Eva Nogales participará en la sexta edición de Santander WomenNOW. /
«Soy el ejemplo de que puedes venir de una familia humilde y terminar de catedrática en Berkeley», explica Eva Nogales (Colmenar Viejo, 1965) a modo de resumen de su brillante trayectoria vital y profesional. La biofísica española recibió en noviembre el premio Shaw, conocido como el Nobel asiático, y aunque le da mucho pudor reconocerlo también está en las quinielas de la academia sueca. Es, sin duda, una de las científicas españolas más prestigiosas del mundo.
Regístrate gratis para asistir a Santander WomenNOWEva Nogales será una de las protagonistas de la segunda jornada de Santander WomenNOW , el summit de liderazgo femenino organizado por Vocento que se celebrará en el auditorio El Beatriz de Madrid los días 19 y 20 de junio. Para asistir a esta charla de manera presencial o seguirla en directo a través de streaming, puedes registrarte de manera gratuita en la web congreso.womennow.es .
Apasionada por el conocimiento desde que era una niña, estudió Física en la Universidad Autónoma de Madrid gracias a becas públicas para matrículas, libros o transporte. Después de doctorarse en el Reino Unido, aterrizó en Estados Unidos en 1993, donde ahora es catedrática en Bioquímica, Biofísica y Biología Estructural en la Universidad de California, Berkeley, pero también investigadora del Instituto Médico Howard Hughes y científica senior en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley.
Nogales es una pionera en el campo de la criomicroscopía electrónica, una sofisticada técnica que utiliza para «visualizar los componentes de la célula y entender cómo funcionan», pero que también sirve para hacer que los fármacos encuentren su diana. Su especialidad, en concreto, es la transcripción genética, un proceso muy complejo y totalmente imprescindible para la vida que cuando falla puede provocar enfermedades como el cáncer.
Su descubrimiento de la estructura de la tubulina, una proteína responsable del esqueleto celular, fue portada de la revista Nature en 1998. Nogales también ha contribuido al descubrimiento del funcionamiento del paclitaxel, un fármaco indicado contra varios tipos de cáncer, y ha colaborado estrechamente con la premio Nobel de Química Jennifer Doudna, inventora de la revolucionaria herramienta de edición genética CRISPR.
Es miembro electo de la Academia Nacional de Ciencia de Estados Unidos, la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, la Organización Europea de Biología Molecular, y la Real Academia de Ciencias Exactas de España. En 2019 recibió la Medalla Grimwade de la Universidad de Melbourne, en 2020 fue presidenta de la Sociedad Americana de Biología Celular, y en 2023 recibió el Premio Shaw, considerado el Nobel asiático, en la categoría de Ciencias de la Vida y Medicina.
Otras de las protagonistas del summit serán la denunciante de Facebook y activista por la transparencia y la seguridad en las redes sociales Frances Haugen; la directora de la agencia Reuters Alessandra Galloni; el catedrático de Paleontología y codirector de Atapuerca Juan Luis Arsuaga o la escritora superventas de origen sueco Camilla Läckberg .
También participarán la extenista y campeona de Roland Garros y Wimbledon Garbiñe Muguruza ; la periodista y escritora Sonsoles Ónega, la experta en inteligencia artificial de la universidad de Cambridge Verity Harding o Carola García de Vinuesa , subdirectora de Investigación del Instituto Francis Crick de Londres y la genetista que ayudó a probar la inocencia de Kathleen Folbigg, la mujer australiana acusada de haber asesinado a sus hijas.
Además, la autora superventas Elísabet Benavent charlará sobre el éxito con la cómica y podcaster Carolina Iglesias ; y los directores, guionistas y productores Javier Calvo y Javier Ambrossi conversación con Verónica Fernández, directora de ficción de Netflix para España y Portugal, sobre el poder del relato.
El foro también contará con la intervención de Fuencisla Clemares, VP Go to market operations EMEA en Google; Hortensia Roig , presidenta de EDEM Escuela de Empresarios y consejera de Mercadona; la presidenta ejecutiva del Grupo Starlite Sandra García-Sanjuán; la directora general de L'Oréal Paris para España y Portugal Silvia Macedo; la directora de la Fundación Mujeres Marisa Soleto; la directora Global de Fiscalidad de Iberdrola Begoña García-Rozado; la directora de Trading de Cepsa Alice Acuña o la CEO de la Universidad Europea Otilia de la Fuente, entre muchas otras.
Santander WomenNOW es un summit internacional anual por el que ya han pasado más de 180 ponentes de referencia y que ha superado los tres millones de reproducciones de sus conferencias, entrevistas, ponencias y mesas redondas. El foro cuenta con el apoyo de Banco Santander como Global Partner, el patrocinio de Cepsa, Iberdrola, Iberia, Leroy Merlin, L'Oréal Paris, Multiópticas y Roberto Verino, además de a la Universidad Europea de Madrid como colaboradora académica.
Asiste gratis a Santander WomenNOWEl congreso podrá seguirse de manera presencial en el auditorio El Beatriz de Madrid y se retransmitirá en directo a través de streaming en mujerhoy.com y en todos los diarios del grupo Vocento, incluidos abc.es, elcorreo.com, diariovasco.com, diariosur.es y lasprovincias.es. Si quieres asistir de manera presencial o acceder a la emisión en streaming, ya puedes inscribirte gratis en la web congreso.womennow.es donde también podrás consultar la agenda .