseas por sus pasarelas y tienes como telón de fondo montañas de piedra caliza. Esta ruta es de intensidad baja, por lo que es apta para toda la familia o para quienes no quieran una intensidad elevada en el recorrido. Podrás disfrutar de unas vistas inigualables sin hacer un esfuerzo excesivo.

Lagos de Saliencia, Somiedo / getty

Ruta por los lagos de Saliencia, Somiedo

Que Asturias tiene algunos de los paisajes más espectaculares del país no es ningún secreto, y esta ruta que nos invita a descubrir los lagos de Saliencia da buena fe de ello. Se trata de un recorrido circular por el corazón del Parque Natural de Somiedo de dificultad más bien baja que te permitirá disfrutar de las maravillas que quiere regalarte su paisaje.

A lo largo del camino te encontrarás con imágenes espectaculares de lagos de aguas cristalinas que reflejan los prados y montañas que los rodean. En este paraje nombrado Monumento Natural, además, es muy habitual que te encuentres con animales y ganados que pastan a sus anchas por allí y que completarán la experiencia de escapada por la naturaleza.

Selva de Irati, Larrau / getty

Selva de Irati, Larrau

Uno de los grandes atractivos que tiene Navarra es la Selva de Irati, un bosque único en España en el que puedes adentrarte en un entorno mágico donde vivir al máximo la naturaleza. Lo mejor de todo, es que puedes descubrir la Selva de Irati a través de rutas de senderismo preparadas para ello. Es el plan que necesitan aquellos que están buscando pasar unos días de calma absoluta entre árboles de toda clase y lagos en los que darse un refrescante baño.

Puedes escoger la ruta según tu condición física o el nivel de esfuerzo que te apetezca hacer en el momento. Pero, sea cual sea tu opción, no dudes en que vas a ver paisajes de esos que no se olvidan fácilmente, con cascadas, cuevas o vistas panorámicas que te dejarán completamente sin aliento incluso si escoger una ruta de nivel fácil.

Monasterio de Yuste, Cáceres / getty

Ruta de Carlos V, Cáceres

La ruta de Carlos V o ruta del Emperador conmemora el viaje de éste desde Jarandilla de la Vera hasta el monasterio de Yuste. Esta ruta de 10 kilómetros merece especialmente la pena el primer fin de semana de febrero, cuando se conmemora este hecho histórico y se recrea la salida del emperador. El sábado se realiza la ruta a caballo y el domingo, a pie.

Esta ruta es perfecta para aquellos que quieren combinar el plan de senderismo con una lección de historia y turismo, y es que por el camino podrás encontrar desde parajes naturales impresionantes como la Garganta del Yedrón hasta joyas arquitectónicas como la Ermita del Cristo del Humilladero.

Camí de Cavalls, Menorca / getty

Camí de Cavalls, Menorca

Si no quieres renunciar a pasar unos días de descanso cerca del mar, tu ruta es el Camí de Cavalls, un sedero diseñado para dar la vuelta completa a la isla de Menorca por etapas. Se trata de un sendero histórico de 185 kilómetros que recorre todo el litoral de la isla, pasando por paisajes preciosos creados por la obra de la naturaleza y de la mano humana.

Además, este camino te llevará a conocer buena parte de las calas de la isla, por lo que si decides hacerlo caminando y por etapas, podrás parar en una de ellas y darte un baño en las aguas del Mediterráneo. Si quieres conocer la isla, apúntate a esta ruta porque no hay mejor forma para ello.

Temas

Viajes

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?