dinero

Tres maneras de ganar hasta 300 euros extra al mes según una experta en ahorro

Tener una fuente de ingresos adicional al trabajo habitual puede ser una manera interesante de perseguir tu meta de ahorro. La experta Mapi Amela nos explica cómo hacerlo sin que se convierta en otra ocupación full time.

Las encuestas remuneradas pueden ser una fuente de ingresos extra. / PEXELS. DESMOND DANTÉS

Ixone Díaz Landaluce
Ixone Díaz Landaluce

Que el ahorro es la base de unas finanzas personales saneadas, y el camino más corto hacia el wellness financiero , es de primero de economía doméstica. Pero no siempre es posible. Sobre todo, cuando el sueldo apenas llega para cubrir los gastos mensuales . En ese caso, pero también cuando la meta de ahorro es más ambiciosa o parte de un buen salario, una manera efectiva de conseguirlo es recurrir a fuentes de ingresos extra que, eso sí, no se conviertan en otro trabajo a tiempo parcial.

Aunque existen diferentes alternativas, Mapi Amela, experta en ahorro y fundadora de la comunidad online Ahorradoras, propone tres métodos particularmente efectivos. El primero no es, quizá, el más obvio de todos y, precisamente por eso, es particularmente interesante.

«Una manera sencilla de conseguir ingresos adicionales son las encuestas remuneradas. Se trata de ayudar a los fabricantes a crear el mejor producto posible atendiendo a las sugerencias de los consumidores expresadas a través de esos cuestionarios. A veces, esas marcas premian a los colaboradores con regalos; otras veces, la compensación es económica. Y están al alcance de cualquiera», explica Amela, cuya plataforma, Ahorradoras, ofrece una lista de plataformas como Toluna, Surveytime o Centrodeopinion.es especializadas en este tipo de focus groups.

Monetiza tu talento

Otra opción es crear infoproductos que puedan comercializarse después on-line. Hablamos de cursos, pero también de libros o manuales, que pueden autoeditarse en plataformas como Amazon y después, ponerse a la venta. «Es una manera de monetizar nuestros talentos, pero para que sea rentable es necesario tener un volumen de seguidores considerable», explica Amela. Lo mismo se aplica a redes sociales como Instagram o TikTok o plataformas como YouTube.

Vídeo. Ahorradores ruidosos.

Para acelerar ese proceso, la experta recomienda dos cosas. Primero: recibir alguna sesión de asesoría o mentoría. «Aunque implique un pequeño desembolso, merece la pena. Contar con el consejo de alguien que ya haya pasado por ese proceso nos permitirá alcanzar nuestro objetivo más rápido».

Lo segundo es incorporar herramientas de automatización, tanto de gestión de redes sociales y mailing como de tareas administrativas. «Hay que procurar que el proceso sea lo más automático posible para, en la medida de lo posible, poder desentendernos de su gestión y que no se convierta en un trabajo a tiempo completo», dice la experta.

Cuentas remuneradas

Otra fuente de ingresos extra interesante, pero a menudo olvidada, es la venta de productos de segunda mano en plataformas como Wallapop. «Nuestras casas están repletas de objetos que ni se utilizan ni se van a utilizar, pero de los que nos cuesta deshacernos por una cuestión de apego emocional. En realidad, es dinero congelado. Venderlos es una opción muy interesante que no suele valorarse», apunta Amela.

Pero tampoco basta con deshacerse de aquello que no utilizamos. Lo realmente interesante es invertir ese dinero . Para Amela la mejor opción es hacerlo en una cuenta bancaria remunerada. «Es una forma de que nuestros ahorros generen un rendimiento. Hay que ver todo aquello que tenemos en casa y que no usamos como una pérdida: estamos dejando de ganar lo que podríamos generar a través de un producto bancario de bajo riesgo».

El dinero que se puede ingresar mensualmente con este tipo de actividades no es nada despreciable. «Depende mucho de la dedicación, pero se pueden llegar a ganar entre 200 y 300 euros al mes. Hay quien, incluso, lo convierte en una ocupación full time y consigue ingresos muy superiores», concluye Amela.

Temas

Women Now