Amal Clooney posa para Cartier en el anuncio de su colaboración como primera voz del proyecto Cartier Women's Initiative. /
Amal Clooney es abogada de profesión y activista de corazón. Lo ha demostrado en diferentes ocasiones, pero entre sus trabajos filantrópicos más importantes destaca la Clooney Foundation For Justice, organización que dirige junto a su marido, George Clooney , en pro de la justicia. Además, también ha trabajado con diferentes proyectos de la Organización de Naciones Unidas y representado a personalidades como la activista defensora de derechos humanos Nadia Murad.
El éxito de sus ambiciosos proyectos y su encomiable trabajo es tangible a nivel mundial y se materializa en reconocimientos como el de la revista Time, que la nombró Mujer del Año 2022. Ahora, la jurista da un nuevo paso al frente e interviene en el mundo de la moda a de la mano de Cartier Women's Initiative, para sumar su voz a la de otras mujeres que están cambiando el mundo.
La firma de joyería ha convertido a Clooney en la primera mujer en formar parte de las Cartier Voices, para dar visibilidad al proyecto de Cartier. El cometido del mismo es poner en valor el trabajo de mujeres emprendedoras cuyos proyectos generen un impacto positivo en la sociedad o el medioambiente, sin importar su índole. De esta forma, Cartier se alinea con el Objetivo 17 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, «Asociaciones para los Objetivos», para fomentar asociaciones y reconocer el poder de la colaboración.
La ceremonia anual de los premios Cartier Cartier Women's Initiative 2023 se ha celebrado este 10 de mayo, ante la presencia de la mecionada embajadora, Amal Clooney, como no podía ser de otra forma. La primera de las Cartier Voices ha abierto la conferencia con un discurso sobre su lucha legal por la paridad de género.
Algunas de las galardonadas de los Cartier Women's Initiative. /
A continuación, el CEO y presidente de Cartier International, Cyrille Vigneron, ha comunicado el compromiso de la iniciativa: «Estamos encantados de ser los anfitriones de la 16.ª ceremonia anual de entrega de premios de Cartier Women's Initiative en París, que celebra nuestra creciente comunidad de emprendedoras impulsados por el impacto. Cartier se enorgullece de continuar desarrollando su compromiso con el empoderamiento de las mujeres, aprovechando así los negocios como una fuerza para el bien».
El programa, que nació en 2006, tiene en cuenta a mujeres de todo el mundo y selecciona a diferentes ganadoras para darles la oportunidad de seguir creciendo. Cartier ha ayudado, a lo largo de este tiempo, a un total de casi 300 mujeres.
En esta conferencia, han recibido el galardón 32 proyectos, ordenados en primero, segundo o tercer lugar, de las 11 catergorías (solo 10 para el tercer puesto) establecidas por el equipo de Wingee Sampaio, directora global del programa Cartier Women's Initiative. Además de la dotación económica, que oscila entre los 100 mil y los 30 mil dólares, todos los proyectos ganadores de 'Forces for Good', se benefician también de las ayudas en materia de formación, visibilidad y contactos que otorga Cartier.
Sandi Toksvig, la activista por la igualdad de la mujer y escritora, se encargó de presentar la ceremonia de los Cartier Women's Initiative. /
Los galardones están clasificados por regiones -en concreto 9: América Latina y el Caribe, Norteamérica, Europa, África francófona y subsahariana, África anglófona y lusófona, Oriente Medio y Norte de África, Asia del Este, Asia Central y del Sur, y Oceanía-, además de dos adicionales: Premio a Pionera de la Ciencia y la Tecnología y Premio a la Diversidad, Igualdad e Inclusión.
La ceremonia, presentada por la escritora y activista por la igualdad de la mujer Sandi Toksvig, ha contado también con la presencia de otras personalidades. Entre ellas, las actrices y activistas Nadine Labaki, Yara Shahid o Mélanie Laurent han debatido sobre la importancia y fuerza de cada individuo para inspirar y convertirse en un agente de cambio.
Siguiendo con la temática de la iniciativa -que elogia a quienes pueden producir un cambio en la sociedad bajo el lema 'Forces for Good'- y basándose en el compromiso de Cartier con el arte, se incluyó un espectáculo coreografiado por Sadeck Waff. El artista consolidó su reconocimiento internacional con su participación en los Juegos Paralímpicos de Tokio.
Actuación coreografiada por Sadeck Waff, para los Cartier Women's Initiative. /
Sobre su participación en la iniciativa, la propia Amal Clooney ha confesado que para ella es todo un «honor formar parte de Cartier Voices». Además de confesar que está «deseando construir una colaboración duradera, fundada en los valores que comparto con la casa», en un comunicado oficial.
Por su parte, Cyrille Vigneron, CEO de Cartier, ha asegurado a la revista WWD, que los valores de Amal «y sus esfuerzos filantrópicos reflejan el compromiso a largo plazo de Cartier, para cambiar la situación de las comunidades más vulnerables a escala global». Y continúa: « Esperamos generar conciencia en todo el mundo sobre estas situaciones, gracias a nuestra colaboración con ella».