Mujer con melena rubia larga /
El cabello lacio es aquel que no tiene ni ondas, ni rizos, por lo que apenas tienes forma y volumen. Unas características que, a priori, pueden parecer muy positivas porque con ellas conseguimos una melena lisa sin apenas esfuerzo o uso de herramientas de calor pero que no dotan a este tipo cabellos de versatilidad a la hora de hacerse peinados. El peluquero Juandiegoteo, Anna Martínez – Education Manager de Jean Louis David – y los expertos de Llongueras nos ayudan a sacar el mayor partido de las melenas lacias.
Desde Llongueras explican que «una melena lacia se caracteriza porque está compuesta por un pelo liso, sin volumen y apenas movimiento. Son melenas que carecen de rizos o cualquier tipo de ondas, al no tener volumen, cae pegado al rostro». Los expertos prosiguen explicando que «suelen tener un tacto suave, pero, también tienden a ser más graso que una melena rizada porque el sebo que se produce en el cuero cabelludo se transfiere de forma muy fácil por todo el cabello».
Anna Martínez, de Jean Louis David, añade que «la falta de volumen y raíz pegada es otra característica en ese tipo de cabello y pueden ser seco o graso y fino o grueso». Por su parte, Juandiegoteo destaca que «las melenas lacias se caracterizan por su brillo, ya que al ser una superficie menos ondulada hace que refleje más la luz y, por tanto, el cabello adquiera una mayor luminosidad».
Si hablamos de la rutina que deben utilizar, no podemos olvidarnos del tipo de cabello, como explica Anna Martínez de Jean Louis David, ya que «el tipo de rutina tiene que adecuarse al tipo de cabello . Muchos de los cabellos lacios tienden a tener una raíz más grasa, ya que al estar más pegada al cuero cabelludo hay una mayor facilidad que los aceites presentes en el cuero cabelludo se deslicen más fácilmente por el cabello».
Juandiegoteo apuesta por «comenzar con el lavado: champú y, también, acondicionador para ir aportando volumen al cabello». El experto prosigue destacando que «lo ideal sería aplicar un p roducto tipo leave – in o espuma para aportar cuerpo a la fibra capilar». «Seguidamente, mi recomendación es secar el cabello boca abajo, evitando dejar el cabello demasiado pulido». El toque final por su parte, sería «aplicar un spray texturizante para seguir dándole volumen al cabello».
Desde Franck Provost consideran que «en las melenas lacias es aún más importante cuidar la hidratación. Es la mejor manera de que el cabello gane vida y volumen. Lo mejor es recurrir a una mascarilla que esté formulada con este fin y fijarse en algunos ingredientes estrella por su poder hidratante como el aceite de argán».
Los expertos, además recomiendan « huir de herramientas de calor como la plancha porque lo que hacen es deshidratar y hacer que el cabello se quede más quebradizo y sin brillo. Si tienes que usarlas, hay que usar siempre un protector térmico especial para el cabello ». También apuestan desde Franck Provost, como Juandiegoteo, por «recurrir a ciertos sprays texturizantes que estén diseñados para que el cabello fino gane en cuerpo. Son productos voluminizadores que se aplican en la raíz y dan el aspecto de tener mucha más densidad de cabello. Resultan muy efectivos cuando se hacen recogidos o coletas».
Por último, añaden que «para evitar el aspecto graso no debemos abusar de los lavados. En contra de lo que se piensa, por mucho lavar el pelo no va a desaparecer la grasa, sino que vas a potenciar que aparezca más. Es mejor espaciar los lavados a cuando realmente sea necesario y, entre medias, puedes hacer uso de los champús en seco».
En Franck Provost explican que con las melenas lacias «debemos de evitar el encrespamiento. Para ello recomendamos hacer uso de toallas de microfibra. No sólo es importante el tipo de toalla, sino cómo la usemos. No hay que frotar mucho el pelo porque así lo cargamos de electricidad, es mejor apretarlo cuidadosamente para retirar la humedad».
Martínez, Education Manager de Jean Louis David, recomienda «realizar nuestro pre-secado con nuestra cabeza boca abajo, ya que de esta manera nuestras raíces se despegan más fácilmente». La experta lo explica: «inclina la cabeza hacia adelante y después hacia el lado secando tu cabello con un secador – difusor de baja temperatura. Sécalo con tus dedos en el sentido opuesto de las raíces para despegarlas y así ganar volumen». Juandiegoteo coincide en estas recomendaciones y nos da un truco extra: «mientras te terminas de arreglar y vestir, lo ideal es mantener ese volumen con unas pinzas o rulos».
Juandiegoteo recomienda un peinado «sencillo y favorecedor, podemos texturizar la melena con unos toques de planchas para crear gestos de movimiento». En Llongueras apuestan por «un recogido alto con parte del cabello, tipo top knot». El motivo es que «resulta muy favorecedor porque queda en la zona alta de la coronilla y el moño aporta el volumen que necesitas. Lo idea es hacerlo con un aspecto desenfadado y dejar el resto de la melena suelta».
Otra recomendación de peinado por parte de Llongueras es sustituir el recogido por una trenza: «utiliza la parte superior de la melena para realizarla y deja el resto suelto. Para que la trenza gane en volumen, puedes utilizar elementos decorativos como pañuelos que le harán ganar en grosor».
En Jean Louis David aportan más peinados sencillos para las melenas lacias. Uno de ellos es la trenza de lado, «si sólo dispones de tres minutos para peinarte decídete por una versión lateral que hace el trenzado más fácil». La técnica sería «colocar tu cabello hacia el hombro y empezar a trenzar a la altura del lóbulo de la oreja. Hazte una trenza sencilla de tres cabos hasta llegar a las puntas y sujétala con una goma. Por último, quítale tensión ligeramente para darle volumen».
Martínez de Jean Louis David también apuesta por la cola de caballo desestructurada porque «es muy práctica para despejar el rostro en un abrir y cerrar de ojos, además de adaptarse a casi cualquier longitud de cabello». Para realizarla recomienda «inclinarse hacia adelante para recoger todo el cabello en una coleta sin tirar demasiado para conservar el volumen de las raíces. Después, elige la posición de tu recogido desplazándolo hacia la parte superior de la cabeza si deseas una cola de caballo alta o hacia la nuca para conseguir una cola baja. Sujétala con una goma elástica sin apretarla en exceso y saca algunos mechones finos de la zona del contorno del rostro para crear un efecto falsamente despeinado».
Por último, si queremos llevar el cabello suelto, Anna Martínez recomienda el side hair que ayuda a «realzar y dar rienda suelta a la naturaleza de la melena lisa o rizada». La experta explica que para hacerlo se debe «hacer una raya lateral en el lado opuesto al que deseas llevar suelto. A continuación, coloca tu melena hacia un hombro y fija el movimiento con algunas horquillas Bobby pins del mismo color del cabello. ¿El mejor truco? Cruzarlas entre sí para que el peinado sea más sólido».
Champú de Densidad /
El Champú de Densidad supone un cóctel de activos para mejorar el aspecto de la melena y darle más volumen. La raíz de maca y el alga morena de la fórmula ayudan a potenciar el crecimiento del cabello, mientras que lo protegen de las agresiones externas y proporciona brillo. (13,95 euros)
Volume Up Boom Effect /
Volume Up Boom Effect es un champú pensado para cabellos lacios que necesitan un extra de volumen. Está formulado con germen de trigo que ayuda conseguir un efecto multiplicador de la densidad capilar. Además, contiene otros activos como el pantenol, la vitamina E y los oligosacáridos. No contiene sulfatos ni parabenos. (18,95 euros)
Champú Densificador sin Sulfatos /
Los péptidos de arroz son la clave de la fórmula del Champú Densificador sin Sulfatos porque aportan una mayor densidad capilar, sin que el cabello se apelmace. Contiene un 94% de ingredientes de origen natural. (5,95 euros)
Volumifique /
Volumifique es la gama de la firma de peluquería profesional para conseguir dar volumen a los cabellos más finos. Bain Volumifique es un champú que ayuda a expandir la fibra capilar, potenciando el volumen. Además, ayuda a controlar el encrespamiento. (26,60 euros)
Oh my Hair Cepillo Roller 360º /
Oh my Hair Cepillo Roller 360º es un cepillo creado específicamente para darle volumen al cabello. Es muy flexible y ayuda a desenredar la melena, sin que se provoquen tirones, ni roturas. También masajea el cuero cabelludo, propiciando el crecimiento y aporta volumen gracias a su forma. (3,99 euros)
Weightless Volume /
El champú Weightless Volume está formulado con extractos botánicos y no tiene sulfatos. Ayuda a potenciar la estructura de los cabellos más finos y lacios, además de aportarle un volumen duradero. Está indicado también para cabellos teñidos porque protege el color. (21 euros)
Mousse Au Lotus Volumatrice /
Mousse Au Lotus Volumatrice es una espuma de peinado que permite trabajar sobre el cabello y conseguir un peinado duradero. Ayuda a proporcionar volumen a la melena, sin que el cabello pierda brillo. (32,27 euros)
Power Powder /
Power Powder es un polvo voluminizador indicado especialmente para las melenas lacias y finas. Se puede utilizar tanto para dar volumen a cabello suelto, como para peinados como trenzas o recogidos, que, en cabellos lacios necesitan productos que ayuden a darle una mayor densidad. (20 euros)