La saga de los Hammer: abusos, crímenes y fiestas con el príncipe de Gales y Lady Di en la espeluznante docuserie sobre Armie Hammer y su familia

HBO MAX ha estrenado la producción que analiza las denuncias contra el actor y revisa la tradición machista y violenta de su padre, su abuelo y su bisabuelo, que salieron indemnes gracias a su fortuna.

Armie Hammer, protagonista de La saga de los Hammer: escándalos y perversión, uno de los estrenos del mes de septiembre./gtres

Armie Hammer, protagonista de La saga de los Hammer: escándalos y perversión, uno de los estrenos del mes de septiembre. / gtres

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

En enero de 2021 una cuenta de Instagram publicó capturas de mensajes que el actor Armie Hammer había enviado a varias mujeres en el último año. La punta del iceberg de un escándalo que ha mantenido al protagonista de Call me by your name y Muerte en el Nilo haya sido repudiado por un Hollywood que estuvo a punto de convertirlo en una estrella. Y que La saga de los Hammer, la docuserie que acaba de estrenar HBO Max, detalla en una espeluznante docuserie en la que no faltan abusos, crímenes y fiestas con el príncipe de Gales y Lady Di.

Hammer, que comenzó su carrera en series como Mujeres desesperadas o Gossip Girl, no es un intérprete cualquiera. O mejor dicho, su apellido, no es uno cualquiera. Lo lógico, a la vista de su árbol genealógico, hubiese sido que hubiese seguido los pasos empresariales de los hombres de su familia. Pero prefirió dedicarse al mundo de la interpretación quedándose, eso sí, con la oscura moral que distinguió a su padre, su abuelo y su bisabuelo.

Armie Hammer junto a Gal Gador en Muerte en el Nilo, la última película del actor californiano. / GTRES

La saga de los Hammer: escándalos y perversión se apoya, principalmente, en el testimonio de Courtney Vucekovich, la mujer que a comienzos de 2021 no dudó en levantar la voz para revelar lo que parecía ser solamente un rumor en las redes. Que Armie Hammer, ese actor sonriente con porte de estrella de cine era, en la intimidad, un depredador sexual que se aprovechaba de las mujeres y las maltrataba física y psicológicamente.

Vucekovich y Hammer se conocieron a través de Instagram durante las primeras semanas de la pandemia y algunos de los mensajes que él le enviaba ya dejaban entrever que el actor era un hombre posesivo con deseos sexuales «extravagantes». A pesar de esto Courtney cayó rendida a sus encantos, a las atenciones que le prestaba y a la imagen que proyectaba. En agosto pasaron las vacaciones juntos y fue entonces cuando la empresaria de Texas comenzó a enamorarse. Hasta que descubrió su lado más oscuro.

Courtney Vucekovich en un momento de la docuserie. / hbo max

Buena parte del metraje del primer capítulo está dedicado a la terrorífica experiencia de Vucekovich, pero también aparecen otras mujeres que vivieron experiencias similares. Y se pone cara a aquellas que pusieron todo su empeño en concederle a las tropelías de Hammer la importancia merecían. Porque aunque los medios han contado lo que se sabe sobre el caso, son las redes sociales las que han desenmascarado el poder de un apellido que lleva más de medio siglo saliéndose con la suya gracias al poder que les otorga su dinero.

La necesidad de ejercer «control total sobre las mujeres» es una constante en los tres episodios de la producción y en la biografía de esta maléfica saga que arranca a mediados de los años 50. El bisabuelo de Armie, y por el que lleva su nombre, fue Armand Hammer, un hombre de negocios que llegó a colarse en la lista de los hombres más ricos del mundo gracias a su rol de presidente de Occidental Petroleum desde finales de los 50, cuando su tercera esposa le hizo un generoso préstamo para que comprase la empresa.

Armie Hammer junto a Timothée Chalamet en los Globos de Oro de 2018. /GTRES

En las décadas siguientes Armand se convirtió en un hombre al que era fácil ver junto a los más poderosos, invitado a las veladas de la Casa Blanca, compartiendo mesa con estrellas de cine o celebrando cenas en honor del Príncipe Carlos y Lady Di durante su visita a los Estados Unidos. Las malas lenguas incluso señalan que el heredero al trono británico valoró convertir a Hammer en padrino del príncipe Guillermo, pero fue su esposa la que hizo que lo descartase.

El bisabuelo de Armie supo ocultar la vertiente menos elogiosa de su biografía. Como que su padre fundó del partido comunista estadounidense o que él mismo fue acusado en el escándalo del Watergate . Algo de lo que se libró gracias al perdón presidencial de George Bush padre. Poco se sabía también de su vida doméstica, en la que amenazaba a su nuera con destrozarle la vida si se divorciaba de su hijo, un maltratador alcohólico y violento, y en la que consideraba a su nieta, la única mujer de la saga familiar, un mero florero.

Casey Hammer en un momento de La saga de los Hammer: escándalos y perversión. / HBO MAX

Precisamente Casey Hammer es la otra protagonista de La saga de los Hammer: escándalos y perversión, decidida a desenmascarar las truculencias que han marcado su vida prácticamente desde que nació. Como los hechos que rodearon el asesinato que cometió su padre al matar a un amigo que le reclamó 400 dólares, o la personalidad de su hermano Michael, el padre de Armie y heredero del imperio petrolero.

Tras la muerte de Armand Hammer, y su polémico testamento, Casey se distanció de su familia. Y fue gracias a la ayuda psicológica que buscó tras una crisis cuando descubrió que su infancia, marcada por la violencia y la droga, era más traumática de lo que creía. En un momento de su testimonio la tía de Armie reconoce que comenzó a ver la serie de HBO Max Succession y que la dejó en el tercer capítulo porque su familia era como los protagonistas pero «multiplicada por un millón».

Tanto Courtney como Casey, que había contado la historia de su familia en un audiolibro, recibieron amenazas y críticas por revelar la realidad de un apellido tan lustroso. Ambas reconocen que lo hicieron por desenmascararlos pero también por animar a otras mujeres a que planten cara a hombres como Armie, su padre, su abuelo o su bisabuelo. Y aunque puede resultar una docuserie demasiado plana en su ejecución, la tremenda historia que narra y los poderosos testimonios con los que cuenta hacen que sus defectos sean algo secundario.