retratos cercanos

La reina Letizia, de cerca: 39 fotógrafos revelan las imágenes más íntimas de la familia real en una exposición que se inaugura hoy

Nikon House Madrid acoge Familia real, familia del rey, una exposición en la que fotógrafos cercano a Casa Real reúnen sus trabajo con las imágenes más cercanas de Letizia y su familia.

Rey Felipe VI y Reina Letizia en los Premios Macel en 2022 / josé gegúndez

Elena Romero Vargas
Elena Romero Vargas

A través de una fotografía podemos conocer más de una persona que ella misma: su carácter, su forma de relacionarse e incluso sus emociones en determinados momentos. Y esto también sucede con los miembros de la familia real. Gracias a las imágenes que se comparten de ellos podemos sentirles más cercanos. Obsevarles cada día a través del objetivo de los fotógrafos nos permite crear un vínculo emocional con ellos. Y de tanto ver sus gestos en las imágenes llegamos a creer que los conocemos.

Por esas fotografía sentimos saber un poco más sobre nuestros monarcas. Nos acercamos a la naturalidad de los reyes y sus hijas con los selfies de la graduación de Leonor en el internado de Gales . En esas fotos nos parece intuir los gestos que revelan la relación personal entre ellos. O valoramos sus gustos personales a través de la miríada de fotos que nos asoman al armario de la reina Letizia .

Pero el efecto de las imágenes no sería posible sin el objetivo que las dispara. Detrás de cada una de esas fotos hay un ojo avizor pendiente de capturar el mejor momento. Los fotógrafos que trabajan o han trabajado con Casa Real son los responsables de hacernos partícipes de esas escenas, algunas de corte más institucional y otras con cierto grado de intimidad que nos permite acercarnos más a ellos. Por primera vez, 39 de ellos reúnen su trabajo en la exposición Familia real, familia del rey, que se inaugura el 4 de octubre en Nikon House Madrid (C/Reina Mercedes, 7).

Rey Felipe VI y princesa Leonor en su visita al Pueblo Ejemplar/ José Gegúndez

Aunque se limitan a cubrir eventos oficiales, muchos de estos fotógrafos llevan años siguiendo de cerca los pasos de la familia real española, y tanto ellos como sus cámaras han sido testigos directos de grandes hitos en la historia de nuestro país. Su trabajo les ha concedido una visión privilegiada del rey Felipe, la reina Letizia y todos los miembros de su familia, y de los pequeños gestos que ocurren en estos actos, que escapan del protocolo establecido y que tienen como resultado muchas de las escenas que podremos ver en la exposición.

La cara más íntima de Letizia

Una de las grandes protagonisrta de la exposición es la reina Letizia. Sus fotos han dado la vuelta al mundo, desde sus inicios como princesa plebeya hasta su consagración como reina de España. La evolución personal y profesional de Letizia queda recogida en el trabajo de estos profesionales que hoy reúnen el testimonio visual de toda su trayectoria.

José Gegúndez, uno de los participantes en la exposición y colaborador de Mujerhoy, lleva desde 2007 cubriendo como fotógrafo la actualidad de la familia real, una profesión que llegó a su vida por casualidad. Con su trabajo pretende rendir homenaje a otros fotografos que anteriormente cubrían la actualidad de la Familia Real, como Leopoldo Gomez, el padre del actual fotografo de los Reyes, Francisco Gómez. También a otros compañeros que participan en esta Exposición, como Manuel Hernandez de Leon, Chema Clares, Carlos Alvarez, Bernardo Paz, Lalo Yasky, Robert Smith, Miguel Córdoba y tantos otros que han fotografiado a la Familia Real desde siempre.

La reina Letizia en su visita a un taller de carpinteria en Cartagena, Colombia, en junio de 2023/ José Gegúndez

Sus primeros retratos de Letizia fueron en ese mismo año, cuando aún era princesa, y poco a poco ha ido convirtiéndose en uno de los objetivos predilectos de su cámara. «Fotografiar a Letizia es muy fácil porque se come la cámara, pero hay que saber hacerlo», comenta Gegúndez. El truco, según el fotógrafo, está en «buscar la diferencia». «El protocolo y la seguridad dificultan la foto buena. Es fácil fotografiarla porque es muy fotogénica, pero me sigo poniendo nervioso buscando la mejor foto», afirma.

Sin embargo, la distancia de los fotógrafos con la reina está marcada por el protocolo y la naturaleza de su profesión. A pesar de todos estos años siguiendo sus pasos, José Gegúndez afirma que su relación con la reina no es en absoluto de amistad: «Nos conoce y conocen nuestro trabajo, pero su cercanía es meramente profesional«, comenta. Aún así, pone en valor el trato de cercanía que, en cualquier circunstancia, tiene la reina con las personas y también tiene con este equipo de fotógrafos.

La reina Letizia en el 125 aniversario del Heraldo de Aragón en 2020/José Gegúndez

No obstante, ese acercamiento por mínimo que sea, le ha permitido saber más de ella y de su personalidad. La define como «una mujer del siglo XXI, normal, que desprende un aura de inteligencia e inquietud por todas las cosas que suceden en España y en el mundo». Dice de ella que es una mujer fuerte, familiar y observadora, todas ellas cualidades que la cámara capta y que a las personas le llegan a través de sus poderosas imágenes.

Escenas de cierta intimidad familiar, gestos que quedan para la historia o momentos que han marcado un punto de inflexión en la historia del país estarán presentes en esta exposición. El trabajo de José Gegúndez y 38 profesionales más atestiguan el paso de los años coon los reyes de España y su familia como protagonistas y nos desvelan alguno de los secretos de palacio que solo a través de su lente podremos concoer.