Sigüenza, Guadalajara /
Si hay algo de lo que podemos presumir en España es de la riqueza y variedad de sus localidades. A lo largo de su geografía podemos encontrar auténticas joyas bañadas por el mar o paraísos con paisajes montañosos . Pero su naturaleza no es lo único que merece la pena poner en valor. En todo el país podemos encontrar multitud de pueblos que conservan a la perfección la esencia de tiempos pasados y donde puedes respirar historia y cultura por todos us rincones.
Una de estas localidades de cuento es Sigüenza, en la provincia de Guadalajara. A escasa hora y media de Madrid se encuentra uno de los pueblos medievales más bonitos y mejor conservados de España. La particularidad de sus calles, las historias de sus edificios y la cercanía a la capital la convierten en el destino perfecto para aquellos que busquen una escapada diferente para el fin de semana .
Aunque por Sigüenza han pasado civilizaciones como la celtíbera, la romanala visigoda o la árabe, su gran impronta y la más evidente hoy es la medieval. Basta dar un paseo por sus calles y detenerse a observar sus edificios y empedrados para dar buena cuenta de ello y de cómo cada rincón de esta localidad refleja su historia.
Si estás preparando un viaje al pasado para algún fin de semana próximo, Sigüenza es tu destino. Si bien es cierto que la mejor forma de captar el encanto de esta ciudad es perdiéndote por sus rincones, hay lugares que no te puedes perder, como estos que te contamos:
Se construyó en el S.XII sobre los restos de un alcazaba árabe con vistas a toda la ciudad. Hasta mediados del S.XIX fue usado como residencia de obispos, pero también sirvió como refugio y hasta como cuartel de tropas. En torno a este castillo se articula la leyenda de Doña Blanca de Borbón, esposa de Pedro I el Cruel que según cuentan pasó tres años encerrada en sus dependencias por mandato de su marido. Actualmente es un parador donde los turistas pueden hospedarse en su visita.
Catedral de Sigüenza /
Esta catedral de estilo cistercense o del primer gótico se levantó sobre la estructura de un edificio románico previamente construido. Aunque este estilo es el que impera en su interior, sobresale por los elementos románicos, renacentistas y barrocos que se reparten por todo el monumento. Entre todas sus estancias destacan la Capilla del Doncel, donde se encuentra la escultura funeraria de fama universal que representa a Martín Vázquez de Arce, más conocido como el Doncel de Sigüenza, y la Sacristía de las Cabezas, una obra del Renacimiento que sorprende por la decoración con cabezas esculpidas en el techo de su bóveda.
Frente a la Catedral se encuentra esta construcción erigida en el S.XV por órdenes del Cardenal Mendoza con el fin de conseguir un espacio abierto y diáfano en el que celebrar espectáculos y situar el mercado. En la misma plaza se construyeron también residencias para nobles, como la casa del Mirador y la casa de la Contaduría. Actualmente es una parada obligatoria no solo por su interés turístico, sino por ser uno de los puntos más emblemáticos para disfrutar de un aperitivo mientras contemplas su arquitectura.
Castillo de Sigüenza /
Otros enclaves de lo más interesante de ver son El Barrio Humanista, el Palacio Episcopal, la Casa del Doncel o las iglesias de San Vicente y Santiago. Todos ellos forman parte de la historia y la leyenda de este municipio cuyo encanto atemporal deja huella en cada uno de sus enclaves y, por supuesto, en todos los que lo visitan.
Si, además de la historia, también eres amante de la naturaleza, Sigüenza es el destino perfecto para ti. A la comarca la rodean tres espacios naturales y protegidos que suman al encanto medieval del pueblo la paz, la magia y la frescura de la naturaleza. Hablamos del Parque Natural del Río Dulce, el Lugar de Interés Comunitario del Río Salado y la micro reserva de los saladares del río salado, tres paradas imprescindible en tu ruta de fin de semana.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?