belleza

Niacinamida para el pelo, los beneficios del ingrediente de moda que también funciona en el cabello

En el mundo de la belleza existen ingredientes muy versátiles que se pueden utilizar tanto para el cuidado de la piel como para el cabello. Uno de ellos es la niacinamida, un todoterreno que encontramos presente en productos para el cuidado de la piel, de maquillaje y ahora, para el cabello.

Una influencer en el street style. / launchmetrics spotlight

Marta López Ogando
Marta López Ogando

Los últimos años han sido el boom de la niacinamida como ingrediente para productos de belleza. Un activo muy versátil que se recomienda para las pieles más grasas y con tendencia acneica por sus propiedades seborreguladoras y su poder despigmentante. ¿Por qué ahora ha dado el salto a los productos capilares? Nos explican las ventajas de la niacinamida en el cabello Anna Martínez, Education Manager de Jean Louis David y Rosa Roselló, responsable de Formación en Druni.

Se trata de un activo que es «esencial para el organismo», el motivo es que «interviene en el funcionamiento del sistema nervioso y en la degradación de la glucosa. La niacinamida tiene propiedades antioxidantes, calmantes y seborreguladoras» explica Rosa Roselló de Druni. Por estos motivos, «se utiliza en la composición de productos para el cuidado de la piel y el cabello».

Además, continúa la experta, «desempeña un papel esencial en el organismo: interviene en la metabolización de proteínas, lípidos y carbohidratos. También estimula la energía celular. Para mantener un buen estado de salud es fundamental aportarlo al organismo a través de los alimentos (carnes blancas, pescados grasos, determinados cereales, etc).

Niacinamida en el cabello: los beneficios

Conocida también como vitamina B3 o ácido nicotínico, la niacinamida «es un potente aliado contra el envejecimiento celular» explica Anna Martínez de Jean Louis David. Si hablamos en particular del cabello, la experta explica que «su uso continuado nos ayuda a la regeneración celular de la epidermis y del folículo piloso. Aproximadamente el 30% de los procesos de envejecimiento de la piel y del cuero cabelludo son debidos a causas genéticas y el 70% restante es producido por el entorno y, por tanto, influenciables» explica la profesional.

Prosigue ilustrando que «como puntos fronterizos y, por tanto, de contacto con el entorno, el cuero cabelludo, la piel, la dermis y la epidermis están sometidos a las continuas agresiones del exterior. La contaminación , el ozono, la radiación ultravioleta y los cambios de temperatura son tan sólo algunos ejemplos de factores medioambientales que diariamente influyen en el envejecimiento, sin que nos demos cuenta. Estos ataques permanentes del exterior generan radicales y esto hace que nuestro cabello se vea más fino, frágil y finalmente tengamos caída». Martínez concluye que, por estas razones, «la niacinamida nos ayuda a combatir los radicales libres y obtener un cabello y cuero cabelludo rejuvenecido».

Por su parte, Rosa Roselló explica que las principales acciones que hace la niacinamida sobre el cabello son:

Estimular la producción de queratina. «Como recordatorio, la queratina es el principal constituyente de la fibra capilar. Una deficiencia de queratina se caracteriza por un cabello plano, seco y que se rompe con facilidad. Al estimular la síntesis de esta proteína, la niacinamida aporta brillo, flexibilidad y textura al cabello».

Regula la producción de sebo en el cuero cabelludo. «Reduce así el picor y regula la aparición de la caspa grasa. Ayuda a prevenir la obstrucción de los folículos pilosos y a mantener un cuero cabelludo sano».

Protege el cabello de las agresiones externas. «Sus propiedades antioxidantes protegen el cabello de los efectos nocivos de los rayos UV. Estos debilitan la película hidrolipídica provocando la pérdida a largo plazo de queratina y el secado de la fibra capilar».

Puede favorecer el crecimiento del cabello. «Los estudios han informado que la niacinamida estimula la microcirculación, favoreciendo así el crecimiento del cabello y dándole más fuerza y brillo».

Productos en los que podemos encontrar la niacinamida y tipo de cabello

La niacinamida es un ingrediente muy versátil que podemos utilizar en distintos productos para el cuidado del cabello. Anna Martínez, Education Manager de Jean Louis David, explica que la «podemos encontrar muy fácilmente combinada con otros principios activos en champús, lociones, ampollas, mascarillas…». Algo en lo que coincide Roselló de Druni y añade los « sérums para el cuero cabelludo».

Si hablamos del tipo de cabello para el que está indicado este ingrediente, al contrario de su uso para el cuidado de la piel que está recomendado para pieles grasas, en el caso del cabello es mucho más versátil. Martínez considera que la niacinamida «está indicada para cualquier tipo de cabello que necesite mejorar su calidad tanto a nivel de cuero cabelludo como para el cabello en general».

Coincide Roselló y añade que «las vitaminas son importantes para el cuero cabelludo, para favorecer que los folículos pilosos funcionen correctamente y, en definitiva, para lucir un pelo bonito y sano».

Un ingrediente viral en redes sociales

La niacinamida es uno de los ingredientes que más triunfa en redes sociales. El motivo, lo explica Rosa Roselló, responsable de Formación de Druni: «por sus múltiples bondades tanto para la piel como para el cabello, además de por sus acción protectora, recuperadora, iluminadora, antimanchas y antioxidante. Además, en el caso de la piel favorece la síntesis de colágeno y el aumento de producción de proteínas».

Si hablamos específicamente del cabello, Anna Martínez afirma que «se ha comprobado que la niacinamida tiene múltiples beneficios y eso nos ha hecho recurrir a ello para un montón de clientes en nuestro salones». La experta cree que «eso ha pasado a muchos profesionales, por eso se ha hecho viral tan rápidamente».

Anti Hair Loss/Valquer Laboratorios

Valquer Laboratorios

La firma española cuenta con una línea de champús sin sulfatos ni parabenos. Anti Hair Loss está destinado a fortalecer el cabello, previniendo la caída del mismo. En su fórmula encontramos una combinación de ingredientes como la vitamina B3 o niacinamida, la vitamina E, el pantenol o la vitamina B6. (18,95 euros)

Sérum 8H Magic Night Serum/Kérastase

Kérastase

El sérum 8H Magic Night Serum está indicado específicamente para el cuidado de los cabellos secos. Actúa por las noches y regenera el cabello, gracias a la combinación de niacinamida, glicerina y proteínas de origen vegetal. La niacinamida encapsula la nutrición en el cabello, mientras que refuerza la barrera protectora. (50,40 euros)

Champú Reconstructor/ L'Oréal Paris

L'Oréal Paris

La gama Dream Long está indicada para el cuidado de los cabellos largos, incidiendo especialmente sobre el cuidado de las puntas. Su Champú Reconstructor actúa sobre el cabello dañado, gracias a su fórmula con aceite de ricino, keratina vegetal y vitaminas como la niacinamida. (Disponible en Druni, 3,69 euros)

Sérum Anticaída/ Klorane

Klorane

El sérum es uno de los formatos capilares en los que podemos encontrar la niacinamida. El Sérum Anticaída es un fortalecedor capilar que ayuda a evitar la caída. Con su uso, se fortalece la melena, estimulando el crecimiento. No es graso, ni pegajoso. (Disponible en Druni, 48,90 euros)

Champú Anticanas/ Reddenhair

Reddenhair

El Champú Anticanas previene el proceso de formación de canas, ayudando a conservar el tono del cabello. Una fórmula que combina niacinamida con pantenol, para, además estimular el crecimiento y la circulación en el cuero cabelludo. (19 euros)

Champú anticaída/DS Laboratories

DS Laboratories

Revita es un champú anticaída que estimula también el folículo. La niacinamida y los péptidos de cobre de su fórmula, ayuda a mejorar las condiciones de vascularización. Consigue estimular el crecimiento, combatiendo los efectos del envejecimiento y redensificando la melena. (23,95 euros)

Synbiotic Polyamine/Venn

Venn

Synbiotic Polyamine se trata de un champú reparador que ayuda a equilibrar el microbioma del cuero cabelludo. La niacinamida de la fórmula se combina con pantenol y biotina para hidratar y fortificar la raíz del cabello. (Disponible en Purenichelab, 57 euros)

Champú Fuerza y Brillo Fortificante/ Garnier

Garnier

Pensado para aquellos cabellos que han perdido su luminosidad, Champú Fuerza y Brillo Fortificante tonifica la fibra del cabello desde la raíz a las puntas. Un producto pensado para cabellos normales que combina en su fórmula niacinamida, vitamina B6, esencia de pomelo y concentrados activos de frutas. (Disponible en Druni, 3,49 euros)

Temas

Pelo