serie ESTRENO EN ESPAÑA Entrevista con el vampiro: por qué tienes que ver la serie basada en el libro de Anne Rice que es (mucho) mejor que la película de los 90

AMC+ estrena este jueves en España la serie de los vampiros a los que dieron vida Brad Pitt y Tom Cruise y que ha recibido excelentes críticas en Estados Unidos.

Los protagonistas de Entrevista con el vampiro, basado en el libro de Anne Rice, que llega hoy a AMC+. / AMC+

Aloña Fdez. Larrechi
Aloña Fdez. Larrechi

El 2023 llega cargado de estrenos de series que tenemos muchas ganas de ver y enero no iba a ser menos. La espera ha sido larga, porque en Estados Unidos se estrenó en otoño, pero desde hoy podemos ver en AMC+ (disponible en varias operadoras y plataformas de streaming) Entrevista con el vampiro, la serie basada en el libro de Anne Rice que, ya os adelantamos, es (mucho) mejor que la película de los 90.

Entonces fueron Brad Pitt y Tom Cruise los que interpretaron a Louis y Lestat y recuperaron el interés por las historias de vampiros, aunque la película no recibió buenas críticas. Después la ambientación gótica y los no muertos se convirtieron en toda una moda de la mano de la saga Crepúsculo.

En la pequeña pantalla, por su parte, Buffy, cazavampiros o True Blood mantuvieron viva la llama vampírica, que más recientemente rescató la magnífica comedia Lo que hacemos en las sombras. Y ahora regresa la mítica pareja creada por la escritora norteamericana, con una producción que ha recibido excelentes críticas en Estados Unidos.

Jacob Anderson como Louis de Pointe du Lac en Entrevista con el vampiro. / amc+

Jacob Anderson, conocido por interpretar a Gusano Gris en Juego de Tronos, es Louis de Pointe du Lac, un hombre criollo que mantiene a su familia regentando varios prostíbulos en una de las calles más conocidas de Nueva Orleans. Esta es una de las muchas diferencias que la producción televisiva tiene con la película, que en el caso del personaje que interpretó Brad Pitt le sirve para profundizar en sus orígenes y en los problemas raciales de la época, y la actualidad.

Louis envía al periodista Daniel Molloy un paquete postal con varias cintas de su encuentro en los años 70. Y le invita a reunirse con él en Dubái, donde vive, para resolver sus diferencias y reescribir la historia que le contó en su primer encuentro. Interpretado por Eric Bogosian (Billions, Succession), Molloy viaja en medio de la pandemia, y con una enfermedad autoinmune, al otro lado del mundo, para encontrarse con un hombre que le fascina tanto como critica.

Dueño de la inmobiliaria más importante de la ciudad, Louis es ahora un hombre que, a pesar de contar con más de cien años a sus espaldas ha sabido adaptarse a los cambios y gracias a la tecnología puede disfrutar de los días en un amplio piso con unas espectaculares vistas. Con el joven Rashid como ayudante, tras resolver los malentendidos con los que culminó su último encuentro, comienza a contarle su historia a Molloy.

Sam Reid como Lestat en una imagen de Entrevista con el vampiro.

En su narración no tarda en aparecer el hombre que le cambió la vida, Lestat. Un experimentado vampiro, interpretado por Sam Reid (The Newsreader), que tras quedarse encandilado por su reacción ante un desagradable suceso, hace todo lo posible por conocerle. A pesar de que en un primer momento Louis no tenía mucho interés en él, los encantos y los poderes del vampiro llegado de Europa no tardaron en conquistarle.

Porque otra de las principales diferencias de la serie respecto a la conocida película es que mientras que en la segunda la relación homosexual entre ambos protagonistas nunca era explícita, en la primera no tarda demasiado en serlo. Y es precisamente su romance el que marca su futuro y condiciona las decisiones que ambos tomarán con el paso de los años.

Entre las que se encuentra, cómo no, la decisión de adoptar a la niña Claudia, interpretada por Bailey Bass (Avatar: El sentido del agua). Como si de un matrimonio convencional se tratase ambos ven en la pequeña rescatada de un incendio una forma de salvar su relación, que se resiente por el carácter controlador de Lestat y la infelicidad vital que Louis arrastra desde su época mortal.

Eric Bogosian y Jacob Anderson en una imagen de Entrevista con el vampiro. / AMC+

Aunque los moldes, y los personajes de la historia son, a grandes rasgos, los mismos, poco tiene que ver la versión televisiva con el largometraje de los años 90. La extensión de una serie de televisión, y el buen hacer del guionista, permite ofrecer una visión más profunda de los personajes, conocer mejor sus motivaciones y las razones que llevan a Louis y Lestat a mantener una relación tan apasionada como tóxica.

La interesante narración, ambientada de forma notable, se ve salpicada por las interrupciones de Molloy, que no tarda en señalar con mucha mala leche, las contradicciones y los defectos de su narrador, como si del espectador se tratase. Pero tampoco duda en provocar a Louis, para el que algunos de los pasajes de su vida son demasiado dolorosos como para entrar en detalles.

Jacob Anderson y Sam Reid en una imagen de Entrevista con el vampiro. / AMC+

Compuesta por siete episodios, y renovada por una segunda temporada, Entrevista con el vampiro ha sido calificada por la crítica estadounidense como la mejor serie fantástica estrenada en 2022, el mismo año en el que llegaron a las plataformas La casa del dragón y El señor de los anillos: Anillos de Poder. Y varios de sus capítulos, especialmente el último, se han colado en las listas de los mejores episodios del año. Y con razón.

El sobresaliente trabajo de sus protagonistas, especialmente el de Anderson, la profundidad que ha dado a la conocida historia Rolin Jones, su creador, y su capacidad para estar a la altura de la creación de Anne Rice son algunas de las virtudes de la producción que hoy estrena AMC+ en España. Un relato que, aunque creemos que ya conocemos, Louis nos vuelve a narrar para resarcirse de la versión previa, pero también para profundizar en la historia de dos de los vampiros más conocidos de la cultura contemporánea.