La regla de los Tres Opuestos para lograr el éxito /
Hay que tener claro que ser negativo nunca reporta ningún beneficio a nuestras vidas. Si te enfocas en lo malo, esto puede afectar negativamente a tu capacidad de aprender y crecer, a la motivación , la productividad, y por supuesto, a la posibilidad de superar los obstáculos que vayan apareciendo en el camino.
Es aquí donde puedes aplicar la regla de los Tres Opuestos, que ya es una de las más recomendadas por los expertos, con las que ver una gran diferencia en tu crecimiento personal y la forma en la que alcanzamos nuestras metas. Además, ya se ha confirmado, que es una de las bases sobre las que se construye la mentalidad de éxito .
Sabotearnos a nosotros mismos es algo que muchas veces hacemos de manera inconsciente y de forma muy frecuente, cayendo en la positividad tóxica, que frena tu desarrollo personal. Y, aunque sabemos que hay miles de técnicas que te pueden ayudar, esta regla que te hemos mencionado es un truco psicológico que te será de gran ayuda.
El mayor enemigo del optimismo es la generalización. Y te preguntarás por qué, pero lo que pasa cuando generalizas, es que puedes llegar a pensar que todo siempre sale mal. Por ejemplo, si has tenido una idea mala y te la han rechazado en el trabajo , ya piensas que nunca has ofrecido nada bueno.
Esto es lo que hace que no busquemos una salida, que lo veamos todo negro y que, como consecuencia, surjan la aparición de inseguridades . Llegas a tirar la toalla antes de tiempo, y esta es la clave que diferencia a las personas que son capaces de alcanzar el éxito, tanto personal como profesional, y las que no.
Para paliar estas situaciones, encontramos la regla de los Tres Opuestos. Esta consiste en que cada vez que generalices, piensas en tres opuestos de la misma situación. Te ponemos un ejemplo. Cuando llegue ese momento en el que te haya pasado algo malo, y automáticamente te venga a la mente el «Nunca hago nada bien», centra tu atención en identificar tres escenarios en los que has sido preciso, eficiente o exitoso.
La finalidad de esto es poner freno a esos pensamientos negativos, que pueden acabar afectando a tu autoestima, a partir de hechos y evidencias de éxito que han pasado en la realidad. Esto principalmente te ayuda a calmar tu mente y la ansiedad que pueden producir situaciones negativas.
Esto no solo lo puedes aplicar a ti mismo, sino que es una técnica que sirve para todo tipo de contextos o proyectos. Si tienes una idea, y no estás del todo convencido antes de presentarla, siempre puedes buscar tres puntos positivos opuestos y ver si realmente merece la pena o no.
Mantienes a raya los pensamientos intrusivos y las emociones, llegando a tomar por ti mismo todas las decisiones, de forma positiva y consciente. Una de las principales ventajas, además, es que solo necesitas unos minutos en los que respirar y pensar con calma antes de actuar. Con una buena mentalidad y las herramientas correctas, el éxito está más que garantizado.