
BELLEZA
BELLEZA
Hay errores de maquillaje que empeoran mucho el aspecto y cometemos sin darnos cuenta. Un tono de base mucho más oscuro, pasarnos con los polvos quedando un efecto acartonado o delinear los labios de forma exagerada pueden dar una muy mala apariencia. Y, las principales meteduras de pata con el makeup las cometemos en la mirada. Por eso, debes aprender bien cómo maquillar las cejas para que te veas favorecida y no endurezcas mucho tus facciones o estés rarísima.
Al tener tanta importancia en la expresión y definir mucho los rasgos, una equivocación puede resultar fatal. Intentando recrear las tendencias de cejas que más vemos en Instagram, nos pasamos o bien no usamos los productos indicados para nosotras. Y, por supuesto, tampoco podemos hacer algo completamente diferente de lo que tenemos de base. Es por eso por lo que en pro de conseguir un acabado natural, que nos siente bien y quede armónico, estos son los pasos y trucos que tienes que aplicar para maquillar las cejas de forma correcta.
Lo primero que debemos escoger es con qué productos pintaremos las cejas. Hay mucha diferencia entre los acabados que ofrecen los diferentes cosméticos de cejas, al igual que no se siguen las mismas técnicas de uso para cada uno de ello. Y, dependiendo del resultado deseado, podemos combinar varios de ellos.
The Great Brow Basics de Benefit. Precio: 45,99 euros /
Los lápices de cejas son perfectos para definidir, rellenar e imitar el efecto de los pelos ya que permiten hacer un trazado muy fino y natural. Por otra parte, las sombras o polvos para cejas son más indicadas si se busca un efecto relleno difuminado, como el del microshading y necesitan de una cera o fijador de cejas. Y, pueden usarse tanto en la ceja entera, como solo en la esquina (lo más recomendable) o en la parte más pegada al entrecejo.
Los geles de cejas con color son perfectos si no tienes tiempo y quieres acentuar tus cejas, ya que intensifican el color, rellenan, peinan y fijan a la vez. Y, después, están las ceras y los fijadores de cejas, que son fórmulas transparentes que solo permitirán dar forma y sellarla, por lo que se pueden combinar con otros productos o llevar solo si buscas un resultado más natural.
Partiendo de unas cejas depiladas de la forma deseada, intentaremos enfatizar sus cualidades a través del uso del maquillaje. Lo primero es usar un lápiz para definir la línea inferior, realizando un trazo fino en la esquina pegada al ceño. Después, también trazaremos líneas en la esquina y la punta de la ceja, para conseguir esa forma definida que buscamos, a modo de plantilla.
Paso a paso para maquillar cejas/@lienjae
Puedes, tanto con una sombra con pincel, con un lápiz o con un rotulador, dibujaremos finísimas líneas de abajo hacia arriba para imitar a los pelitos de las cejas y poder rellenar calvas o zonas más despobladas. Lo mejor es optar por trazos suaves e ir poco a poco para que no nos quede algo demasiado intenso y siempre siguiendo la línea definitoria del primer paso, si no queremos pasarnos con el grosor.
Una vez hayas dibujado todos estos pelitos, simplemente puedes peinar con un goupillon o bien usar un gel fijador de cejas transparente que ayude a sellar, conseguir aún más definición y volumen, porque fijan igual que peinan, quedando un acabado más estilizado. Eso sí, si has usado un lápiz, lo más recomendable es que no lo combines con máscaras de cejas con color si no quieres que queden demasiado oscuras.
También hay otra técnica que usan muchas expertas maquilladoras, que es la de primero peinar los pelos de las cejas y darles forma con una cera o gel compacto y un peine. Y, una vez seco, usar un rotulador o lápiz para de la forma más sutil para pintar pelitos, rellenar y conseguir una mejor definición. Pero, es algo que requiere de ensayo.
Uno de los consejos que los expertos del maquillaje más recomiendan a la hora de conseguir un buen resultado es, una vez hayamos terminado de pintar las cejas, repasar todos los bordes con un corrector y difuminarlo con una brocha precisa para que se vea todo mucho más limpio y obtengamos una mayor definición.
Mujer haciendo maquillaje de cejas con lápiz /
También es super importante tener en cuenta nuestros rasgos, ya que por mucho que queramos recrear cualquier diseño o tendencia de cejas que triunfe en el momento, puede que no nos favorezca. Por eso, lo mejor es primero hacer pruebas para dar con la forma perfecta y siempre maquillar respetando la forma natural de las cejas, haciendo pequeñas modificaciones para corregir sus defectillos.
Y, si buscas el acabado más natural posible, lo mejor es que optes por no maquillar el inicio de la ceja y centrarte en las tres cuartas partes que quedan. Hasta puedes llevarlas efecto lion mane o laminado de cejas, solo con cera o un fijador super potente en fórmula transparente. Y, por el contrario, si quieres algo intenso, apuesta por combinar dos geles de cejas en tonos diferentes, uno más claro al inicio y otro más oscuro hacia el final.
Uno de los principales errores que cometemos a la hora de maquillar las cejas es equivocarnos con el tono. Los maquilladores profesionales suelen recomendar escoger un tono o dos más claros al de tus cejas naturales en pro de conseguir un acabado más suave y real. Los subtonos también son importantes, ya que pueden tirar hacia el gris o el cálido, más anaranjado, por eso es importante que analices el subtono de tu color de pelo y piel.
Mujer maquillando cejas con máscara /
De todas formas, si te encantan las cejas intensas y muy oscuras, puedes optar por los tonos más profundos, pero hay que tener en cuenta que el acabado será demasiado duro y poco natural. Y, además, sobre todo en lo que respecta a las máscaras de cejas o geles con color, debes descargar el producto porque pasarse con ellos es muy fácil, así que empieza con la mínima cantidad y ve modulado.
Pasarse con el grosor tampoco suele resultar muy favorecedor, a no ser que tus cejas naturales sean muy pobladas y voluminosas, pero en ese caso con solo peinar y usar un fijador de cejas transparente será suficiente. Y, siempre recuerda que menos es más, sobre todo ahora que la tendencia clean look que protagoniza el mundo de la belleza busca la máxima naturalidad.