Cara Delevigne con cejas peinadas /
Seguro que a más de una le ha ocurrido que depilándose la ceja ha dicho esa mítica frase de «un pelito más» y ha acabado con un destrozo. Yo he de reconocer que a mí me ocurrió y estuve una temporada en la que mis cejas daban absoluto pavor. En ese momento, decidí que nunca más iba a tocar una pinza para hacerme retoques en casa, que no fuesen más allá de sacar determinados pelitos y es una de las mejores decisiones que he tomado. A día de hoy mis cejas han recuperado su forma natural y son tupidas, estando en perfecta armonía con mi cara.
¿Cómo saber qué forma es la mejor para mis cejas? ¿Qué tengo que hacer y qué debo evitar? Anabel Gornés, brow – designer y microblader nos lo explica con detalle. En primer lugar, debemos de saber cuáles son los tipos de forma de ceja, para saber cuál es la que mejor se adapta a nuestra cara (y a nuestra forma original, donde se encuentra la clave). La experta destaca que «hay infinidad de formas de cejas : delgadas, gruesas, arqueadas, más rectas, más largas» y considera que «nos recuerda que cada rostro es único y hay que encontrar cuál es la que más nos favorece para resaltar nuestros rasgos».
Anabel Gornés nos detalla los cuatro trucos con los que lograr la forma que más favorece a nuestro rostro. Un vídeo que se encuentra en su perfil de Instagram:
En primer lugar, determinaríamos el entrecejo. ¿Cómo? «Pasamos la regleta por la esquina de la aleta de la nariz, por encima del lagrimal y desde ahí, hacia el exterior es donde debería empezar la ceja. La profesional recomienda que «si el entrecejo de manera natural empieza más hacia el interior, déjalo, es precioso, pero no debería empezar más allá del lagrimal».
Tras eso, es el momento de lograr el largo perfecto. Gornés explica que «colocamos la regleta en medio del arco de cupido pasando por encima del rabillo del ojo. Es ahí donde acaba la ceja para que se vea perfecta y armónica con el rostro». El siguiente paso, sería el pico de la ceja para que el que Gornés prosigue explicando que «también medimos desde el centro del arco de cupido, pero esta vez colocamos la regleta pasando por en medio el iris y así la ceja no se verá caída».
La altura de las cejas es también clave y la profesional detalla que «para que la altura de ambas cejas sea la perfecta y se mantenga la mirada elevada (pero no asustada), coloca la regleta en la parte baja del entrecejo y en horizontal llega en recto hasta el final de la ceja».
Esto es algo que podemos hacer en nuestra casa siguiendo el paso a paso, pero Gornés destaca que «es importante elegir a un profesional para que, con sus conocimientos, realice un diseño específico a medida, sin olvidar también que una ceja poblada y más orgánica, siempre va a aportar juventud a nuestra cara».
La depilación es clave para conseguir una forma adecuada y afín. Tal y como explica Gornés, «la depilación debe realizarse para limpiar lo que sobra fuera del diseño de cejas, ya que si abusamos de ella y estamos cambiando de forma cada vez que nos depilamos, nos queda una ceja más delgada que la otra, una más corta que la otra y luego se envician depilándose en periodos muy cortos de tiempo y eso lo que va a hacer es debilitar el folículo piloso».
El modo de hacerlo, explica la brow designer, es «de manera suave, si es con pinza siguiendo el crecimiento del pelo y sacando los pelitos con suavidad para no dañarlo».
En cuanto a la forma, una de las grandes dudas es si podemos cambiar la forma de las cejas sin que afecte a la cara. Anabel Gornés afirma que «no». Los motivos es que «el diseño de nuestras cejas va a condicionar nuestra mirada. Su forma determinará si nuestro rostro se ve más elevado, más cansado, más envejecido o más juvenil, así que, en definitiva, el diseño de cejas afecta total y absolutamente a la cara, de allí, que sea tan importante que sea el correcto y el único para ti».
Con el paso de los años se puede tender a tener cejas menos pobladas, ¿qué hacer en estos casos? Gornés explica que «afortunadamente existen técnicas como el microblading , método con el cual puedes elevar y mejorar el diseño de la ceja, poblándolas». ¿En qué consiste? «El microblading dibuja pelitos y esto hace que las cejas estén más pobladas durante muchos meses».
Otra opción es rellenarlas con el maquillaje, destaca la experta que «la desventaja del maquillaje es que cuando amaneces tus cejas no están perfectas, en cambio, con la técnica del microblading, puedes lograr esa mirada perfecta y natural 24/7». La profesional recomienda en cuanto al maquillaje «que sea con sombra, si no eres una experta en maquillaje, existen sombras y productos específicos para que las maquilles y queden lo más natural posible rellenando los huequecitos o calvas que puedas tener, pero sí es importante que tengas previo un buen diseño de cejas, sino no vas a tener guía para maquillarlas».
Sérum de Cejas y Pestañas /
Augustinus Bader
El Sérum de Cejas y Pestañas de la firma es una joya que sale al mercado tras años de investigación. Propicia el crecimiento natural de la ceja, mientras que nutre los folículos para conseguir unas cejas y unas pestañas saludables. Está formulado con biotina, ácido hialurónico, además de con la tecnología exclusiva de la marca TFC8. (Disponible en Sephora, 134,99 euros)
Gel para Cejas Master Hold /
Make up by Mario
La marca del maquillador de Kim Kardashian acaba de aterrizar en España y dentro de su gama de productos se encuentra el Gel para Cejas Master Hold. Un gel con el que se puede conseguir el tan de tendencia efecto laminado. Volumen invisible con efecto relleno. (Exclusivo en Sephora, 24,99 euros)
Zero to brow /
Nyx PMU
Zero to brow es el nuevo gel de cejas de la marca. En un sólo paso consigue unas cejas definidas y más rellenas, aportándoles volumen. (12,95 euros)
Stick de Cejas Brow Lift /
Maybelline NY
La gama Tattoo Brow es la más conocida de la marca para conseguir unas cejas definidas y rellenas. Stick de Cejas Brow Lift ayuda a conseguir el efecto laminado. Aplica el stick primero, para luego peinar las cejas. (8,75 euros)
Infalible 24H Brow /
L'Oréal Paris
Infalible 24H Brow es un lápiz de cejas rellenador que tiene una punta triangular para poder recrear los pelos. Pigmenta de manera natural y con su cepillo lo difumina, consiguiendo una ceja más tupida. (10,35 euros)
Space Shape /
REM Beauty
La firma de Ariana Grande tiene el gel para cejas Space Shape. Un gel ligero que consigue un acabado natural y que es transparente. El cepillo flocado aplica el producto necesario mientras que el cepillo lo distribuye, definiendo la ceja. (Exclusivo en Sephora, 19,99 euros)
Boost Sérum /
Vitry
Con formula vegana y un 95% de ingredientes naturales, Boost Sérum está indicado tanto para cejas como para pestañas. Aporta brillo, mientras que favorece el crecimiento y reduce la caída. Lo pueden utilizar los ojos sensibles. (18,30 euros)
Grow & Fix /
Mádara
Grow & Fix aporta color a las cejas mientras que las cuida. ¿Cómo? Gracias a su fórmula con péptidos naturales, vitaminas, cafeína y biopolímeros. Un gel en formato sérum que fortalece la ceja y potencia el crecimiento del pelo. Está disponible en tres tonos con color y en transparente. (24,95 euros)