En la playa o la piscina, el placer de leer al aire libre es uno de los lujos que nos proporciona el verano. /
No hay mejor época para disfrutar de la lectura que el verano. A los pies de la piscina, frente al mar sentados en la playa o en la terraza , aprovechando que no madrugamos para disfrutar de una buena historia mientras llega la madrugada. Y este mes en nuestra librería favorita vamos a encontrar propuestas que vamos a devorar, como la novela gótica que todo el mundo quiere leer, el nuevo caso de la detective Isabel II o la nueva ficción del autor de Mystic River.
Entre los libros recomendados para el mes de julio no faltan thrillers cargados de suspense, pero también poesía, además del último libro de la creadora de 50 sombras de Grey , E. L James. Porque todo cabe cuando tenemos tiempo y ganas de disfrutar de un buen libro.
Así que toma nota y pásate por tu librería de cabecera para disfrutar de las mejores historias sin ninguna prisa.
Daryl Gregory, autor de La extraordinaria familia Telemacus, regresa con una novela en la que para muchos demuestra que es heredero de Cormac McCarthy. La Reveladora se mueve entre la saga familiar, el gótico sureño y el thriller histórico para contar una historia ambientada a mediados del siglo XX en la que una Stella Birch, una mujer que destila whisky de contrabando junto al único hombre negro del pueblo, es la protagonista.
Su familia lleva una década sin saber de ella pero la muerte de su abuela la obliga a volver al hogar que tanto dolor le causó de niña. Allí deberá hacerse cargo de su prima pequeña y evitar que no quede en manos del tío Hendrick, que pretende utilizarla como ya hizo con Stella. Una capilla familiar y un secreto monstruoso les aguardan mientras afrontan los peligros del legado familiar.
Coétaneo de Baudelaire y Víctor Hugo, Jules François-Félix Husson, cuyo seudónimo era Chamfleury, narra en esta novela que es una divertida sátira sobre el afán de propiedad y sus servidumbres la historia de dos amigos. Por un lado Dalègre es un afable bon vivant que decide visitar París, por otro Gardilanne es un joven de vida frugal y ordenada, poco sociable y sin inquietudes. Sin embargo, una pasión lo consume, visitar anticuarios con el fin de ampliar su colección de objetos raros. Una obsesión en la que terminará cayendo Dalègre.
La novelista y guionista norteamericana Julia Seales nos propone en su primera novela en español la historia de Beatrice Steele, una mujer que guarda un oscuro secreto: está obsesionada con el asesinato. Pero no con el acto de cometerlo, sino de resolverlo, algo que le conllevaría la expulsión de su respetable y exclusivo círculo social. Sin embargo, la oportunidad que estaba esperando no tarda en llegar.
Aunque es internacionalmente conocida por su ficción, Ursula K. Le Guin comenzó a escribir poesía en 1959 y nunca dejó de hacerlo. Ahora Nórdica Libros publica por primera vez en castellano reúne el trabajo de su vida, ofreciendo un poderoso grupo de poemas que abordan temas como la guerra y la creatividad, la maternidad y el mundo natural. Conmovedoras obras de arte que son un ajuste de cuentas con toda una vida.
El creador de Mystic River regresa con un vibrante thriller político en el que la corrupción institucionalizada y el fanatismo son a menudo la norma, como si se tratase de un espejo de nuestro mundo. Kenzie y Gennaro deben descubrir el paradero de Jenna Angeline, una mujer de la limpieza negra que ha sustraído documentos oficiales, tiene un hijo y un esposo que lidera pandillas callejeras. Una historia en la que culpables e inocentes inician una guerra en los que la victoria no está asegurada para nadie.
La autora de 50 sombras de Grey regresa con la continuación de Míster, con Maxim Trevelyan como protagonista. Un repentino heredero que conoce a una enigmática joven de turbulento pasado. En su nueva novela Trevelyan ha seguido a la mujer que ama hasta lo más profundo de Albania, ha luchado por ella y ahora tiene que casarse a punta de escopeta. A pesar de que existan dudas sobre si un canalla como él puede ser un buen marido y si los secretos familiares no destruirán su relación.
La exitosa saga que ha convertido a Isabel II en la reina investigadora llega a su tercera entrega con un nuevo caso por resolver. En esta ocasión su majestad un descubrimiento impactante interrumpirá sus planes de vacaciones, y es que una mano humana y una bolsa llena de drogas han sido arrastradas por la corriente hasta una playa cerca de sus tierras en Sandringham.
Con la ayuda de su secretaria privada adjunta, Rozie Oshodi, Isabel II tratará de averiguar quién se esconde tras la muerte de su vecino y amigo Edward St. Cyr. Porque alguien en el condado de Norfolk parece tener un secreto por el que vale la pena matar y la reina está decidida a averiguar quién es.
Considerada por la propia autora, la primera mujer que ganó un Pulitzer por La edad de la inocencia, como una de sus mejores novelas, esta tempestuosa historia de amor nos presenta a Charity, una joven que ya no recuerda los tiempos en los que fue «bajada de la montaña» ni nada de su vida anterior. La llegada de Lucius Harney, un joven arquitecto de la ciudad, le permitirá descubrir la ilusión del amor y el deseo, así como una realidad distinta a la que le ha tocado vivir. La promesa de un sueño que se verá pronto frustrada por la realidad.
El escritor y explorador británico Wilfred Thesiger pasó cinco años vagando por los desiertos de Arabia para escribir este libro. Viajando entre beduinos experimento los retos cotidianos del hambre y la sed, las largas marchas bajo el implacable sol, las noches de frío y el constante peligro de muerte si se descubría que era un infiel. Fue el primer europeo en visitar la mayor parte de la región y justo antes de abandonarla había comenzado el proceso que la cambiaría para siempre: el descubrimiento del petróleo.
Antropólogo cultural y etnógrafo especializado en fotografías familiares, Ezekiel Stark, el protagonista de esta novela, aborda la obsesión de la sociedad contemporánea por ser una «especie gráfica» y la fascinación que producen las imágenes en nuestra era visual. De niño obsesionado con las fotografías de su familia a un investigador joven y apasionado, pero devastado por la traición del amor, su mirada se posa en imágenes descartadas que deconstruye su propia identidad y la de la sociedad, creando una profunda meditación sobre la naturaleza de la identidad y la masculinidad contemporánea.