Amy Jackson con peinado de ondas al agua /
La temporada de BBD sigue en auge y nosotras tendremos la agenda completa con eventos a los que asistir. Si ya cuesta encontrar el look de invitada perfecto, decidirte por el pelo puede complicar más la cosa. Pero, la solución está en las ondas al agua para bodas. Es el peinado de boda tendencia en 2023 por excelencia, pero en realidad nunca pasa de moda y gusta tanto por el acabado tan elegante y glamuroso que dejan.
Recuerdan a las actrices del Old Hollywood sobre la alfombra roja, por lo que no hay duda de que este estilo es el ideal para ocasiones especiales. Además, lo mejor es que se pueden hacer en todas las longitudes de cabello, desde cortes de pelo corto hasta melenas XXL. Y, también se adaptan al pelo rizado. La técnica es un tanto complicada, pero si te atreves a ser tu propia peluquera, te enseñamos cómo hacer el peinado de ondas al agua para bodas.
Este peinado tan glamuroso requiere de algo de habilidad, pero en realidad no es tan difícil de hacer en casa por ti misma. Lo mejor es que practiques antes del evento si quieres tener el acabado perfecto de ondas de agua para cuando vayas a la boda. Resulta mucho más fácil conseguir este efecto en pelo largo o media melena, aunque se puede realizar en todo tipo de cabellos (hasta en los pixie para un peinado tipo años 20). Los pasos para hacerlo son:
Lo primero es desenredar bien tu pelo, con un peine de púas o cepillo, para que después no encontremos nudos o tirones a la hora de peinarlo y el resultado quede del todo pulido. Después, aplicaremos un protector térmico por todo el cabello (mejor si es una fórmula con acabado luminoso para potenciar el brillo).
En segundo lugar, dividiremos el cabello. Para hacer este peinado la raya siempre irá a un lado (más o menos a la altura del arco de la ceja), así que decídete por el que más te favorezca. Una vez hecha la línea, separaremos la melena en cuatro mechones, dos delanteros (con corte tras la oreja) y dos en la parte de atrás.
Ahora es el momento de rizar el cabello, a escoger con unas planchas o rizadores (es mejor que las tenacillas tengan un barril uniforme, con el mismo diámetro). Cada parte la rizaremos a modo de rulo, con la herramienta de calor seleccionada, para que quede un tirabuzón y cada uno lo recogeremos con unas pinzas metálicas u horquillas (pegadas a la cabeza) para evitar que el rizo caiga y rociar con laca.
Si quieres ondas de agua más marcadas, tendrás que rizar muchos mechones y muy pequeños, siempre procurando seguir la misma técnica ( usar la tenacilla en la misma dirección) para que no queden desiguales. Esto es importantísimo y en lo único que puedes fallar, porque el resto no tiene complicación, por eso la importancia de que practiques.
Una vez transcurrido un tiempo de espera para fijar el tirabuzón, se suelta las horquillas y llegó el momento de peinar. Con un peine fino o de cerdas de jabalí, peina la melena y procura hacer tope con él cada vez que empieza una onda, consiguiendo marcarlas más. De todas formas, también puedes cepillar la melena por igual y el hueco de las ondas, depositar pinzas metálicas y echar laca para que quede mucha más definición.
Mujer con peinado de ondas al agua para boda en corte de pelo bob /
Para los cabello cortos la técnica que seguiremos será la misma, solo que es mejor usar una panchas finas porque permiten más control y cercanía a la raíz o, en el caso de que tengas un corte pixie, un rizador de barril ultra fino (en este caso peinaremos las ondas bien pegadas a la cabeza). En estos casos requiere un poco de más esfuerzo.
Natasha Poly con ondas al agua para pelo corto /
Como no tenemos tanta longitud, las ondulaciones pueden percibirse menos pronunciadas, pero para solucionar ese problema, conviene que hagamos muchos rizos y muy marcados y cerrados. Mantendremos los rulos por unas horas una vez recogidos en las pinzas y después peinaremos con cuidado, marcando con la mano en los huecos y usando mucha laca .
Las que no quieran usar herramientas de calor y se hayan decidido por ese look retro al más puro estilo del Hollywood de los años 20, esta es la mejor técnica para hacer ondas al agua. Además, ahora mismo el efecto mojado o húmedo es una de las mayores tendencias de peinados para 2023, así que por esta parte también será una buena elección. Incluso puedes optar por hacértelas solo en la parte delantera, junto a un moño tirante.
Zandaya con peinado de ondas al agua efecto wet /
Para hacer este método tenemos que aplicar mucha gomina o gel fijador extra fuerte en el pelo, embadurnando la melena entera porque es lo que conseguirá el acabado wet look . Con la raya marcada hacia un lado, vamos creando ondulaciones con los mechones pegados a la cabeza, mediante un peine fino (te puedes ayudar de la parte lateral de la mano o de dos dedos), en movimientos de fuera hacia dentro. Fijamos con una pinza cada vez que vayamos a hacer una onda. Por último, esperamos a que seque y listo.