dinero

Cash stuffing: el truco de abuela que arrasa en TikTok con el que ahorrar para tus vacaciones de verano

Puede que sea viral, pero eso no quiere decir que sea nuevo. Para ahorrar gracias al método del cash stuffing solo necesitas unos cuantos sobres. Y apretarte un poco el cinturón hasta que llegue el verano.

El cash stuffing es un nuevo (viejo) método de ahorro. / pexels. andrea piacquadio

Ixone Díaz Landaluce
Ixone Díaz Landaluce

Con tu teléfono o tu reloj. Con Bizum o un wallet digital. Con tarjeta de crédito o de débito. Todo absolutamente contactless y todo completamente abstracto. Nos pasamos el día comprando sin que nunca pase un euro por nuestras manos. Y a menudo, no somos conscientes ni de lo que gastamos . Quizá por eso, el cash está protagonizando un inesperado retorno. Y, en concreto, los sobres de billetes.

Y no, no hablamos de dinero en B ni de sospechosas comisiones, sino de esos sobres cuajados de dinero en metálico que podían encontrarse en los lugares más insospechados e ingeniosos de la casa: debajo del colchón o de un viejo sofá, pero también en el cajón de la ropa interior y hasta en el cuarto de baño. Seguro que tu abuela (o tu madre) ya lo hacía. Pero ahora tiene un nombre cool ( cash stuffing) y arrasa en TikTok , donde el hashtag acumula millones de visualizaciones. De hecho, después de años de declive, el metálico vuelve a vivir un buen momento en Estados Unidos donde, según un estudio, el uso del cash ha crecido significativamente después de la pandemia.

Popularizado en Estados Unidos por el gurú radiofónico Dave Ramsey y conocido coloquialmente como el «método de los sobres», consiste en establecer un s istema analógico de ahorro basado en sobres de dinero. Después de pagar los gastos fijos y domiciliaciones varias (por ejemplo, el alquiler o la hipoteca, el pago de los suministros o el préstamo del coche) y asignar un cantidad fija de ahorro nada más ingresar la nómina, lo primero es hacer un presupuesto global para el resto de gastos del mes y sacar del cajero o el banco una cantidad suficiente para cubrirlos.

Qué es el cash stuffing y cómo ponerlo en práctica

Después, divide esos gastos en categorías y asigna un sobre a cada una de ellas: uno para los gastos de alimentación, otro para transporte o gasolina, otro para ocio, uno más para las próximas vacaciones… Tú determinas qué cantidad destinas a cada una de ellas; también si quieres hacerlo de manera mensual o semanal. Lo más importante de todo es comprometerse a que cuando se acabe el contenido de ese sobre, se acabó. Si al final del periodo, no te lo has gastado todo, trata de pagar anticipadamente alguna deuda o destina el sobrante a una cuenta (o sobre) de ahorro .

No es, sin embargo, un método indicado para todo el mundo, sino, sobre todo, para aquellos que no tienen ni idea de lo que gastan cada mes y necesitan tomar el control de sus ingresos y gastos . También para quienes acumulan muchas deudas y son incapaces de saldarlas o para las personas que compran de forma excesivamente compulsiva.

Los estudios indican que el pago en cash contribuye al ahorro. / pexels. nataliya vaitkevich

Para todos ellos la ventaja de operar con cash es que el metálico es mucho más tangible que hacerlo con tarjetas de crédito u otros medios de pago digital, donde las transacciones no pasan por nuestras manos y son, por tanto, mucho más abstractas. Visualizar el gasto diario puede contribuir a tener un mayor control del flujo de tu dinero. Sencillamente, ves lo que gastas.

Cómo ahorrar pagando en cash

De hecho, varios estudios académicos apuntan a que, aunque a primera vista el cash stuffing puede parecer una práctica obsoleta e incómoda, contribuye al llamado «dolor del pago», esa sensación desagradable que nos provoca desembolsar nuestro dinero al hacer una compra. Otro estudio del MIT Sloan School of Management demostró, por ejemplo, que cuando utilizamos dinero en metálico tendemos a gastar menos que cuando pagamos con tarjetas de crédito u otras formas de pago digital. De hecho, un estudió que en 2023 analizó más de 118.000 transacciones encontró que los consumidores tienden a utilizar cash para las compras que les hacen sentirse culpables.

Es innegable que, como método de ahorro, tiene algunas desventajas. Para empezar, es incómodo: implica sacar mucho dinero del cajero, pagar casi siempre en metálico, guardar la calderilla… Además, algunas aseguradoras han advertido de que, en caso de robo en el hogar, la mayoría de las pólizas no cubren el dinero en metálico. Y, por supuesto, ya puedes ir olvidándote del shopping on-line.

Pero tampoco hace falta que lo pagues todo en cash. De hecho, puedes adaptar el método a tus hábitos y utilizarlo solo para hacer frente a gastos espontáneos o relacionados con tu ocio. O limitarlo a una semana o un mes hasta domesticar tus hábitos de gasto y ahorro. O con un objetivo concreto en mente: por ejemplo, saldar una deuda. O, mejor aún, para costear las vacaciones del próximo verano.