PSICOLOGÍA

Qué hacer cuando las dudas te paralizan: consejos de experto para superar un bloqueo

La vida está llena de decisiones, algunas más importantes que otras, y es normal tener dudas. El problema está cuando esas dudas no te dejan tomar decisiones.

Es normal tener dudas, pero hay que aprender a gestionarlas para que no te paralicen. / Foto de Anthony Tran en Unsplash.

Sara Flamenco
Sara Flamenco

A veces tienes que tomar una decisión importante pero una insistente vocecilla en tu cabeza te hace sentirte insegura. ¿Y si tomas un camino y era mejor el otro? ¿Qué deberías hacer? Esas dudas pueden suponer un verdadero obstáculo en tu día a día y pueden hacer que te bloquees y, finalmente, no hagas nada.

Pero no puedes vivir en la inacción toda tu vida. No puedes no tomar ninguna decisión porque te asalten las dudas. Eso hará que quedes permanentemente anclado en un estado de insatisfacción perpetuo porque no eres capaz de avanzar por los límites que te autoimpones .

10 consejos de experto para gestionar las dudas

Puede parecer complicado pero superar las dudas que te bloquean es posible. Los expertos de Avance Psicólogos han recopilado una serie de 10 consejos que puedes poner en práctica para empoderarte y superar esas dudas que terminan bloqueándote. Apúntalos:

1. Reflexiona sobre tus miedos: según explican estos expertos, es necesario detenerse y analizar de dónde provienen tus dudas. Si llegas a comprender cuáles son los miedos que hacen que te quedes bloqueada, estarás mucho más cerca de hallar la solución.

2. Fíjate en la experiencia de los demás: observar a las personas que hayan pasado por situaciones similares y las hayan superado es algo muy valioso para poder seguir sus pasos. No sólo te dará pistas sobre qué camino tomar, sino que también te dará ánimos para pasar tú también a la acción.

3. No te quedes parado, actúa: actuar es vital para acabar con los bloqueos ya que en la incertidumbre de la inacción, tendemos a acumular más ansiedad. Empieza poco a poco, dando pasos pequeños, y tu perspectiva irá cambiando lentamente sintiéndote más seguro en el proceso.

Las dudas pueden bloquear tus decisiones. / Foto de Katie Moum en Unsplash.

4. Aprende a gestionar tu incertidumbre: la incertidumbre no puede eliminarse por completo, pero aprender a gestionarla te ayudará a eliminar los bloqueos. Y es que la incertidumbre es el gran escollo con el que hay que lidiar cuando se toman decisiones.

5. Consulta con profesionales: qué fácil es decir 'aprende a gestionar la incertidumbre', ¿verdad? Quizá no sepas hacerlo tú sola, pero no te preocupes, es normal. Puedes pedir ayuda a un psicólogo especialista en ansiedad para que te oriente.

6. Establece tiempos definidos: « la procrastinación sólo alimenta la inacción, porque engorda las dudas«, dicen desde Avance Psicólogos. Por eso, establecer unos tiempos concretos y definidos para pensar tus decisiones hará que la indecisión no se prolongue en el tiempo.

7. Divide la decisión en segmentos más pequeños: si el objetivo es muy lejano, es normal que nos bloqueemos y nos dé miedo afrontar las decisiones para llegar hasta él. Pero si descomponemos el camino en trocitos más pequeños y asumibles, se convierte en algo más fácil.

8. Busca información: según aseguran desde Avance Psicólogos, la incertidumbre desciende cuando se tiene buena información sobre lo que nos hace dudar. Si te haces con un buen asesoramiento tendrás una base muy sólida para tomar las decisiones adecuadas.

9. Confía en ti mismo: una de las consecuencias de la indecisión es el descenso de la autoestima. Si cultivas la confianza en ti mismo, reconoces tus capacidades y celebras tus pequeños logros, conseguirás aumentar tu seguridad y, por tanto, tu capacidad de actuar.

10. Asume la imperfección: no vas a hacer todo perfecto, no es realista pensar eso. Esta es una de las razones por las que aparecen las dudas, porque el miedo a equivocarte y no hacer las cosas perfectas hace que no quieras ni intentarlo. Entiende que el error forma parte del proceso.

Temas

psicología