lector invitado Los libros para salvarse de Agustín Pery

El escritor y periodista sugiere novela negra, música que se lee y viajes abisales.

El escritor y periodista Agustín Pery. / archivo ABC

Manu Piñon
Manu Piñon

Los domingos, al alba, cuando todos en casa aún duermen, Agustín Pery (Cádiz, 1971) se pone música de AC/DC y escribe sin parar. «Lo hago para salvar mi matrimonio», explica el director adjunto de ABC, que tras el ritmo frenético de la semana es incapaz de recuperar horas de sueño.

Con este particular método ha completado ' Txalaparta' (Pepitas), su segunda novela , una negrísima –«como el tizón del infierno, que diría Martín Fierro», apunta– historia de policías y terroristas en un valle navarro, durante los años más sangrientos de ETA. Entre líneas se perciben muchas lecturas, que van desde las aventuras cañís de Pepe Carvalho, de Vázquez Montalbán –«ni en mil vidas podría acercarme a su talento»–, al Don Winslow de El poder del perro.

«No me pidas títulos porque soy un desastre», advierte cuando se le propone que recomiende algunos libros. A propósito de los ecos del título de su novela, ¿un libro musical? «¿Cómo se llamaba esa biografía de Leonard Cohen? Sí, esa, 'Soy tu hombre' (Lumen), de Sylvie Simmons. También las memorias de Jimi Hendrix, 'Empezar de cero' (Sexto Piso) y 'Vatio' (Cosa Fina), de A. J. Ussía, que es novela pero estaba muy inspirada en un artista al que idolatro: Antonio Vega».

Si se trata de rescatar un personaje de ficción que merecería ser real, no tiene dudas: «El Atticus Finch de 'Matar a un ruiseñor', de Harper Lee. Hay que leerla para seguir creyendo en el amor y la humanidad. Yo lo hago cada dos o tres años y acabo viendo también la película».

'Txalaparta' (Pepitas), de Agustín Pery.

¿ Con qué libros ha emprendido viajes? «Un profesor me recomendó 'La biblia en España', de George Borrow y traducida por Manuel Azaña, un recorrido maravilloso de Norte a Sur y de Este a Oeste por nuestro país a principios del siglo XIX. También 'Moby Dick', de Herman Melville. En mi primer intento naufragué, pero cuando me sumergí por fin en ella ya no he podido abandonarla nunca».

¿ Últimas adquisiciones? «Azufre (Tres hermanas), de Pepe Cervera, y Yeguas exhaustas (Pepitas de calabaza), de Bibiana Collado Cabrera, las dos son para mi mujer. Tengo que pedirle perdón constantemente». A veces, además de escribir novelas, hay que regalarlas para salvar matrimonios.

Temas

Libros