realeza

Leonor y la foto de la polémica: quién está detrás de la imagen falsa de la princesa que se ha viralizado

Se trata, supuestamente, de un retrato realizado por la famosa fotógrafa Annie Leibovitz, pero hay algunos detalles de la foto viral de Leonor que nos han dado la pista de que realmente no es ella.

La foto viral de Leonor hecha por IA / gtres

Claudia Pérez
Claudia Pérez

Sabemos que la princesa Leonor es una de las figuras reales que más revuelo causa. Todas las miradas están puestas en ella de forma constante, tanto dentro como fuera de la Academia Militar de Zaragoza, donde se encuentra actualmente. ¿Lo último? Una fotografía que se ha viralizado en cuestión de minutos en las redes sociales.

Se trata de un retrato de la heredera al trono en blanco y negro, procedente supuestamente de una sesión fotográfica que tuvo la familia real con la prestigiosa Annie Leibovitz el pasado 7 de febrero. Esto era un encargo del Banco de España para conmemorar los 10 años de los Reyes en el trono.

La IA es la verdadera autora de la fotografía

La Inteligencia Artificial está a la orden del día en la actualidad, en cualquier campo y sector. Es cierto que tiene muchas aplicaciones positivas en nuestra vida, pero también es un verdadero peligro, especialmente para las personas famosas. Algunas como Rosalía ya han sufrido las consecuencias negativas, cuando se viralizaron unas imágenes de ella desnuda hechas con IA.

La fotografía viral de Leonor / @leonor.sofiaborbon

Ahora, le ha tocado el turno a la princesa Leonor con esta fotografía que ha corrido como la pólvora por las redes sociales, llegando incluso a las redacciones de algunas revistas como 'Lecturas' o 'Semana'. «Os facilito una fotografía de la Princesa Leonor de la sesión que realizó Annie Leibovitz a los Reyes», decía el mensaje que habría llegado a sus redacciones. Pero al comprobarlo con la Casa Real, se dieron cuenta de que no era verdad.

Cómo sabemos que es una imagen hecha con IA

La primera pista, y la más obvia, es que es una fotografía que no se ha distribuido a través de ningún canal oficial de la Casa Real o por medio de la propia Annie Leibovitz, con lo cual ahí ya podemos empezar a sospechar que no es una imagen real y que su procedencia no es fiable.

Otro punto que nos indica que no es un retrato real es el pelo. La Inteligencia Artificial no tiene la suficiente precisión para reproducir el cabello, ya sea de humanos o animales, a nivel individual. Un motor de imágenes permite generar zonas con detalles más nítidos, cambios de colores o texturas, sin respetar la distancia focal. Estas inconsistencias son las que permiten comprobar si una imagen está tratada con IA o no.

Pero no solo vemos problemas relacionados con el pelo, sino que, en los retratos, los rostros humanos tienen un brillo poco realista, que le da ese aspecto de personaje animado irreal. No hay imperfecciones, ni arrugas, ni poros, sino una piel perfecta que nos hace sospechar de la veracidad de la fotografía.

¿Quién es la persona real detrás de la fotografía?

En este retrato en blanco y negro, la princesa Leonor sale con un jersey de cuello alto negro, y con el pelo recogido en un moño despeinado que le da ese aire natural. Pero, todo ello está basado en una fotografía que ya existe y que está protagonizada por una persona de carne y hueso: Adellia Carolline.

Adellia Carolline / Linkedin

Se trata de una diseñadora gráfica brasileña que tiene esta imagen puesta en su perfil de Linkedin, y que se encontraba con la noticia de la noche a la mañana, según comentaba a la revista 'Semana'. «Efectivamente, es una imagen generada por la IA. Mi foto es muy común, igual que la de ella», aseguraba al medio de comunicación.

Aún no se sabe nada sobre el origen o el autor de esta viral fotografía sobre la princesa Leonor, pero de momento ha quedado todo en un susto, que se seguirá investigando. Y es que uno de los peores miedos de la reina Letizia se ha hecho realidad algo que, como te comentábamos, ya es la peor pesadilla de muchas celebrities que se han visto afectadas por el lado oscuro de la IA.