El éxito de Dahmer , la serie más vista de Netflix en lo que va de año tras Stranger Things, ha confirmado algo que ya era más que una sospecha. Por muchas series que nos ofrezcan las plataformas no hay nada como apostar por una producción basada en hechos reales para captar la atención de la audiencia, más aún si el protagonista es un cruel asesino. Y el mes de octubre está repleto de producciones criminales, como la miniserie que desde hoy podemos disfrutar en Disney+, Candy, protagonizada por el ama de casa que asesinó brutalmente a su mejor amiga.
Compuesta por cinco episodios, la actriz que interpreta a la mujer que hizo correr ríos de tinta a mediados de los años 80 es Jessica Biel. Para dar vida a Betty Gore, su amiga y víctima, la elegida ha sido Melanie Lynskey a la que hemos visto recientemente en Yellowjackets con un papel que le sirvió para ser nominada a los Emmys.
Lynskey y Schreiber como el matrimonio Gore en Candy. /
El crimen que horrorizó a la tranquila comunidad del condado de Collin (Texas), y a buena parte del país, ocurrió el viernes 13 de junio de 1980. Fue entonces cuando Betty llamó a Candy con la excusa de pedirle un favor y el encuentro terminó con la primera muerta tras un brutal ataque en el que recibió hasta 41 hachazos.
Betty y Candy se conocían desde hacía dos años, cuando la segunda se mudó a una casa cercana a causa del trabajo de su marido, un ingeniero eléctrico. Fue en la iglesia Metodista de Lucas donde se produjo el primer encuentro y donde ambas pasaron juntas muchos momentos, tanto en los oficios religiosos como en el coro o en los partidos de voleibol en los que participaban.
También fue ahí donde Candy experimentó una inesperada atracción por Allan, el marido de Betty. A pesar de que tardó unas semanas, Candy no tardó en exponerle sus sentimientos al esposo de su mejor amiga. Y aunque ambos se mostraban dudosos ante la posibilidad de ser infieles a sus respectivas parejas, tras establecer las condiciones de su romance no tardaron en citarse cada quince días en un motel cercano.
Betty y Candy cuando comenzaban a ser amigas. /
Tal y como reconoció después Candy, además del olor de Allan, las principales razones que le llevaron a mantener una aventura extramatrimonial fueron el aburrimiento y la rutina en la que estaba sumida su vida. Con su marido Pat ganando suficiente dinero para mantenerla a ella y a sus dos hijos, su día a día se había convertido en una sucesión de momentos repetitivos en el que tenía que limitarse a tener la casa limpia, la comida hecha y una sonrisa permanente en la cara ante la perfecta vida imperfecta que llevaba.
Entre las pautas que Allan y Candy establecieron para su romance prohibido estaba la imposibilidad de enamorarse y que cuando uno de los dos quisiera terminar con sus encuentros el otro respetaría la decisión. Con lo que no contaban ninguno de ellos era con que alguien pudiera enterarse de su aventura y esta pudiese ser la propia Betty.
A pesar de lo que pueda parecer, el encanto de Candy reside en el sorprendente desenlace de la historia (que no vamos a contar aquí), pero también en la capacidad que el ser humano tiene para tirar por tierra una vida de lo más normal. Porque no todo el mundo está hecha para eso y porque a veces el destino te hace tomar decisiones inesperadas.
Jessica Biel, superochentera como Candy Montgomery. /
Creada por el equipo de The Act, Dirty John y Dr. Muerte, en el reparto masculino de Candy encontramos a dos rostros muy conocidos de la pequeña pantalla. Pablo Schreider, al que pudimos ver como el despreciable guardia de la cárcel de Orange is the new black George Méndez, interpreta a Allan Gore. Por su parte Timothy Simons, conocido por su trabajo en Veep, es Pat Montgomery, el marido de Candy.
A pesar de que los ingredientes que dieron lugar al caso de la conocida como la «asesina del hacha», la historia de Candy se ha mantenido lejos del interés de Hollywood durante casi cuatro décadas, aunque en 1990 la película para la televisión A killing in small town se basó en la historia que convirtió a una ama de casa en la mujer a la que le gritaban por la calle «¡asesina, asesina!»
Ahora, en esta fiebre por el true crime que atraviesa la ficción televisiva además de la producción que desde hoy podemos ver en Disney+, HBO Max tiene previsto estrenar el próximo mes de marzo Love and death. Una producción que también se ocupará de contar la historia de Candy, con Elizabeth Olsen (Bruja Escarlata y Visión) en el papel protagonista y Lily Rabe (American Horror Story) como Betty.