para leer y para ver

Las series de televisión basadas en libros más esperadas en Netflix y otras de nuestras plataformas favoritas

Del libro revelación de 2022 a una de las producciones más esperadas este año, pasando por una de las series más queridas, te traemos seis libros que pronto llegarán a la pantalla. O a tu librería favorita.

Brie Larson, protagonista de uno de los estrenos de Apple TV+ para otoño, Cocina con química. / Apple tv+

Llega septiembre y con él una nueva temporada audiovisual, marcada por la huelga de guionistas y actores en Hollywood , pero también con un calendario cargado de estrenos . Y algunos de ellos serán de series de televisión basadas en libros que se van a estrenar próximamente en nuestras plataformas de streaming favoritas.

De clásicos de la literatura a novelas que dieron de qué hablar el año pasado, la ficción audiovisual sigue inspirándose en los libros para ofrecer a los espectadores historias llenas de atractivo. Y seis de ellas están, o llegarán próximamente, a nuestra librería de confianza para disfrutarlas antes de su estreno o después, para descubrir, como nos gusta a los lectores seriéfilos, cuál es mejor.

Sea cual sea tu intención, si eres de las que disfruta frente a un buen libro, no te pierdas esta lista de próximas adaptaciones de series que van a dar de qué hablar.

La caída de la casa Usher. Nórdica Libros.

Publicado por primera vez en 1839, este cuento de terror escrito por el maestro estadounidense del género Edgar Allan Poe llegará a Netflix el próximo 12 de octubre. Y lo hace de la mano de otro experto en meternos miedo, Mike Flanagan, que con su versión de esta conocida historia terminará su exitoso trabajo en la plataforma después de tres producciones que han conquistado a la audiencia.

Nórdica Libros ha sido la última editorial encargada de publicar una edición ilustrada de La caída de la casa Usher, que cuenta la historia de Roderick Usher, un joven caballero, enfermizo y excéntrico, que vive recluido en compañía de su hermana Lady Madeline. Para muchos, se trata de la mejor obra de Poe y, para él mismo, una de las más logradas de su carrera literaria.

Carla Gugino en una imagen de La caída de la casa Usher. / netflix

Para dar vida a los personajes, Flanagan ha recurrido a algunas de las caras habituales de sus producciones, como Carla Gugino, que ha participado en las tres anteriores, Bruce Greenwood, al que vimos en La maldición de Hill House, y Zach Gilford, protagonista de Misa de Medianoche. Kate Siegel y Rahul Kohli, otros habituales, así como Mark Hamill, también forman parte del reparto de esta serie que, como es habitual, nos va a mantener pegadas al sofá.

Cocina con química. Salamandra.

El 13 de octubre, un día después, llegará a Apple TV+ Cocina con química, que en 2022 fue todo un fenómeno editorial en países como EEUU, Reino Unido, Alemania o Italia. Reconocida por los libreros independientes alemanes o el Hay Festival entre otros, el libro de Bonnie Garmus publicado en España por Salamandra, con el título de Lecciones de química, será llevado a la pantalla con Brie Larson como protagonista.

Portada de Lecciones de Química, el libro en el que se basa la serie de Apple TV+ Cocina con química. / D.R

Ambientada en los años 50, este drama cuenta la historia de Elizabeth Zott, una joven química que trabaja en el Instituto de Investigación Hastings de California en un ambiente machista que silencia y sabotea su talento. Cansada de la sociedad patriarcal en la que vive, poco después, Zott deja de lado su sueño científico para convertirse en presentadora de un programa de cocina, en el que enseñará a las amas de casa algo más que recetas.

La luz que no puedes ver. Suma.

Compuesta por cuatro episodios, esta miniserie tiene en su elenco nombres como Mark Ruffalo (La innegable verdad) o Hugh Laurie (House), además del aval de adaptar una novela que fue reconocida con el premio Pulitzer a la mejor novela de ficción de 2015. Los protagonistas son Louis Hoffman (Dark) y Aria Mia Loberti que debuta con La luz que no puedes ver.

Louis Hofmann, protagonista de la serie de _Netflix, La luz que no puedes ver. / netflix

Escrita por Anthony Doerr y publicada en España por Suma, esta novela se ambienta en la II Guerra Mundial y cuenta la historia de una niña ciega que vive en París y un niño alemán, quienes se conocen a través de las ondas gracias a su interés por la radio. Años después ambos verán cómo cambian sus vidas cuando los nazis ocupan la capital francesa y ella deba escapar a Saint-Malo. Se estrena el 2 de noviembre.

Las chicas de Chapel Croft. Plaza & Janés.

Samantha Morton (Harlots) y Ruby Stokes (Los Bridgerton) protagonizan esta miniserie británica de seis episodios basada en el libro escrito por C. J Tudor, conocida por El hombre de Tiza.

Portada del libro Las chicas de Chapel Croft, publicado en España por Plaza & Janés. / D.R.

La producción, que no tiene fecha de estreno, narrará la historia del truculento lugar que da nombre a la serie y en la que a lo largo de la historia no dejan de producirse misteriosas muertes que atormentan a sus habitantes.

Siempre el mismo día. Umbriel.

Llevada al cine en 2011 con Anne Hathaway y Jim Sturgess como protagonistas, en esta ocasión la novela de David Nichols se convertirá en una serie que podremos ver en Netflix próximamente.

Portada del libro Siempre el mismo día, publicado en España por Umbriel. / D.R.

Ambika Mod, a la que hemos visto recientemente en Esto te va a doler y Leo Woodall (Citadel, The White Lotus) serán sus protagonistas. Ambos son una pareja que se conoce en la noche de su graduación, un día al que la ficción regresa a través de los años para ver cómo cambian ambos y su relación.

Todas las criaturas grandes y pequeñas. Blackie Books.

La entrañable serie británica sobre unos veterinarios de finales de los años treinta en un pueblecito inglés es de sobra conocida en nuestro país, ya que Todas las criaturas grandes y pequeñas están presente en el catálogo de Filmin.

Rachel Shenton y Nicholas Ralph en una escena de Todas las criaturas grandes y pequeñas. / filmin

Mientras esperamos que llegue su cuarta temporada, cuyo rodaje acaba de comenzar, las súplicas de muchos se han visto atendidas y desde el 2 de noviembre podemos disfrutar, de la mano de Blackie Books, del libro de James Herriot en el que se basa y que ha conquistado a 80 millones de lectores en todo el mundo.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?