PSICOLOGÍA

Cómo mantenerte enamorado para siempre con los consejos del psiquiatra Enrique Rojas: «No hay amor sin renuncia»

El periodo de enamoramiento es el más intenso y deseado, pero cuando la intensidad de las emociones baja, hay que saber mantener el amor.

Mantener el amor implica trabajo y esfuerzo. / Imagen: Escena de Emily en París.

Sara Flamenco
Sara Flamenco

Enamorarte es fácil (para unos más que para otros), lo realmente difícil es mantener ese amor en el tiempo. Con el enamoramiento, nuestro cerebro se inunda de oxitocina , lo que te hace sentirte con energía y feliz. Todo te parece bien, el sol brilla con más intensidad y la vida es maravillosa.

Este período ha sido el protagonista de infinidad de libros, series y películas, generando unas expectativas del amor un tanto erróneas que se conoce como amor romántico . Porque una cosa es el enamoramiento y otra cosa muy distinta el amor.

«El enamoramiento es el cénit del amor; el amor es un sentimiento con menos fuerza física, hormonal y psicológica, pero es lo que va a quedar después. El enamoramiento es encontrar a una persona valiosa a la que uno entrega los papeles de un tesoro escondido. Tiene un periodo de duración, pero cambia de fuerza con el tiempo«, asegura Enrique Rojas, conocido como psiquiatra del amor.

Para que surja el enamoramiento, lo primero que debe darse, según Rojas, es la atracción física, que no supone lo mismo para cada individuo. El segundo paso es la admiración. Y después es cuando llega «tener un proyecto común, que la otra persona te haga crecer como ser humano y te ayude a cerrar heridas del pasado«.

Pero claro, elegir una cosa supone renunciar a otra y en una sociedad tan hedonista como la actual, eso no se lleva bien. «El amor tiene un alto porcentaje de artesanía psicológica y no hay amor sin renuncia«, indica Enrique Rojas.

El perdón es clave para mantener una relación en el tiempo. / Foto de Ron Lach en Pexels.

Además, el cambio en la intensidad de los sentimientos hace que muchas personas consideren que se ha acabado el amor. Pero si siempre que el nivel de oxitocina del cerebro baja rompes con tu pareja, nunca vas a disfrutar de una relación duradera. ¿Qué hacemos entonces?

Cómo mantenerse enamorado para siempre, según Enrique Rojas

Para Rojas lo más importante es el principio, es decir, dar con la persona adecuada. Esa persona que te haga encontrarte a ti mismo fuera de ti mismo, como él mismo ha dicho tantas veces. Y una vez lo has encontrado, estos son los tres hábitos que el experto aconseja para mantenerte enamorado para siempre:

1. Evita discusiones innecesarias: no significa que evites todas las discusiones, ya que algunas son necesarias, pero discutir por todo tampoco es una opción. «Las parejas que funcionan discuten poco. Una pelea es terreno resbaladizo. Esta se puede llegar a convertir en una batalla dialéctica a ver quién gana», asegura el experto.

2. Perdona y olvida: Enrique Rojas considera indispensable no abrir el cajón donde se guarda la lista de agravios del pasado: «La colección de reproches debe estar bajo llave. El amor tiene un alto contenido de perdón y olvido», aconseja. Hay que solucionar los problemas, pero una vez lo has hablado y arreglado, volver a ello una y otra vez no soluciona nada.

3. Aprende a relativizar: se le debe dar a todo la importancia que tiene, sin agrandar el problema. «A veces los malentendidos en una relación se convierten en un drama, y para evitarlo, lo mejor es poner las luces largas. La mejor manera de ver las cosas con cierto temple es desde arriba, en visión panorámica» defiende Rojas.