Victoria Magrath con pelo largo /
Es posible que durante los meses de la primavera y el otoño encontremos más cabellos en nuestro cepillo de lo habitual. En estos momentos del año es cuando mayor caída capilar se produce, pero, la buena noticia es que el cabello se encuentra en constante renovación.
La caída capilar va directamente relacionada a una pérdida de la densidad en nuestra melena, y, puede afectar a nuestra autoestima. Un cuidado adecuado o el uso de suplementación pueden ayudar a que esta caída no sea tan acusada, siendo también importante acompañar esto de una buena alimentación de hábitos saludables. Conocemos los motivos del efluvio telógeno con Bea Guerrero, CEO de Ángela Navarro, la doctora Carolina Beltrá Payá, medicina estética avanzada, corporal, tricología y láser en Enea Clínica, Pedro Morales, Education Manager de Jean Louis David y Carlos Fernández, Education Manager en Franck Provost.
La doctora Carolina Beltrá explica que el efluvio telógeno estacional es debido a un aumento del porcentaje de cabellos en fase de caída (telógena), por un fenómeno de estacionalidad en el ciclo de crecimiento capilar en julio, por lo que, teniendo en cuenta que esta fase puede durar aproximadamente 100 días, se espera observarse un aumento de la caída capilar durante la primavera y el otoño».
Detalla Bea Guerrero, que «es un proceso fisiológico totalmente natural que responde a los ciclos de vida del cabello: para que nazca pelo nuevo, tiene que caer el pelo antiguo». También puede ir ligada a factores como «el estrés, los cambios hormonales que puede hacer que notemos que esta regeneración sea más intensa en alguna época del año». Otros factores que menciona la doctora Beltrá son «la exposición solar, el cloro, la humedad, los déficits nutricionales, las situaciones de estrés emocional, las infecciones y/o algunos medicamentos, entre otros».
A la pregunta de su periodicidad y de si es más habitual en primavera o en otoño, responde Guerrero, CEO de Ángela Navarro que «en otoño coincide con que en verano el cabello se cae menos para proteger la cabeza del sol, entonces, en otoño se acumula el trabajo de la fase telógena o de caída y se cae más volumen de pelos».
¿Quiénes sufren más el efluvio telógeno? Fernández, de Franck Provost, afirma que « afecta muchísimo más a hombres, pero no es condicionante, no está relacionado con la época del año, coincide más en el hombre por el tipo de hormonas y eso es lo que provoca una caída mayor». Además, añade Morales de Jean Louis David que «la caída del cabello se puede hacer más notable».
Podemos creer que hay cabellos que pueden tener más tendencia al efluvio telógeno, pero eso es un mito. Desgrana Guerrero, de Ángela Navarro, que «más que cabellos, hay factores individuales como la genética, la salud general y el tipo de cabello que pueden influir en la caída estacional, pero, como he comentado antes, es un proceso fisiológico que afecta a todos en mayor o menor medida».
¿Cuándo debemos de preocuparnos? La doctora Beltrá de Enea Clínica considera que «nos debemos preocupar cuando veamos que la fase de mayor caída dura más de 4 meses o cuando observamos un ensanchamiento de la raya del pelo, debido a que puede haber asociada una alopecia androgenética , equivalente a la calvicie común, en la que los folículos no volverán a nacer conforme se van cayendo».
La caída estacional, como hemos visto, es algo que puede afectar a cualquiera, pero si es cierto que se pueden seguir ciertos consejos y pautas para reducirla. Desde Ángela Navarro explican que « no podemos prevenir un proceso natural, pero, las recomendaciones habituales de alimentación saludable, rica en vitaminas, evitar el estrés y cuidar el cabello es muy buena opción». La profesional matiza que «si te preocupa puedes tomar en temporadas algún suplemento específico para el cabello y utilizar algún tratamiento tópico para fortalecer y minimizar esta caída». Algo en lo que coincide Fernández de Franck Provost recomendando «complementos alimenticios que tengan que ver con el fortalecimiento de los bulbos y con la activación del riego sanguíneo».
Añade Guerrero que también son útiles «los masajes en el cuero cabelludo con algún elemento como un masajeador o las yemas de los dedos, que favorecen el riego sanguíneo en la zona y, por lo tanto, también van a ayudar a mejorar esa caída».
Otro consejo a tener en cuenta lo da Pedro Morales, Education Manager en Jean Louis David, y que «antes de que esta ocurra, no esperar a tener una excesiva caída, sino asesorarse, siempre junto a un profesional en productos que pueden ser estimulantes o preventivos de la caída y a la vez del cuidado del folículo antes de que esto ocurra». El experto añade que «para cada tipo de cabello y cada caso se necesita un correcto asesoramiento de un profesional para poder recomendar el producto específico a cada persona».
La doctora Carolina Beltrá enumera también los siguientes consejos:
• Cepilla frecuentemente el cabello
• Evita el exceso de calor: limita el uso de planchas de pelo, utiliza protector para la fibra capilar y, en caso, de emplear secador que sea a temperatura intermedia
• Masajea el cuero cabelludo con las yemas de los dedos para aumentar la circulación sanguínea
• Cuida la alimentación
• Emplea sérums redensificantes
Desde Ángela Navarro recomiendan la solución de Adapta Cosmetics para la caída del cabello que combina Tratamiento capilar + SOS Caída. El motivo es que «no sólo nutre y acondiciona, sino que también incorpora activos enfocados en fortalecer los folículos pilosos y mejorar la salud del cuero cabelludo, abordando así las causas subyacentes de la caída del cabello».
Si hablamos del salón de belleza, Bea Guerrero afirma que «no existe un pelo bonito sin un cuero cabelludo sano». Por ello, recomienda «realizarse un tratamiento de exfoliación y masaje con activos específicos para mantener el cuero cabelludo sano y elástico que nos asegura tener el pelazo que nos merecemos».
SOS Caída Ampollas /
SOS Caída Ampollas son unas ampollas para personalizar tu tratamiento de fortalecimiento capilar. Ayudan a proteger, mientras que hidratan el cabello y el cuero cabelludo. Están indicadas para mezclar con el tratamiento de la marca.
Baume de Soin /
Con ácido glicólico en su fórmula, está indicado para utilizar en los cabellos más sensibles. Baume de Soin repara el cabello, ayudan a fortalecer su crecimiento y el cabello. Penetra con profundidad en la fibra capilar. (26,95 euros)
Hair & Nails Vitamins /
Hair & Nails Vitamins son unas gummies indicadas para frenar la caída del cabello, mientras que, ayudan a regenerar el cabello, consiguiendo un mayor volumen y brillo. En casos de fuerte caída, se recomienda tomar dos unidades al día. (17,95 euros)
Scalp Care Vital /
La loción Scalp Care Vital es un tratamiento indicado específicamente para el cuero cabelludo. Consigue una melena más fuerte y con mayor densidad, reduciendo hasta un 89% de la caída. Se puede combinar en un pack con el champú. (28 euros)
Shock Caída ADN Molecular /
Shock Caída ADN Molecular es una loción que previene la caída del cabello que no irrita el cuero cabelludo. Combina Stimucap con vitaminas del Grupo B y se puede utilizar como un tratamiento intensivo o de mantenimiento, según el momento en el que nos encontremos en la caída capilar. (25 euros)
Peeling Detox /
El Peeling Detox está formulado con mentol, ácido láctico y ácido salicílico. Refresca y estimula a microcirculación de la sangre en el cuero cabelludo, exfoliando y eliminando las células muertas. Promueve el crecimiento saludable del cabello. (17,95 euros)
Champú Force /
El Champú Force es un producto indicado para los cabellos más débiles, que aumenta su resistencia y estimula el crecimiento capilar. Previene los riesgos de la caída y se recomienda utilizarlo tres veces por semana, al menos. (13,75 euros)
Activating Scalp Foundation /
Activating Scalp Foundation es una espuma activa que está formulada con seda biomimética y ectoína. Nutre el cuero cabelludo, mientras que lo hidrata, estimula y calma. Se debe de dejar actuar cinco minutos y después aclarar.
Gel Anticaída /
Los productos de peinado también pueden prevenir la caída. Gel Anticaída es un producto que estimula el crecimiento, mientras que previene la caída. Contiene activos que potencian la vitalidad del folículo piloso y estilizan el cabello sin dejar residuos. (19,95 euros)
Aceite en Sérum /
El Aceite en Sérum para cabello y cuero cabelludo es uno de los productos más vendidos de la marca. Se trata de un producto que penetra en el cuero cabelludo y lo revitaliza, fortaleciéndolo desde la raíz. (130 euros)