Cómo saber si tu pareja te está siendo infiel, según los expertos, (para que no te pase lo mismo que a Tamara Falcó, Shakira o la infanta Cristina)

Hemos hablado con psicólogos especializados y nos han explicado los indicios que señalan si tu pareja tiene un amante. Pero, ¿hay un perfil concreto de persona infiel que deberías evitar?

Tamara Falcó y su ex novio Íñigo Onieva. /Instagram

Tamara Falcó y su ex novio Íñigo Onieva. / Instagram

Claudia Vila

El otoño no solo se ha llevado a los amores estivales pasajeros, las infidelidades más sonadas también se han cobrado largas relaciones. La más mediática fue la de Shakira y Gerard Piqué, y la más polémica la de Tamara Falcó e Íñigo Onieva. La historia, por díscola, lo tiene todo: una crónica del desamor en menos de 72 horas, unas mujeres que han gestionado la crisis y la madre, Isabel Preysler, como apoyo incondicional . Lo que quedan son muchas preguntas en el aire, y que la gente comente y mire de reojo y con dudas a sus propias parejas.

Los expertos en psicología defienden que los deslices son la otra cara de las parejas, intrínsecos a ellas. «Existen varios caminos por los que una persona puede llegar a ser infiel. Pero, en realidad, y aunque suene a Groucho Marx, el matrimonio es lo que lleva a las personas a ser infieles», cuenta el psicólogo experto en parejas Manuel Menassa.

En primer lugar se crea la expectativa por buscar un absoluto en un solo humano. «A esa persona le voy a pedir todo: un sitio seguro, una amistad, intimidad, confidencia, sentimiento de conexión y pertenencia, un proyecto común, pasión sexual, buscamos algo tan completo que produce que busquemos en el otro también una identidad de nosotros mismos, buscamos la persona que nos va a hacer mejores», describe Luis Antón, del Instituto de Psicoterapias Avanzadas (IPSIA).

Esa idea es la que lleva a pensar que tener una aventura se da cuando el que cae está insatisfecho y, por lo tanto, el que sufre el engaño se siente insuficiente. En realidad es más complejo. Antón asegura que puede darse en una relación feliz, que la gente sea infiel por causas ajenas a su pareja; que lo que les mueva sea «la búsqueda de una nueva identidad y una nueva forma de sentir».

Las pistas para saber si tu pareja te es infiel

Hay algunas pistas para saber si alguien es infiel, como el ensimismamiento o los comportamientos extraños y nuevos. Otras veces es más arbitrario, pues según los psicólogos «no hay un perfil de infiel como tal». En el caso de Íñigo Onieva y Tamara Falcó se especulaba que él lo parecía por su relación con el mundo de la noche, pero no hay una base científica que lo sustente.

Son personas o que quieren emociones diferentes o que se enamoran de otra persona. «A mi entender, tras 20 años de experiencia, cualquiera persona puede ser infiel en una relación de pareja», retrata Menassa. Menciona a hombres y mujeres, parejas del mismo sexo, de clase menos pudiente y de las altas esferas de la sociedad. «Inclusive, sucede en parejas que se aman y desean, parejas modelos, parejas donde cualquiera de los dos hubiera puesto su mano en el fuego por el otro», sentencia.

La libertad de elección ha profundizado el dolor que provoca una infidelidad. La gente elige a sus parejas, ya no son una « empresa» que se crea, por ejemplo, en una situación de posguerra, como explica Menassa. El psicólogo resalta que la decisión de introducir a una tercera persona no tiene que ver con una patología, sino más bien con ese interés por el placer.

Cómo superar una infidelidad

La infidelidad es la punzada más grave en una relación de pareja. «Y de las crisis personales más devastadoras», prosigue Menassa: «Hay muchas personas heridas que relatan el dolor de la infidelidad, comparándolo al momento en que han perdido un ser querido. Llegan a la conclusión de que es todavía más doloroso, ya que la persona que nos ha producido ese dolor es también la persona amada».

Él señala tres fases. La primera es encontrarse con los escombros. Es donde se plantean las cuestiones presentes y futuras y se trabajan los pensamientos intrusivos o las reglas. La segunda es la pregunta ¿por qué ha pasado? Y la tercera es la reconexión con el presente y el futuro. «Trabajamos los cambios personales y de la dinámica de la relación», cita el experto. Para que no vuelva a pasar.

Vídeo. La lección magistral de Tamara Falcó: así se gestiona una ruptura viral.

Lo curioso es que, lejos de lo que pueda parecer, a veces el lío pasajero restablece las bases de una relación, permite que se construyan más fuertes. Obviamente, ningún psicólogo recomienda una infidelidad. «Pero una vez que el hecho ha acontecido, además de encontrarnos con un dolor nunca antes conocido, tenemos la posibilidad de crecer, de transformarnos», apunta Menassa.

Todo depende de si la relación funcionaba antes y de cómo sean los integrantes de esta. Antón cita a la psicoterapeuta y escritora Esther Perel, quien divide a las parejas en los sufridores, los constructores y los exploradores. «Los primeros no perdonan la infidelidad, pero mantienen la relación, los segundos no tienen el divorcio como opción, olvidan la infidelidad y ya. Los exploradores son los que investigan y aprovechan para convertirse en mejor pareja y en lo que quieren».

Si parece que puede ser una oportunidad y que la vida no acaba, ¿por qué es tan desagradable? Según el experto de IPSIA es porque se ha puesto los intereses personales por encima de los comunes y porque se quiebra esa intimidad creada.

Cómo superan las crisis los famosos

Un engaño es difícil de pasar por alto, pero uno a ojos de todos puede ser determinante. Manuel Menassa recuerda la situación de una pareja que sabía que el lunes iban a aparecer en todos los periódicos. En ese caso, lo que les preocupaba eran sus hijos.

Normalmente es un tema que se debe evitar con los niños, pero en esa ocasión era imposible. A los padres les atormentaba que escucharan comentarios hirientes en el colegio y que se toparan con un ambiente tenso en los pasillos. «Una vez salen las intimidades de los personajes públicos nos creemos en la posición de juzgar sobremanera e implacablemente sus actuaciones y comportamientos, ya que estamos identificados con esas personas».

La situación es un doble reto para los famosos. El proceso es el mismo pero mayor. «Se ha convertido en algo vergonzoso en nuestra sociedad el elegir dar una oportunidad a la pareja, en casos de un personaje público la decisión puede ir cargada de esa vergüenza y presión social con más intensidad, o incluso miedo a la opinión social», sostiene Antón. Sanar y seguir es una posibilidad en todos los casos. Aunque en algunos no es la solución. Como dijo Tamara Falcó a su ex pareja: «Que sepas que me da igual que hayan sido seis segundos o un nanosegundo en el metaverso, como esto sea verdad, esto acaba».